“La diplomacia no puede seguir promoviendo la impunidad. Utilizar los presos políticos como fichas de negociación lo único que causa es que se promueva la impunidad y se multipliquen los perpetradores”.
La afirmación la hizo el presidente de Foro Penal, Alfredo Romero, en relación con la actualización del informe sobre Venezuela, realizado por Michelle Bachelet, alta comisionada de las Naciones Unidas para los DD.HH.
«La timidez en rechazar sin medias tintas las graves violaciones a derechos humanos y el obviar, por ejemplo, la existencia clara de presos políticos, por motivos diplomáticos, sólo sirve para promover la impunidad e incentivar que los perpetradores se proliferen en el mundo», denunció Romero en su cuenta en Twitter.
Lea también: Nueve días de búsqueda, 20 vidas cortadas: historias tras el derrumbe del Champlain Towers
“También estás las condiciones de detención que siguen siendo totalmente contrarias a los derechos humanos, falta acceso de la justicia. También hay una falta de libertad para los detenidos para escoger a sus propios defensores. Así hay muchas otras cosas, entre las cuales es importante destacar la persecución a activistas de derechos humanos y la estigmatización de actores de la sociedad”, señaló Romero, pero en un video divulgado entre los medios de comunicación.
Recordó que aún hay 300 presos políticos en Venezuela, los cuales están en condiciones de insalubridad. “En su gran mayoría no han comenzado sus juicios y tienen más de dos años privados de libertad”, lamentó.
Janet Yucra
Con información de El Nacional