Recientemente la actriz venezolana Daniela Alvarado captó la atención del país al contraer matrimonio eclesiástico con su colega José Manuel Suárez.
La boda fue todo un acontecimiento aglutinando el interés de las redes sociales y otros medios de comunicación.
Antes de eso, el 8 de julio de 2020, la intérprete había estado en boca de todos por la noticia del deceso de su padre, el muy querido popular Daniel Alvarado.
El luctuoso hecho sembró un profundo dolor en quienes admiraban al también histrión y cantante.
La actriz Daniela Alvarado comenzó en el mundo artístico desde niña
La comunión entre la que hemos llamado «esposa de Venezuela» y el pueblo es de sumo arraigo.
Cada suceso relacionado con su vida repercute en el ánimo de la gente.
El soberano ve en ella una persona poseedora de un profundo carisma y de un exitoso devenir digno de aplausos.
Nacida en Caracas como Daniela del Carmen Alvarado Álvarez el 23 de octubre de 1981, su futuro estaría ligado al escenario.
Sus padres, Daniel Alvarado, como dijimos, y la actriz Carmen Julia Álvarez, le inculcaron desde temprana edad el amor por la carrera.
Es así como da sus primeros pasos en el ámbito artístico cuando era apenas una niña de 4 años: a la par de una efímera incursión en el ballet clásico.
Comenzó a bailar como parte de la agrupación infantil «Los Minipops», interviniendo, asimismo, en el programa humorístico «Bienvenidos», transmitido por la televisora Venevisión.
Carrera en televisión y en cine
En 1987 tiene la oportunidad de desempeñar un papel en la película «Macu, la mujer del policía», de la directora sueca-venezolana Solveig Hoogesteijn, protagonizada por su progenitor.
Pero sería en la pantalla chica donde alcanzaría relieve y reconocimiento en telenovelas tanto de Venevisión como de la hoy estación fuera del aire RCTV, desde la adolescencia a la adultez, convirtiéndose en una de las actrices favoritas del público.
Desde «La Revancha», en 1989, aún siendo una párvula, hasta la actualidad, han sido decenas los títulos en los cuales ha intervenido Daniela Alvarado, muchos de ellos en el rol protagónico.
Entre los nombres de las telenovelas que engrosan el tránsito de Danielita, como cariñosamente se le conoce, en la pantalla chica se encuentran «Amores de fin de siglo», «Mujercitas», «Mariú», «Angélica pecado», «Juana la Virgen», «La invasora» y «Se solicita príncipe azul».
Éxitos inacabables
Asimismo, otras de las obras televisivas en las cuales participó fueron «Voltea pa´que te enamores», «Un esposo para Estela», «Mi ex me tiene ganas», «A puro corazón» y «Para verte mejor».
Su participación en el séptimo arte correría en paralelo a su actuación en televisión recordándose «La primera vez», en 1997-
Allí compartiría honores con los integrantes de la agrupación musical Salserín.
«Chao Cristina», «13 segundos», «Una abuela virgen» y «Azul y no tan rosa» son otras de las películas de su palmarés.
Quienes la han visto crecer a lo largo de estas casi cuatro décadas en la farándula no dejan sino de elogiar su talentoso desempeño.
Ha sido extraordinario su desenvolvimiento y múltiples los méritos y aptitudes como actriz.
Ello ha hecho que en el país se le tributen honores como una de las más populares y queridas del medio.
Y que se sienta el orgullo de alguien que es «hecho en Venezuela».
Tomado de El Nacional, Wikipedia.
También puede interesarte: Fotos de Daniela Alvarado: la esposa de Venezuela
Fotos de Daniela Alvarado: la esposa de Venezuela
Murió el actor Daniel Alvarado
10 novelas en las que participó Daniel Alvarado
Efemérides 12 de agosto | En 1949 nació Daniel Alvarado