Escenario: Venezuela es un país en avanzada destrucción de sus instituciones sanitarias, educativas, deportivas, turísticas, de producción agropecuaria, farmacéuticas, de viviendas, carreteras, de servicios básicos como la red de agua, luz, gas, de internet, de recreación en parques y plazas, de aeropuertos, del medio ambiente, de cuerpos policiales y de seguridad del ciudadano.
Propuesta: Quienes deseamos y apoyaríamos la reconstrucción y recuperación del país en un ambiente con justicia, seguridad jurídica, DDHH, respeto a la propiedad privada y libertades deberíamos aportar nuestros conocimientos e ideas en cada una de sus actividades de experticia a fin de participar de alguna manera en esa reconstrucción nacional, recoger los pedazos, y armarlos de nuevo mejorados, como quien arma un rompecabezas, de tal manera que esas actividades destruidas vuelvan a prestar sus servicios y participación en un nuevo desarrollo nacional.
Necesitamos un Ejército: pero no de uniformados, ni con armas cortas o largas, ni con voces de mando militar, ni en cuarteles inaccesibles al público, ni que derrochen dinero en compra de tanques, helicópteros o aviones inútiles, sino un ejército de expertos, de profesionales, preferible que conozcan el “Know-How” de las actividades donde han laborado. Con ese “Ejército de Salvación” es posible recuperar el país parcialmente en un lapso de 5 a 7 años.
El “Ejército de Médicos Veterinarios”: ya existe en Venezuela, son miles que madrugan, van a fincas, a su consultorio, al galpón de pollos o gallinas, al matadero a inspeccionar las canales bovinas o porcinas y asegurarle al público la calidad y sanidad de la carne de consumo así como el control de enfermedades zoonóticas, la salud pública y esto lo hacen aun en las graves condiciones socioeconómicas en que se encuentra el país hoy. Los Médicos Veterinarios son una columna principal en la producción de alimentos de un país en ese sector primario que es la agricultura, base fundamental para alimentar a la población y luego pensar en el desarrollo del sector industrial.
Tengo a bien agregar que a través de las redes y chats de mis colegas veterinarios venezolanos me entero día a día del duro trabajo que ellos hacen bien sea en los campos o llanuras de Yaracuy, Portuguesa, Barinas, Apure, Bolívar, Lara, Falcón, Aragua, Zulia, Mérida, Guárico, Anzoátegui, Táchira y demás estados, compartiendo sus conocimientos con notas como “Desde el Tranquero”, o dictando Webinars online para actualizar a los colegas.
Mi exhortación final es que si Venezuela se reconstruye la producción de alimentos con y por un “Ejército de Veterinarios” es fundamental.
Por: Dr. Roy D. Meléndez, DVM, MSc. (13 agosto, 2021)
Curadas | Vía Federación de Colegios de Médicos Veterinarios
Somos Curadas.com Tu compañía en información
Completamente de acuerdo.
Buenos días estoy de acuerdo con su opinion
Excelente, es lo que necesitamos.
Estamos con las bragas puesta a darlo todo , por la recuperación de nuestro país , rescatar la explotación bovina , búfalina , porcina etc. Estamos dispuesto desarrollar nuestro pis con uno nuevos parámetros eficiente , en la parte reproductivas .
Estamos con las bragas puesta a darlo todo , por la recuperación de nuestro país .
Rescatar la explotación bovina , búfalina , porcina avícola etc. Estamos preparados y dispuesto desarrollar nuestro pais , con nuevos parámetros de eficiencia , en la parte reproductivas , en alimentación y desarrollos de técnica , para elaboración de productos terminados ( carníco, lácteos )