Cazón margariteño: deliciosa receta tradicional de la cocina venezolana

Los múltiples beneficios que tiene el cazón para nuestro organismo son maravillosos. En este sentido, prepara un buen cazón margariteño para que, además de disfrutar de un éxtasis de sabor, recibas todos los nutrientes que tiene este tipo de pescado

Este cazón margariteño tiene un gusto único, es sazonado y aliñado con deliciosos productos frescos que le brindan ese toque tropical, típico de esta región costera.

El cazón es una carne blanca, semigrasa y con cierta textura gelatinosa que posee grandes propiedades nutritivas y un magnifico sabor. En Venezuela existen varias versiones de lo que significa la palabra cazón. Algunos dicen que se le llama así a la cría de escualo y otros que es una especie de tiburón pequeño. Lo cierto es que el cazón es una carne versátil, que se utiliza mucho para preparar recetas tradicionales de la cocina venezolana.

El cazón es uno de los productos marítimos que más se consumen en todo el territorio venezolano. En esta ocasión te ofrecemos una receta playera con autentico sabor tropical que puedes fácilmente preparar en casa.

Ingredientes

-1½ kilogramos de cazón
-3 cucharadas soperas de sal (para hervir el cazón)
-1 limón (el jugo)
-½ taza de aceite vegetal
-6 dientes de ajo machacados
-2 cebollas
-1 pimentón verde
-1 pimentón rojo
-5 ajíes dulces
-3 cebollines
-3 ramas de cilantro
-1 cucharada sopera de alcaparras
-1 pizca de onoto (en polvo)
-Una pizca de pimienta
-Una pizca de comino
-1½ gramos de sal (para el sofrito)

Preparación

1-Limpia el cazón con abundante agua y limón. Luego, utiliza un olla de 8 litros de capacidad para hervir el pescado. Para ello, vierte abundante agua en la olla y añade las 3 cucharadas de sal. Aguarda hasta que la carne esté suave pero firme. En este punto, escurre el pescado y espera hasta que se enfríe.

2-Elimina la piel y los cartílagos, dejando exclusivamente la pulpa de la carne. Desmenuza la pulpa y reserva.

3-Utiliza un sartén, añade el aceite vegetal, espera hasta que se caliente pero no humee y agrega el ajo finamente picado. Remueve por un minuto, así el aceite se impregnará del sabor del ajo y el cazón quedará delicioso.

4-Añade la cebolla en cuadros, remueve y cocina por 2 minutos. Espera hasta que la cebolla adquiera una condición transparente.

5-Agrega los vegetales picados en cuadros: los pimentones, los ajíes y el cebollín. También coloca las alcaparras pero cortadas por la mitad. Sofríe por 3 minutos a fuego medio para seguir con la receta.

6-Integra al sofrito el cilantro finamente picado, el onoto (o achiote), el comino y, después, salpimienta. Remueve muy bien para incorporar por completo todos los ingredientes. Espera 1 minutos más antes de agregar el componente final.

7-Al final, agrega el cazón al sofrito y remueve. Cubre con una tapa la sartén o caldero y espera 15-20 minutos. Aplica fuego medio-bajo para que el cazón se termine de hacer.

8-El cazón margariteño lo puedes degustar con arroz blanco, arepas venezolanas, empanadas, pabellón margariteño, galletas, pan y verduras. ¡Es muy versátil!

Te recomendamos leer: Pepitonas a la vinagreta

Tomado de RECETAS GRATIS

CURADAS |Tu compañía en información

3 comentarios en «Cazón margariteño: deliciosa receta tradicional de la cocina venezolana»

¿Qué opinas?