Tal día como hoy, la incansable periodista venezolana y analista política Isa Dobles, quien le imprimió su imparable energía a programas de televisión como Nosotras las mujeres, 5 minutos con Isa, Venezuela Vibra y Operación Contacto, entre muchísimos otros, falleció un 30 de julio de 2004, a la edad de 83 años.
El 11 de julio de 2004, publicó un mensaje en la red social Twiter en el que daba cuenta de su afección: «Amigos queridos estoy convaleciente por una operación de vesícula. Pronto regreso con ustedes, los extraño. Reciban un fuerte abrazo«, escribió. Tristemente su deseo no se cumplió.
Isa Dobles también se destacó en el periodismo impreso y fue autora de dos importantes obras: Apuntes que apuntan (1993) y el polémico Personalmente Fidel (2007). Recientemente disfrutaba de éxito en la radio con “Reencuentro de medianoche”, un programa que marcó pauta en la radio interactiva con más de 150 llamadas en un horario poco tradicional.

Además; Dobles fue la imagen de una de las campañas de responsabilidad social más sonoras del país, aquella en la que Petróleos de Venezuela impartía valores ciudadanos a través del slogan «Cuidar es querer».
Isabel Cecilia Oropeza era el nombre que aparecía en su cédula de identidad. Nació en 1931 y fue hija adoptiva del líder sindical y político Alejandro Oropeza Castillo. Su padre biológico, Sixto Sánchez Vegas, fue “un espermatozoide que cumplió su función”, según le declaró al periodista Nelson Hyppolyte en 1983.
Inició su carrera profesional a finales de los años sesenta. Mujer de medios, trabajó en radio, televisión, cine y prensa. También escribió varios libros. Fue una gran luchadora por la libertad de expresión y desde cada tribuna construyó un frente para dar la batalla por un país en el que imperaran los valores democráticos. Licenciada en Filosofía y Letras, fue jefa de relaciones públicas de José Luis Rodríguez y publicó su autobiografía. Fue, además, la primera mujer que habló con propiedad de beisbol y cosechó grandes amigos entre peloteros.
Isa Dobles fue una animadora cuyo carisma la llevó a conducir programas que competían en rating con Sábado Sensacional, fue el caso de Nosotros Venezuela, producción en la que compartió con el periodista Cándido Pérez. “Isa era la versión femenina de Renny Ottolina, la animadora con mejor perfil de la época”, recuerda el comunicador. “En el trabajo fue muy detallista y exigente, jamás le levantó la voz a su equipo. Trabajar con ella fue muy enriquecedor, además de que era una cocinera estupenda”.

Para Nelson Bocaranda, su gran amigo, fue una de las periodistas más aguerridas del país, de profundas convicciones democráticas, a pesar de sus veleidades con Fidel Castro. “Fue moldeada por su padre en el exilio durante la dictadura de Marcos Pérez Jiménez. Allá se forjó su sangre demócrata”. El locutor rememora la amistad de Isa Dobles con Fidel Castro. “Fueron muy cercanos. Pero luego fue muy crítica con él por su relación con Hugo Chávez y eso Fidel no lo aceptó. Isa se arrepintió de haber creído en él y eso la hizo más vehemente en su defensa de la democracia”.
En 1993, incluso, fue candidata presidencial. En aquel momento le ofreció el Ministerio de Cultura a Simón Diaz. Sin embargo, tuvo que declinar a sus aspiraciones políticas por falta de fondos para la campaña.
“Mi mamá (Beatriz Oropeza) fue la primera mujer directora de televisión gracias a que mi tía Isa la acercó a RCTV. De niños, cuando nadie podía cuidarnos, nos llevaba al canal. Ahí conocí la pasión por los medios de comunicación. Su fuerza me enseñó a luchar por la democracia y por los ideales de Venezuela”, recuerda desde Miami su sobrino, el animador Nelson Bustamante.
Ningún medio se le resistió. Ni siquiera Internet. Escribía regularmente en su blog, y creó su cuenta de Twitter, en la que llegó a tener más de 150 mil seguidores.
Hoy el equipo de curadas.com quiso recordar a esta inolvidable periodista venezolana que marco pautas en los diferentes medios de comunicación social donde laboro.
Somos Curadas.com Tu compañía en información