El sector farmacias puede importar directamente vacunas anticovid: esperan respuesta de Maduro

El presidente de la Cámara de la Industria farmacéutica (Cifar) Tito López anunció que pidió la autorización a la administración de Nicolás Maduro para importar vacunas contra la COVID-19, pero hasta ahora no han recibido respuesta.

“La solicitud es de 100.000 dosis de vacunas para el personal de la industria farmacéutica; no obstante, entiendo que hay un par de empresas que ya están registrando la vacuna ante el Instituto  Nacional de Higiene y ya tienen permiso para importarla. Sé que están bastante adelantados, que se trata de la vacuna rusa y también en su defecto la vacuna de India, que entiendo ya Brasil la certificó. Supuestamente en pocas semanas la iban a empezar a importar, para el sector privado”, dijo López, en entrevista con Banca y Negocios.

Lea también: Plataformas de Guaidó y Capriles acuerdan respaldar el plan de salvación nacional (+Comunicado)

“Nosotros, a través de la Industria, hemos generado un mecanismo de presión al gobierno de manera de que nos otorguen los permisos de importación. A través de la Cámara hicimos contactos con el distribuidor de la vacuna rusa en México, y recibimos una propuesta para adquirir 250.000 dosis promedio mensual. Se solicitó el permiso, pero hasta ahora no hemos tenido respuesta positiva para importar directamente desde la cámara”, agregó.

También dijo que han recibido ofertas para importar la vacuna rusa Sputnik V “puesta en Maiquetía, nos la ofrecieron en un promedio de 25 dólares por dosis. Obviamente, faltaría el costo de nacionalización en ese caso, pero aún no tenemos nada en concreto”.

Janert Yucra

Con información de Banca y Negocios

¿Qué opinas?