Onegés especializadas en defensa de derechos humanos en Venezuela han hecho público este jueves un informe donde registran 472 presuntas ejecuciones extrajudiciales a manos de funcionarios policiales. Las muertes datan de los tres primeros meses de este 2021.
El equipo de monitoreo de violencia policial y militar Lupa por la Vida junto a PROVEA y el Centro Gumilla, recabaron los datos. Enero fue el mes más violento con 228 casos; con la masacre de La Vega – Caracas, entre el 8 y 9 de enero que registró 23 muertes. Este es calificado como un hecho sin precedentes con un operativo policial practicado en esa parroquia de Caracas por parte de comisiones mixtas de las FAES, CICPC y GNB.
Mientras tanto, el municipio Libertador es el que más presuntas ejecuciones extrajudiciales registró en Caracas durante enero, con 33 víctimas. En febrero registró un descenso con 113 casos, mientras que con 131 se registró un ligero repunte en el mes de marzo.
El CICPC es el cuerpo policial que se lleva los ingratos “honores” con más muertes en este primer trimestre del año: 65 ejecuciones, para un total de 13.77%, resaltando 45 casos solo en enero.
También se registró un descenso de las FAES, con sólo 56 actuaciones para el primer trimestre. Un cuerpo policial que es catalogado como el cuerpo más letal de Venezuela, durante el 2020 realizaron casi 500 ejecuciones extrajudiciales de las 2853 que se contabilizaron.
Redacción Lohena Reverón/Con información de Provea.