El sistema carcelario en Venezuela está en coma. Entre octubre de 2020 y abril 2021 han muerto al menos 32 presos, víctimas de enfermedades graves como VIH, neumonía y tuberculosis; además de destuntrición.
La información fue dada a conocer por la ONG Una ventana a la Libertad su más reciente informe, donde además precisaron que tres privados de libertad tenían VIH, 24 con tuberculosis, tres presentaron complicaciones respiratorias, uno con una afección gastrointestinal y uno con un infarto.
El monitoreo de Una Ventana por la Libertad se realizó sobre un total de 111 Centros de Detención Preventiva, de los cuales 96 están orientados a población civil y los otros 15 al sector militar.

Igualmente alertaron que estos centros tienen una capacidad de albergar a 3.702 privados de libertad. Sin embargo, para abril de 2021 mantienen una población de 11.527 detenidos, de los cuales 10.393 son hombres y 1.134 mujeres. Estas cifras revelan un hacinamiento de 311%.
Desde la ONG aseguran que los centros monitoreados triplican su capacidad, con el agravante de que ninguno cuenta con comedor o espacios para que los privados de libertad puedan consumir sus alimentos.
Redacción Lohena Reverón/Con información de Una Ventana por la Libertad.