Aquí están los resultados del beisbol venezolano del 20/11/21

TIGRES ARREMETIÓ CONTRA TIBURONES TRAS UNA DEMORA DE CASI CUATRO HORAS

Josmar Cordero Foto: A. van Schermbeek

Luego de una inclemente lluvia que retrasó el inicio del compromiso, Aragua se soltó a batear para sumar su undécimo triunfo del torneo

Andrés Espinoza Anchieta | Prensa LVBP

Caracas- Los efectos de un fuerte aguacero que cayó sobre la ciudad de Caracas en la tarde de este sábado amenazaron con impedir que se desarrollara el desafío previsto entre Tigres y Tiburones, pero tras una demora de tres horas y cuarenta minutos, finalmente se escuchó la voz de Play Ball en el Estadio Universitario, en una jornada que finalizó con victoria de Aragua con pizarra de 18-10 sobre La Guaira.

El duelo, que inició a las 10:52 de la noche del sábado y que culminó en la madrugada de este domingo, fue un verdadero festival de batazos. Los bengalíes inauguraron el marcador en el mismo primer capítulo con un sencillo impulsor del veterano Henry Rodríguez y añadieron dos más en el segundo gracias a un imparable del jardinero Carlos Tocci y a un rodado productor de Alexi Amarista.

Luego de que los salados fabricaran su primera rayita del duelo en el tercero con un cuadrangular del receptor Ricardo Genovés, los bengalíes continuaron su ataque con dos anotaciones en el episodio siguiente. Amarista empujó la primera de esas con un elevado de sacrificio y Josmar Cordero fletó la segunda con un inatrapable.

Tiburones volvió a cortar distancia con un par de carreras en la parte baja de ese inning, pero los Tigres despegaron en el quinto con un racimo de cinco anotaciones. El infielder Deiner López sonó sencillo impulsor de una y luego apareció una vez más Amarista con un boleto con las bases llenas que forzó una nueva anotación.

Todavía con tres en circulación, llegó el turno para Cordero, quien sacudió un grand slam entre el jardín izquierdo y central para darle una cómoda ventaja a los visitantes. El guardabosques cerró la faena con cinco carreras remolcadas en su cuenta.

Un doble de Édgar Durán y un sencillo de Danry Vásquez le permitieron a los escualos mantenerse en la carrera en ese quinto acto, y un episodio más adelante, los dirigidos por Dennis Malavé tuvieron su propia entrada de hasta cinco anotaciones.

Sin embargo, los felinos respondieron en el octavo tramo con su segundo capítulo de seis rayitas, gracias a cuadrangulares de Denis Phipps y Hernán Pérez, además de un doble productor por parte de López.

Cordero se fue de 4-2 con las cinco fletadas, mientras que Pérez, Amarista, Phipps y López también remolcaron múltiples rayitas en el cotejo. El “Pollito”, a su vez, disparó cuatro hits en seis turnos, anotó una e impulsó otra.

En la lomita, la victoria fue para el iniciador Elih Villanueva (1-1), a pesar de que el norteamericano fue castigado con 10 hits y ocho carreras (siete de ellas limpias) en sus cinco entradas y un tercio de trabajo. El diestro otorgó dos boletos y ponchó a otro par en ese lapso.

La derrota fue para el abridor litoralense Nelson Hernández (0-1), quien toleró cinco imparables y cuatro anotaciones (tres limpias) en un inning y un tercio sobre el ruedo, en el que también regaló un pasaporte y recetó a dos contrarios.

Ofensivamente, Junior Sosa sonó tres hits, incluyendo un par de dobles, en sus seis turnos al bate y el veterano Daniel Mayora finalizó de 4-3 con un boleto recibido. Genovés se fue de 4-1 con el jonrón y dos anotadas, mientras que Vásquez acabó de 3-2 con un par de fletadas.

DESDE EL TERRENO

Antes del inicio del compromiso, los Tigres removieron de su roster semanal al lanzador dominicano Logan Durán… El ex grandeliga Hernán Pérez, quien se llevó el premio al MVP en la temporada pasada, le comentó a El Emergente que arribó en óptimas condiciones al circuito este año, pues únicamente se tomó dos semanas libres desde que finalizó su primera pasantía por la pelota coreana… Los prospectos Brayan Rocchio (Cleveland) y Maikel García (Kansas City), ambos pertenecientes a Tiburones, fueron incluidos en los rosters de 40 de sus respectivas organizaciones de Grandes Ligas, una medida para protegerlos en el venidero Draft de Regla 5.

EN CIFRAS

Josmar Cordero sacudió el primer grand slam de su carrera y el décimo que se produce en la temporada 2021-2022… El torpedero bengalí Déiner López, que gozó de una jornada de múltiples imparables ante los escualos, alcanzó los 100 hits en su carrera de siete campañas en la pelota nacional… Alexi Amarista sobrepasó la marca de las 230 carreras impulsadas en la liga… Daniel Mayora arribó a los 470 inatrapables en la LVBP… Entre ambos conjuntos se sacudió un total de 37 indiscutibles en este juego… Se necesitó de 16 lanzadores para poder completar el encuentro, 11 de ellos fueron de Tiburones… El juego tuvo una duración de 4 horas y 46 minutos (3:52 de retraso)… 999 personas compraron boletos para asistir al Estadio Universitario.

MAGALLANES VAPULEÓ A CARIBES EN NOCHE PLETÓRICA DE NELLIE RODRÍGUEZ

Nellie Rodríguez Fotos: Prensa Magallanes BBC

La carabela cerró la quinta semana de temporada con balance perfecto de 5-0 y sumó su octava victoria consecutiva para afianzarse en el liderato

José Ángel Rodríguez | Prensa LVBP

Valencia.- Navegantes del Magallanes venció 12-6 a Caribes de Anzoátegui en una velada que consagró a Nellie Rodríguez como una de las mayores atracciones de la presente temporada de la LVBP, al batear grand slam e impulsar un total de siete carreras en el Estadio José Bernardo Pérez de Valencia.

El estelar foráneo, comandó una nueva remontada de la carabela, que se va a la jornada de descanso tras hilvanar el octavo triunfo seguido en la campaña, decimosexto en total, consolidándose en la cima de la tabla de posiciones.

“Llevé el turno a cuenta de 3-2 y allí me tiró el lanzamiento rompiente, le puse un buen swing para la que la bola saliera. Todo el mundo está trabajando fuerte todos los días, haciendo las cosas pequeñas que el juego necesita para ayudar al equipo”, rememoró el estadounidense con ascendencia dominicana, tras el último out a la televisora TLT, sobre el turno clave con tres en base en el cuarto acto ante Ángel Guillén, con el marcador igualado 6-6, en el que conectó su séptimo cuadrangular.

Rodríguez, emuló la marca histórica de fletadas en un careo de la divisa del Cabriales, alcanzada por otros cuatro peloteros importados: Bill Taylor en 1954 frente a Leones; Clarence Gaston en 1969 ante Cardenales; Bob Darwin en 1972 con Tigres como rival, y por última vez, en 2016 por Adonis García, en una postemporada contra el Caracas.

El bullpen náutico, por su parte, contuvo a la siempre amenazante toletería aborigen, al no permitir anotaciones en 6.2 entradas de actuación. 

El encuentro entre eléctricos e indígenas fue el primero de la campaña entre ambas divisas, reencontrándose luego de la semifinal de la zafra pasada donde los orientales dieron cuenta de los hoy locales en una serie que se extendió a siete juegos.

La Tribu, esparció su ofensiva en los dos primeros innings del encuentro, con ocho hits, seis de ellos al abridor Luis Ojeda, y seis carreras para marcar una temprana distancia en la pizarra.

Como primer bateador del juego, Herlis Rodríguez conectó sencillo, posteriormente ya con dos outs, se robó la intermedia, y anotó con rodado entre segunda y primera de Tomás Telis, luego de que Balbino Fuenmayor se embasara por boleto.

La Nave Turca tuvo respuesta inmediata al cierre del capítulo. Alberto González negoció pasaporte frente a Wilfredo Ledezma, avanzó a la antesala con doble de Alejandro De Aza y pisó el plato con elevado de sacrificio de Nellie Rodríguez hacia la pradera central, con un hombre fuera.

La visita se despegó de forma momentánea en la segunda entrada con un rally de cinco anotaciones. Luis Sardiñas y Heiker Meneses iniciaron el ataque con inatrapables seguidos, Jesús Sucre sacó base por bolas y Herlis Rodríguez bateó un trueno que dejó registrado al inicialista naviero, Rodríguez, para traer dos a la goma, justo antes de que Niuman Romero pusiera fin a la labor de Ojeda con un nuevo sencillo que impulsó a Sucre.

Carlos Valero tomó el testigo en la lomita home club y en principio, prosiguió la tónica de su antecesor, al recibir incogibles seguidos de Fuenmayor y Telis que sumaron par de anotaciones más para el 6-1 oriental. Aunque a partir de ese momento, el joven serpentinero de 22 años de edad, retiró a 10 rivales en fila para silenciar la euforia aborigen.

Los bucaneros iniciaron su Operación Retorno tan pronto como en el tercer tramo. Gabriel Noriega recibió boleto de Ledezma, González y De Aza batearon sendos sencillos que llenaron las almohadillas para terminar con el trabajo del experimentado zurdo, quien cedió la pelota al diestro José Ascanio. El hombre de la noche, Rodríguez, le recibió con una línea hacia el jardín izquierdo que sumó dos carreras, Leonardo Reginatto siguió la fiesta con hit que pasó por el plato a De Aza, y Carlos Pérez, acabó con la corta aparición del relevista al remolcar con inatrapable al importado Rodríguez para dejar la diferencia por la mínima.

La vuelta a la pizarra se completó en el cuarto acto, cuando la artillería naval explotó con cinco carreras a los monticulistas José Domínguez y Ángel Guillen. Con hombres en las esquinas, “Tico” González igualó las acciones con línea hacia el guardabosque izquierdo, antes de que el quisqueyano De Aza con una base por bolas negociada dejara la escena servida para el momento estelar duelo.

En cuenta llena de 3-2 y las bases congestionadas, el neoyorquino Rodríguez hizo swing grande a un envío quebrado de Guillén que fue a parar por encima de la valla entre el jardín central e izquierdo, para desatar la euforia en el Coso de La Michelena con el 10-6 parcial.

Los filibusteros aumentaron la ventaja con una rayita en el quinto, cuando con las almohadillas repletas Reginatto sacó base por bolas a Frainger Aranguren y otra en el sexto, con un fly de sacrificio de Alberth Martínez que trajo hasta el plato a Pérez desde tercera.

El triunfo fue para Valero (1-0), su primero en la LVBP, quien brilló en relevo de 4.2 entradas donde solo recibió tres hits, no admitió carreras y ponchó a un rival.

“Me llamaron al bullpen, me dijeron que calentara por cualquier situación y le agradezco mucho a Dios por mi primera victoria en el beisbol venezolano. Salí con la mentalidad de atacar a los bateadores marcándole el primer lanzamiento en strike. Mi mejor pitcheo fue el cambio y la ubicación de los lanzamientos fue excelente”, declaró el serpentinero diestro al departamento de prensa naviero.

El revés se lo llevó el dominicano José Domínguez (0-1), tras recibir cuatro rayitas limpias en solo un tercio de trabajo.

Carlos Valero se llevó la victoria con un efectivo relevo de 4.2 innings en blanco

DESDE EL TERRENO

El manager Wilfredo Romero confirmó que Gabriel García será el abridor de Magallanes para el juego del lunes frente a Tiburones en Macuto: “Él ha trabajado, sé que no ha tenido su mejor temporada, pero queremos darle la confianza y la oportunidad. Estamos en una etapa donde podemos hacerlo”… Yangervis Solarte mencionó en la transmisión de un Live en Instagram su intención de jugar con Magallanes esta temporada, a la espera de acordar su incorporación con la gerencia, según corroboró Yoangel Rojas, creador y administrador de la cuenta @archivolvbp… Mike Álvarez declaró a las cámaras de TLT previo al juego que esperaba al menos tres innings de su abridor Wilfredo Ledezma durante el juego, en definitiva, el siniestro se mantuvo en el montículo durante 2.1 episodios… En el último movimiento en el roster de Caribes, el viernes, ingresaron el lanzador Lester Oliveros, que debutó la misma noche (con victoria incluida) y el utility Carlos Mendoza en lugar del pitcher Luis Ramírez y el jardinero Eduardo Díaz.

Alberto González sumó el quinto juego multihits en sus últimos 10 compromisos

EN CIFRAS

El grand slam de Nellie Rodríguez fue el tercero de la campaña para Magallanes y el noveno en total de la temporada en el circuito. Los toleteros Ángel Reyes y Romer Cuadrado tienen dos cada uno… Los turcos tienen récord de 6-0 contra abridores zurdos… Con su actuación de la noche, Rodríguez en colíder de jonrones (7) y remolcadas (25) en la liga… El equipo bucanero ahora ha ganado 12 de los 16 encuentros viniendo de atrás en la pizarra… Alberto González tiene ocho juegos corridos ligando de hit… Alejandro De Aza ha conectado incogibles en 11 de los últimos 12 careos… El pitcheo abridor naviero en los últimos cuatro juegos solo ha podido laborar 6 innings, aceptando 21 incogibles y 14 carreras limpias para una terrible fectividad de 21.00… Fue la presentación número 177 de Wilfredo Ledezma en el circuito, séptima mayor cantidad entre lanzadores activos… Niuman Romero llegó a 652 juegos en la liga, líder histórico del apartado en Caribes y quinto dentro de los jugadores de posición en actividad. Romero hilvana una racha de 20 compromisos embasándose …Tomás Telis tiene incogibles en 21 de 23 partidos y 15 de ellos han sido encuentros multihits… El pitcheo colectivo de la Tribu es el peor de la zafra con efectividad de 6.42. El promedio de carreras limpias de sus abridores es de 7.31, mientras que el de sus relevistas es de 5.79… 3 horas con 54 minutos fue la duración del encuentro… 2.910 fanáticos asistieron al Estadio José Bernardo Pérez de Valencia.

ILDEMARO VARGAS REMOLCÓ CUATRO CARRERAS Y CARDENALES REACCIONÓ

Ildemaro Vargas Fotos: Prensa Cardenales de Lara

Con jonrón y elevado de sacrificio capitaneó la ofensiva larense para vencer ampliamente 10-2 al Caracas en Barquisimeto y terminar con récord positivo la primera mitad de la campaña

José Luis López | Prensa LVBP

Caracas.- Ildemaro Vargas con cuatro remolcadas, producto de un jonrón de tres carreras y un elevado de sacrificio, lideró la ofensiva del Cardenales de Lara, que rompió cadena de cinco reveses con paliza de 10-2 a los Leones del Caracas, en el parque Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto.

Vargas sonó su sexto cuadrangular de la temporada en el segundo inning y en el sexto agregó su elevado de sacrificio para respaldar la labor del abridor Williams Pérez (2-1), quien se llevó el triunfo en buen trabajo de cinco entradas en blanco, en las cuales aisló dos hits, concedió un boleto y ponchó a cinco para dejar en un eficiente 2.08 su efectividad. Fue seguido por cinco relevistas y al final del juego los seis brazos contaron 13 ponches propinados a lo largo de las nueve entradas

Una cara diferente mostró el pitcheo caraquista. Su abridor, el zurdo Aliángel Frank López, no pudo pasar del segundo inning. El mánager José Alguacil debió convocar a otros cuatro lanzadores para concluir la faena.

En este juego que se extendió por 3 horas y 33 minutos, con concurrencia de 5.135 aficionados – muy buena para estos tiempos de pandemia-, Cardenales bateó hasta 11 imparables contra solo cinco del Caracas, que conectó dos de ellos en el noveno capítulo.

Lara cierra la primera parte de la campaña con récord positivo de 13-11, a un juego del segundo lugar, tomado por Bravos de Margarita. Los Leones rugen desde la cuarta casilla, donde cierran su primera mitad de temporada con marca igualada de 12-12, pese a todo cerca del tercero y segundo puestos.

Después de dos outs en el cierre del primer inning, Gorkys Hernandez ligó al centro en conteo de 2 y 2, batazo que fue seguido por el segundo jonrón de la campaña para el cubano Yordanys Linares, conexión en línea entre los jardines izquierdo y central, en cuenta de tres y nada.  Cardenales arrancaba 2-0 en punta.

En el segundo, Lara volvió al ataque contra López. Pedro Castellanos sonó doble al centro, Juniel Querecuto se ponchó, pero Alí Sánchez tomó boleto y Jermaine Palacios sopló doble a la izquierda para remolcar a Castellanos y dejar corredores en posición anotadora. Ante ese panorama, Vargas se llevó la cerca ante el primer pitcheo que le sirvió López. Lara en apenas dos capítulos ya estaba escapado 6-0.

En el sexto, frente a Eduardo Paredes, Cardenales volvió a mover la pizarra para dominar las acciones 9-0. Castellanos abrió con sencillo a la derecha y Querecuto siguió el ejemplo, pero hacia la derecha. Palacios sacó boleto y con las bases llenas Vargas elevó de sacrificio al centro para remolcar a Castellanos. Entonces Jecksson Flores la bateó fuerte entre tercera y el campocorto. Wilfredo Tovar la tomó en el hueco, pero disparó mal a la inicial, lo cual -aparte de la anotación de Querecuto- también permitió que Palacios llegara hasta el plato.

En el octavo, en situación de un out, Johnny Pereda recibió boleto y Erick Castillo descargó triple al centro para así romperle el blanqueo a los brazos Cardenales, anotación que fue a la cuenta de Vicente Campos.

En la parte baja de ese inning, contra Loiger Padrón, Sánchez la desapareció entre los jardines izquierdo y central para poner 10-1 las cosas.

Llegó el noveno episodio y el cerrojo Shane Greene trepó la loma cardenal. El mánager Carlos Mendoza quiso darle un chance en un juego donde podía trabajar tranquilo habida cuenta de la abultada diferencia. El objetivo era que el derecho se reencontrara con aquella impresionante versión que aniquiló a los diez primeros bateadores que enfrentó en la campaña… Pero fue inútil. En conteo de 2 y 1, César Valera recibió pelotazo y Yosmany Guerra tras llegar a conteo máximo, sacó boleto. José Flores falló con globito manso al propio guante de Greene, pero  Aldrem Corredor, en 1 y 1, llenó las bases con hit a la izquierda.

Mendoza no soportó más, se llevó al atribulado Greene y llamó a Luis Madero, quien pondría cese a las hostilidades, no sin antes consentir un sencillo del grandeliga José Rondón para impulsar a Valera con el definitivo 10-2.

Terminado el juego, el circuito radial del Cardenales entrevistó a Vargas, el jugador más destacado de la tarde-noche barquisimetana.

“Es cierto que llevo seis jonrones y que estoy a solo uno del líder Gorkys Hernández, mi compañero quien suma siete. Lo que ha sucedido este año con respecto a mis jonrones, es que me enfocó más en los pitcheos, especialmente en las rectas. Eso ha influido para que hayan salido los batazos. Pese a los jonrones, soy un auténtico primer bate. Hoy estoy feliz porque cortamos la mala racha de cinco derrotas. Antes del juego tuvimos un mitin en el clubhouse. Le dije a mis compañeros que era mejor vivir una mala racha en noviembre que en diciembre. Solo tenemos que ajustar y hacer mejor las cosas”, remató el camarero del Cardenales.

Williams Pérez transitó cinco innings en blanco y bajó su efectividad a 2.08

DESDE EL TERRENO

Leones del Caracas llegó a 24 juegos sin que ninguno de sus lanzadores abridores haya ganado un encuentro. Algo que no ocurría en nuestra pelota desde la temporada 1965-66, correspondiente a la primera de dos expansiones de la LVBP, de acuerdo con Quality Sports… Aliángel López, abridor del día por los capitalinos, fue sacudido por cinco hits -dos de ellos jonrones- y seis carreras limpias en apenas dos innings de labor y 12 bateadores enfrentados. Llegó a Barquisimeto con 3.43 de efectividad y tomó la autopista de regreso con 5.48… Yordanys Linares, jardinero del Cardenales, fue instalado como cuarto bate desde principios de semana. El martes ante Tigres de Aragua y este sábado frente al Caracas, se llevó la cerca para sus dos primeros cuadrangulares de la temporada. El de este sábado lo bateó en conteo de tres y nada. Intuyó que Aliángel López le vendría por todo el medio, le hizo swing y la sacó entre el centro y la izquierda… Carlos Rivero habitual antesalista del Cardenales, fue colocado en la inicial por el mánager Carlos Mendoza. Tuvo problemas con el primer batazo hacia sus predios, conectado por el cubano Yosmany Guerra. Rivero se confundió en medio de una jugada de doble matanza, pero peor fue Guerra, quien abandonó su carrera hacia la inicial y se fue para el dugout. Cumplió con su cometido hasta que en el octavo capítulo fue sustituido por Osman Marval… Argenis Angulo lanzó por Lara el séptimo inning. Ponchó a los tres rivales que encaro y su recta llegó hasta las 97 millas por hora… Shane Greene, cerrojo del Cardenales, fue llamado a trabajar con ventaja de 10-1 en el noveno acto. En un tercio de entrada llenó las bases y aceptó una carrera, en una salida en la que no tenía ningún tipo de presión, el piloto Mendoza le retiro. Tal vez haya sido la última actuación de Greene en la temporada, a quien al final elevó su efectividad a 9.35. Luis Madero se encargó de sacar los outs restantes… La serie particular entre estos clubes se ubica en 2-1, favorable a Lara, que llega a la mitad de la temporada con marca de 13-11, dos juegos por encima de los .500 puntos… Caracas, por su parte, cierra la primera mitad con 12-12, exactamente en .500 puntos y a un juego de ese tercer lugar que ostentan los pájaros rojos. También está a solo dos de la segunda casilla, ocupada por los sorprendentes Bravos de Margarita.

Yordanys Linares sigue respondiendo como cuarto bate y sacó su segundo jonrón de la temporada

EN CIFRAS

Leones del Caracas visitó por vez primera en la campaña al parque Antonio Herrera Gutiérrez. Varios datos interesantes rodeaban a esta confrontación. Ambos clubes estaban igualados con marca de 12-11 en la campaña. Los capitalinos con mejor ofensiva de .303/.383/.446 con .829 puntos de OPS, la tercera mejor de la justa. Cardenales, con la quinta, registraba .284/.361/.445 con OPS de .806 puntos… Ambos clubes estaban en mal momento: Lara con cinco derrotas al hilo y Caracas con dos. En los últimos 10 juegos, Leones andaba en 4-6 y los pájaros rojos en 3-7… Lara tenía la primera efectividad de 4.02 y Caracas con 5.13 la cuarta mejor… Los felinos, a la defensiva, mostraban average de .979 puntos con 20 errores. Lara le esperaba con .974 y 22 pecados. Caracas había confeccionado 31 dobles matanzas por 22 de Lara… Y finalmente, Caracas presentaba en su alineación a dos bateadores por debajo de los .300 puntos: José Rondón con .286 puntos y Erick Castillo con .277. Cardenales tenía tres bateadores: Juniel Querecuto (.236), Ildemaro Vargas (.259) y Yordanys Linares (.281)… Pese a toda la paridad general que los números sugerían en horas de la tarde, caída la noche Cardenales disfrutaba de amplia victoria. Esto es lo grande del beisbol. Los números muchas veces inducen a pensar de un modo, que al final muestra divorcio con lo que ocurre sobre el terreno. Y esto se vio clarito este sábado en Barquisimeto… Ildemaro Vargas llegó a seis jonrones en la campaña. Su tope era de tres, registrado en la justa 2018-2019… Alí Sánchez sonó su segundo jonrón de la contienda, ambos contra el Caracas: uno como visitante y otro en casa… Yoimer Camacho, primer relevista del Caracas, pudo contener a sus rivales. En tres innings en blanco, solo recibió dos hits y distribuyó tres ponches entre los once adversarios que enfrentó para bajar su efectividad a 1.50.

Curadas | Vía LVBP 

Somos Curadas.com Tu compañía en información

1 comentario en «Aquí están los resultados del beisbol venezolano del 20/11/21»

¿Qué opinas?