Muerte Voluntaria: año 2055 – Nuestro Insólito Universo

De lejos viene la inquietud por tratar de asignar nombre, de alcance amplio y universal, a un proceso vital: La Muerte Voluntaria

La muerte voluntaria es un acto controvertido; numerosos filósofos, sociólogos, médicos y juristas se han ocupado del tema desde tiempos pretéritos.

«La muerte se interpreta únicamente como una contraposición contradictoria de la vida, como a ausencia de vida, en suma, como el no ser. Pero la muerte es un hecho que tiene también su significado positivo, es un aspecto particular del ser, y no sólo del no ser; es un cierto algo y no la completa nada».

Vygotski, 1991

Muerte Voluntaria

Una hipótesis imaginaria sobre la posible realidad que los habitantes del mundo futuro puedan vivir. La triste realidad de una súper población mundial que obligue a los países a emitir una ley de Eutanasia voluntaria colectiva, para reducir el número indeseable de habitantes en los países.

Año 2055 | Muerte voluntaria | Nuestro Insólito Universo

A partir de hoy, 5 de enero, año 2055, entra en vigencia en todo el territorio nacional, de manera irrevocable y sin excepciones, la Ley Ageragia. Ésta, y según lo acordado en Sesión Plenaria de la Confederación Internacional de Naciones, decreta que «toda persona, en todos los países, a partir de los 45 años, comenzará a pagar un impuesto progresivo.»

Cada año que transcurre, dicho impuesto irá aumentando, a medida que la persona avanza en edad. Queda entendido que, y de no estar en capacidad de cancelar la suma estipulada, todo ciudadano, sin excepción, deberá someterse voluntariamente al procedimiento de «Eutanasia humanitaria».

A este fin, el gobierno nacional ya ha organizado -con la asistencia de la Confederación de Naciones- una amplia red de instalaciones, en las cuales todo aquél que no esté en capacidad de cancelar el impuesto correspondiente, recibirá atención altamente especializada, para facilitar, en forma amable, eficaz y placentera, su voluntario deceso.

A continuación, te invitamos a disfrutar del siguiente videoclip, mediante el cual conocerás el resto del relato

https://youtu.be/Zg4nOj8OVWE
Créditos al canal NIUTube en YouTube

Fuentes: derechoamorir.orgve.scielo.org

Saber más…

CURADAS |Tu compañía en información

¿Qué opinas?