Colombia admite demanda de Lorent Saleh contra Gobierno de Santos

El Consejo de Estado de Colombia admitió la demanda del ex preso político venezolano Lorent Saleh, contra la administración de Juan Manuel Santos.

En 2014 tras las protestas contra Nicolás Maduro, Saleh se refugió en Colombia, Santos ordenó expulsarlo del país y entregarlo a las fuerzas de seguridad de Nicolás Maduro.

La exclusiva fue publicada por el portal colombiano Semana, según la cual el joven activista venezolano denunció que, gracias a la decisión de Santos, fue víctima de torturas y su vida corrió peligro.

En su oportunidad, Saleh se aseguró que el dirigente integraba la Alianza Nacionalista por la Libertad, un movimiento apéndice del grupo colombiano neonazi Tercera Fuerza, actividades que no eran bien vistas por el gobierno del entonces presidente Juan Manuel Santos.

Saleh es conocido en Venezuela por formar parte de la Juventud Activa Venezuela Unida (JAVU) que organizaba y dirigía acciones de calle en contra del gobierno del fallecido presidente Hugo Chávez.

7 comentarios en «Colombia admite demanda de Lorent Saleh contra Gobierno de Santos»

  1. LA JUSTICIA SERÍA QUE PAGUE 30 AÑOS POR TODO EL DAÑO QUE COMETIO AQUÍ EN VENEZUELA, ESTANDO CONVICTO Y CONFESO CUANDO EN UN VIDEO PÚBLICO QUE ERA TERRORISTA Y QUE HAY QUE MATAR TODOS LOS CHAVISTAS COMO MUÑECOS

    Responder
    • Todavía comparto la idea de eliminar a todos los chavistas, son unos HDP que destruyeron el país llevándose por delante a sus ciudadanos…

      Responder
      • Pero se robaron destruyeron la fabrica de Aceite DIANA, con cuya producción de aceite contaban para los ofrecimientos macabros del culebrero cubanoide de Sabaneta…!

        Responder
    • Comparto el criterio de la mayoría, que a todas esas sátrapas del chasburrismo hay que exterminarlos y que se vayan acompañar a su comandante eterno en la quinta paila del infierno.

      Responder

¿Qué opinas?