Celso Fantinel, primer vicepresidente de Fedeagro, denunció que el sector está haciendo estragos por la falta de combustible.
«Vivimos un nuevo drama» cuando falta apenas un mes para el comienzo del ciclo de siembra «más importante del país».
En un video publicado en la cuenta de Twitter de la federación, explicó que hay rubros importantes como el maíz blanco y el arroz que deben comenzar a sembrarse.
Agregó que se debe «terminar de reservar la caña de azúcar, hacerle las labores a los vegetales que con el invierno se benefician de las lluvias».
«Los inventarios que nos dicen nuestros directores en las diferentes regiones del país no superan el 10%. Sin combustible ni gasoil no vamos a poder mover nuestros tractores», dijo.
Lea también: Foro Penal denuncia que hay 320 presos políticos en Venezuela
Crisis en el Zulia
Por su parte, el presidente de la Asociación de Ganaderos y Agricultores del municipio Colón, del estado Zulia, Daniel Ariza, dijo que la falta del combustible pudiera desaparecer más de 70% de la producción de plátanos sembrados en el Sur del Lago de Maracaibo.
Ariza explicó que la falta de gasoil paraliza los tractores y por lo tanto, no pueden asistir a los centros de producción.
“Lo más preocupante es que hay una gran cantidad de hectáreas sembradas con plátanos que requieren del bombeo del achique para sacar agua. Si no hay gasoil, no hay cómo mover las bombas que garantizan la regulación del agua”, lamentó.
Por tal motivo alertó que de no cumplirse con la respectiva distribución de gasoil, “más de 70% de la producción de plátano va a desaparecer” porque están sembradas en tierras bajas cerca de ríos como Chama o Catatumbo que obligan al productor a mantener dichos canales controlados para controlar una humedad mínima y así lograr que el plátano pueda germinar.
Janet Yucra
Con información de Fe y Alegría