Caracas, 6 sep (EFE).- El periodista venezolano Roland Carreño, miembro del equipo del político Leopoldo López y detenido desde octubre de 2020, fue trasladado de prisión a las urgencias de un hospital en Caracas por una crisis hipertensiva, informaron este lunes sus abogadas.
Carreño fue diagnosticado con covid-19, luego de ser trasladado de prisión a las urgencias de un hospital en Caracas por una crisis hipertensiva, informaron sus abogadas.
«Nos encontramos en la emergencia con Roland Carreño, se encuentra delicado, tiene una crisis hipertensiva aguda y dificultad para respirar, ha tenido fiebre y malestar. «Se confirma diagnóstico de covid-19 al periodista Roland Carreño», escribió la abogada Ana Leonor Acosta en su cuenta de Twitter, donde previamente había informado de que se encontraba en la emergencia con su defendido, quien ya tenía una «crisis hipertensiva aguda y dificultad para respirar», así como fiebre y malestar.
Poco antes, la esposa del opositor Juan Guaidó, Fabiana Rosales, alertó del «agravamiento de la salud» del comunicador.
«Hace 11 días presentó una crisis hipertensiva y no ha sido evaluado por su médico de confianza», escribió en Twitter, donde denunció que «el tribunal que lo mantiene preso» no daba respuesta a la solicitud.
La Fiscalía y el tribunal del caso coinciden en apuntar que el periodista fue detenido «en flagrancia», pues en el momento del arresto «se le incautó un fusil desarmado modelo AM-15 calibre 5.56 con 17 municiones», según informó en octubre de 2020 el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
Al periodista se le imputó la comisión de los delitos de financiamiento al terrorismo, conspiración contra la forma política y tráfico ilícito de armas de guerra.
Posteriormente, su defensa informó que también fue acusado de «asociación para delinquir».
Además, el fiscal general, Tarek William Saab, aseguró que Carreño «es el principal» financiero de Voluntad Popular y que al momento de su detención llevaba consigo 12.000 dólares en efectivo, mientras que hallaron en su móvil conversaciones que daban cuenta del reparto de otros 60.000 dólares para actos de «conspiración». EFE
Curadas | Vía Agencia EFE
Somos Curadas.com Tu compañía en información
La libertad, la expresión, la vida, la salud, el trabajo, la educación, respeto a la propiedad, la seguridad y la justicia es un derecho universal, el periodista Ronald Carreño es inocente, sabemos la opinión pública nacional e internacional que las armas que tienen son sus ideas de libertad y lamentablemente eso le molesta a los dictadores, para un tratado o negociación de paz no deben haber presos políticos. Dios Jehova poderoso nos ayude a conseguir la libertad para Venezuela y que caiga este modelo de esclavitud cubana que impusieron en América.
Es impresionante la «efectividad» de los cuerpos de seguridad del estado al aprehender a Roland, con un fusil desarmado y pocas municiones, segúnnnnn indica la fiscalía, pero son inútiles e inoperantes al ver, buscar y aprender a cientos de delincuentes con armas de guerra de todo pelaje que andan deambulando a lo largo y ancho del país, sin meter a los querubines de las FARC y ELN, estos últimos, totalmente invisibles para las instituciones del estado… ¿qué cosas no?
¿Cómo creerles que la gente «caiga por inocente» (como decían nuestras abuelas), por Dios? En la situación que vivimos y por todos conocida!