PALMA Y GONZÁLEZ SACARON A LEONES DE LA RACHA NEGATIVA

La ofensiva de los capitalinos se combinó con la sólida actuación monticular de Yoimer Camacho
Luis Alvarado De Sousa | Prensa LVBP
Caracas.- Luego de cinco caídas de forma seguida, los Leones del Caracas buscaban salir del bache a toda costa. Las Águilas del Zulia llegaban a la capital tratando de mantener el invicto en la zafra ante los melenudos. Al final los caraquistas tomaron venganza y apalearon a los zulianos con marcador de 15-6.
Luego de tres entradas con dominio desde el montículo para ambos lados, en el cuarto inning, inició el despertar de Leones con un rally. Primero, uno de los protagonistas de la noche, Alexander Palma conectó un doblete por la línea del jardín izquierdo con dos hombres a bordo para inaugurar la pizarra. Sin embargo, esto solo era el inicio.
Jhonny Pereda dijo presente en su regreso a la titularidad y comenzó a producir, con un doble al left que trajo dos carreras más al registro del Caracas. Seguidamente, un imparable de Ronny Cedeño le daría el turno a Alfredo González. El careta conectó su primer jonrón de la campaña con los capitalinos para poner distancia de seis en el marcador para Leones.
De inmediato en el siguiente episodio, Humberto Arteaga descontó con un vuelacercas de dos carreras por el left field y otra carrera que llegó en los pies de Osleivis Basabe luego de un sencillo. Pero el Caracas siguió atacando al relevo aguilucho, de nuevo con la aparición estelar de Palma.
En la baja de la sexta con las bases llenas, “El Tanque” disparó un cañonazo de dos cojines. El proyectil entre center y left field, sirvió para mandar a todo el mundo a la goma. Alfredo González tampoco se quiso quedar atrás y conectó otro tubey con las almohadillas repletas. Zulia y Caracas sumaron tres carreras más por lado en el octavo inning poner cifras definitivas al encuentro.
El ganador del compromiso fue Yoimer Camacho (5-0) que consiguió la primera victoria para un abridor del Caracas en la temporada. Lanzó cinco entradas con tres carreras limpias otorgadas, sin boletos permitidos. Por el Zulia, cayó Braulio Torres-Pérez (0-3).

DESDE EL TERRENO
Leones anunció la contratación de un lanzador importado, para cubrir uno de los cupos luego de la salida del roster de los serpentineros Alex Sanabia y Kevin Gadea. Se trata del pitcher Jefry Valdez, oriundo de la República Dominicana. El derecho vio acción en ligas menores con los Yanquis de Nueva York, específicamente en la Clase A+ y Doble A. En 41.1 innings de trabajo monticular dejó 4.14 de efectividad y 1.25 de WHIP… El prospecto de los Filis de Filadelfia, Simón Muzziotti, se reportó a las Águilas del Zulia.
EN CIFRAS
Yoimer Camacho alcanzó cinco entradas de labor por primera vez en su carrera en la LVBP. La última vez que tuvo la oportunidad de lograrlo, fue el pasado 31 de octubre en su actuación de relevo ante los Caribes de Anzoátegui. En esa ocasión, trabajó por espacio de 4.1 IP, con seis hits permitidos, dos boletos y tres ponches… Ronny Cedeño conectó su hit número 788 en la liga. Está a 12 imparables de los 800 de por vida en la pelota venezolana… Miguel Socolovich sigue inmaculado desde la lomita, en 11 entradas de trabajo monticular, aún no ha recibido rayitas a su cuenta… Humberto Arteaga conectó su sexto jonrón en su trayectoria en la LVBP. Todos los vuelacercas los ha conectado fuera del Estadio Luis Aparicio “El Grande”… Héctor Sánchez actuó en su primer encuentro como receptor para el Zulia… Águilas dejó en 3-10 su marca como visitante… La lluvia obligó a comenzar el juego con 3 horas y 4 minutos de retraso… El partido tuvo una duración de 4 horas y 12 minutos, comenzó con un retraso de tres horas… 984 personas pagaron entradas y se mantuvieron en el estadio para disfrutar el compromiso.
CARIBES REMONTÓ CONTRA TIBURONES EN ENTRADAS EXTRAS

La tribu fabricó cinco anotaciones en el cuarto acto, igualó la pizarra en el noveno y dejó tendidos a los escualos en el décimo para sacudirse una cadena de tres reveses
Andrés Espinoza Anchieta | Prensa LVBP
Caracas.- El debut de Jackson Melián al mando de los Tiburones parecía destinado a un final feliz, hasta que Caribes decidió cambiar el guión de la obra en la segunda mitad del encuentro y concretar una remontada que les permitió dejar en el terreno a los escualos con marcador de 10-9, en el Alfonso «Chico» Carrasquel de Puerto La Cruz este jueves.
La Guaira, que despidió al mandamás Dennis Malavé, a su coach de banca José Moreno y a su instructor de lanzadores Rigo Beltrán previo a la celebración del compromiso, llegó a estar ganando hasta por seis rayitas en un punto del desafío, pero la arremetida de los aborígenes terminó aplastando las esperanzas de un comienzo positivo para este nuevo ciclo de la organización.
El grandeliga Willians Astudullo inauguró el marcador en el mismo primer acto para los orientales, con un sencillo productor que le permitió anotar en carrera al capitán Niuman Romero.
Sin embargo, la toletería salada despertaría del largo slump en el que se encontraba durante el segundo capítulo, cuando se las arreglaron para pisar la registradora hasta en cinco ocasiones, incluyendo dos rayitas que llegaron con un enorme cuadrangular del joven receptor Ricardo Genovés.
En la parte baja de ese episodio, Oswaldo Arcia se propuso superar lo conseguido por Genovés minutos antes y despachó un soberbio bambinazo que abandonó las instalaciones del «Chico» Carrasquel por el jardín central-derecho. La salvaje conexión del ex grandeliga colocó a los locales a solo tres de distancia en el cotejo.
No obstante, los bateadores de Tiburones parecían determinados a cambiar a punta de palazos la mala racha reciente del combinado. Un sencillo de Lorenzo Cedrola y un boleto con las bases llenas para Teodoro Martínez fletaron un par más para la divisa en el tercero. Adicionalmente, un elevado de sacrificio de Maikel García en el cuarto extendió la ventaja de los visitantes a seis anotaciones.
Pero el gran inning de Caribes estaba por presentarse. José Celestino López sonó un doble impulsor de dos para iniciar la fiesta indígena en el cuarto y luego un rodado de Herlis Rodríguez, un sencillo de Romero y un elevado de sacrificio de Astudillo pusieron el desafío otra vez por la mínima.
Tras tres episodios corridos sin incidencias en la pizarra, Junior Sosa empujaría la última de los escualos en la noche con un doble en el octavo; no obstante, solo algunos minutos después, Tomás Telis regresaría el favor con otra conexión de dos bases que mantendría la ventaja de Tiburones en una.
Con un out en el noveno tramo, Balbino Fuenmayor finalmente le dio caza a los litoralenses con su séptimo vuelacercas del torneo, mismo que igualó las acciones y forzó a las entradas extras. En el décimo, con Heiker Meneses corriendo en la segunda almohadilla de forma automática por la regla panamericana, Jesús Sucre sentenció la victoria anzoatiguense con un imparable hacia el bosque central.
“Pudimos levantar un juego que no estaba nada fácil. La gente de La Guaira hizo varias carreras en los primeros innings”, comentó Sucre posteriormente. “Pero nunca nos rendimos. Salimos a dar lo mejor de nosotros. No estaba contando con jugar hoy, pero el mánager acercó a preguntarme si podía entrar porque tuvieron que sacar a Telis en un momento, le dije que sí y pues gracias a Dios se terminaron dando las cosas”, añadió.
Por los orientales, Fuenmayor finalizó de 4-3 con dos anotadas y una remolcada, mientras que Astudillo se fue de 4-2 con dos impulsadas y López de 5-2, también con un par de fletadas.
En el montículo, el iniciador Jheyson Manzueta se fue sin decisión luego de ser castigado con cinco hits e igual número de anotaciones en apenas una entrada y dos tercios de trabajo para Caribes. La victoria se la apuntó el experimentado Jean Toledo (1-0), que trabajó un capítulo en blanco.
“Vamos a seguir batallando. No estamos pasando por la mejor zafra, pero hay Caribes para rato y vamos a seguir dando lo mejor de nosotros para sacar al equipo adelante”, indicó Sucre.
Del lado de Tiburones, la derrota fue para el diestro Arnaldo Hernández (1-1), tras tolerar tres incogibles y dos carreras (una limpia) en su único inning sobre la lomita.
Ofensivamente, Daniel Mayora tuvo una gran jornada al culminar de 5-3 con un doble y dos anotadas. Martínez y Genovés remolcaron dos cada uno para la causa salada.
DESDE EL TERRENO
Además de anunciar a Jackson Melián como nuevo estratega previo al duelo con Caribes, Tiburones también informó que Luis Oliveros tomaría el puesto que dejó vacante José Moreno como coach de banca y Enrique González haría lo propio con la plaza del mexicano Rigo Beltrán como instructor de pitcheo. Luis Colmenares guiará al bullpen de los escualos de ahora en adelante…El receptor Ricardo Genovés jugará con La Guaira hasta este domingo, según informó el jefe de prensa salado Diego González. El máscara, perteneciente a los Gigantes en el beisbol organizado, tenía permiso de su organización por solo un mes, pero la directiva salada había señalado que esperaban poder extender su participación… La carrera de la victoria para Caribes la anotó Heiker Meneses, quien disputó sus primeros cuatro encuentros de la presente temporada con Tiburones, al igual que sus 12 temporadas previas en la liga.
EN CIFRAS
Con su primera anotación del desafío en el segundo inning, La Guaira le puso fin a una racha de 22 entradas consecutivas sin fabricar carreras… El dantesco cuadrangular de Oswaldo Arcia fue el número 35 de su carrera de 10 campañas en la LVBP… Willians Astudillo extendió a nueve su cadena de encuentros con por lo menos un indiscutible… Balbino Fuenmayor está en medio de una seguidilla de cinco desafíos con cuando menos una fletada. También acumula nueve choques corridos con imparable… Esta es la cuarta ocasión en la temporada en la que Anzoátegui marca doble dígito en el renglón de carreras anotadas en un mismo juego. En todas las oportunidades ha finalizado con 10 rayitas… El tiempo de juego fue de 4 horas y 40 minutos.
TIGRES DECIDIÓ CON RALLY DE CUATRO EN EL DÉCIMO

Ganó su cuarto juego consecutivo al someter 10-7 a Lara en su nido. Con este triunfo se adjudica también la serie particular al colocarla 4-0 y se afianza en el puesto cuatro de la clasificación
José Luis López | Prensa LVBP
Caracas.- Tigres de Aragua con racimo de cuatro carreras en el décimo inning, rompió empate a seis anotaciones -mantenido desde el séptimo episodio- para imponerse 10-7, su cuarto triunfo corrido y la victoria que le otorga la serie particular ante Lara, al colocarla 4-0.
Aragua se afianza en el cuarto lugar del certamen con su marca de 14-13, a solo medio juego de la tercera posición ocupada por su víctima del día, que anda con 14-12. Luego de muchas dificultades, los Tigres llegan a jugar sobre los .500 puntos, después de jugar para 8-3 en sus últimos once desafíos.
En la apertura del décimo, capítulo Alfredo Angarita fungió como corredor de la regla panamericana en segunda base, en sustitución de Wilson García. Al primer envío de Luis Madero (0-3) en la entrada, Henry Alejandro Rodríguez despachó línea de hit al centro para poner arriba 7-6 a los bengalíes al empujar al corredor. Denis Phipps caminó y Yonathan Mendoza tocó para sacrificarse, pero un error del receptor Yohjan Quevedo dejó las bases llenas. Entonces Ramón Cabrera siguió con imparable a la derecha para remolcar al “Pollito” Rodríguez y mantener los cojines congestionados.
Josmar Cordero emergió por Deiner López y respondió con inatrapable al centro para impulsar a Phipps y Mendoza, mientras Cabrera se desplazaba hasta la antesala. El batazo explotó a Madero, quien vio crecer su efectividad desde 2.38 a 5.11 al aceptar las cuatro anotaciones que le dieron el triunfo 10-7 a los Tigres, en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez.
Aragua utilizó a siete lanzadores. La victoria correspondió a Henry Alberto Rodríguez (1-0), cerrador del club que ubica su efectividad en 0.82. Por su parte, Cardenales organizó un desfile de nueve pitchers.
En este encuentro de 5 horas 4 minutos de duración, los ganadores batearon 13 hits contra 14 de sus adversarios. Se registró un error en la defensa de ambos clubes.
Lara vio expulsados a su mánager Carlos Mendoza y a su instructor de lanzadores Gerardo Casadiego. Correspondió al coach de banca Nelson Prada, conducir las estrategias cardenaleras desde la parte final del quinto inning.
Por los pájaros rojos debutó el grandeliga William Contreras, quien como bateador designado se fue de 5-2 con tres empujadas. Su contraparte en la ofensiva tigrera fue Alexi Amarista, intermedista que también estuvo de 5-2 con jonrón, tres remolcadas y dos anotadas. Luego de un lento arranque en la contienda, ya el enjundioso jugador muestra buen average de .306 puntos.
Cardenales salió al frente 1-0 ante Guillermo Moscoso en la zona inferior del segundo acto, con jonrón de Carlos Rivero en línea por el jardín central, su tercero de la campaña.
Pero en el tercer inning, Aragua daría vuelco a la pizarra con racimo de tres carreras ante Néstor Molina, abridor que no pasaría de ese capítulo. Luego de un out, Carlos Tocci sonó sencillo a la izquierda y Hernán Pérez le siguió con imparable a la derecha. La escena quedaría montada para el tercer jonrón de Amarista en la justa, conexión que, en conteo de un strike sin bolas, se despediría por el jardín derecho para darle a los Tigres ventaja de 3-1.
En la conclusión del inning, con dos outs en la pizarra, Jecksson Flores se llevó la cerca por primera vez en la contienda, batazo que en 3 y 1 abandonó el parque por el jardín central. Lara se acercaba 3-2.
Aragua construyó su segundo racimo de tres carreras en el inicio del quinto capítulo ante el relevista derecho Luis Chirinos. Amarista abrió la ofensiva con sencillo al centro. Wilson García se ponchó abanicado con solo tres envíos, pero Henry Alejandro Rodríguez soltó hit de cañonazo a la derecha. Ante este panorama, el dominicano Phipps descargó su quinto jonrón de la campaña, estacazo elevado entre los jardines izquierdo y central y en conteo de 2 y 2. Los Tigres se escapaban 6-2.
Lara ripostó en el sexto para acercarse 6-4. Gorkys Hernández abrió con boleto que fue secundado por doble de Yordanys Linares, su cuarto de la campaña. El debutante Contreras, quien fue ponchado en los dos primeros turnos por Guillermo Moscoso, cobró venganza con imparable al centro para remolcar a los dos corredores. El batazo marcó el final de la actuación del experimentado lanzador en este encuentro.
El empate 6-6 llegó para Lara en el séptimo. Ronald Belisario entró a relevar por Aragua y tras sacar el primer out del inning, Jecksson Flores ligó su tercer hit de la noche, inatrapable al centro. De inmediato, Gorkys Hernández disparó doble impulsor a la izquierda. Carlos Rivero caminó y Belisario salió de escena para ser sustituido por Jesús Sánchez. El grandeliga Contreras volvería a lucirse con incogible a la izquierda para fletar la igualada en las piernas de Gorkys.
El juego se iría a extrainning. Racimo de cuatro en el décimo fulminó al Cardenales, que en su última oportunidad piso el plato en una ocasión ante el relevista Francisco Carrillo. Juniel Querecuto se instaló como corredor panamericano, Osman Marval con rodado por la inicial lo puso en la antesala y con otro batazo del mismo tenor, por parte de Jermaine Palacios, el corredor pudo anotar el definitivo 10-7.
Culminado el encuentro, el “Pollito” Rodríguez, autor del sencillo que puso arriba a los Tigres en el décimo inning, dio sus impresiones al departamento de prensa del club.
“Busqué hacer buen contacto para traer la carrera de romper el empate y lo logré con ese hit al centro. En este momento estamos todos muy unidos en el equipo ya estamos con récord positivo y estoy seguro que vendrán más victorias”, señaló con desbordante optimismo, el inicialista del cuadro bengalí.

DESDE EL TERRENO
Guillermo Moscoso subió a la loma en lugar del cubano Elih Villanueva. Al iniciar la semana, Moscoso estaba proyectado para vérselas con Águilas del Zulia en Maracay y Villanueva el jueves contra Cardenales. Finalmente se produjo un enroque… Al iniciar el juego, el bullpen larense aparecía como el mejor de la campaña, gracias a una efectividad de 3.62 en un total de 119.1 entradas. También mostraba récord de 7-7, que ahora se ubica en 7-8… En este desafío no tardó mucho Carlos Mendoza, mánager cardenal, para echar mano a sus relevistas. Debió traer al zurdo Fabián Blanco con las bases llenas y un out, incendio que heredó del abridor Néstor Molina, en la parte alta del tercer episodio. El siniestro impidió mayor daño en su escueta como efectiva labor de dos tercios de acto para dejar su efectividad de 2.38… Alejandro Requena tendrá este viernes la difícil tarea de tratar de detener a los Navegantes del Magallanes, cuando Cardenales visite este viernes al parque José Bernardo Pérez de Valencia. La nave, con Luis Ojeda en la loma, buscará alargar a 12 triunfos su actual cadena ganadora… Williams Pérez y Jackson Stephens serán los anfitriones larenses, respectivamente sábado y domingo, durante la vista de los Leones del Caracas a la capital musical. Será un reto para los atribulados melenudos enfrentar a Stephens, quien a la fecha es líder del torneo con 1.33 de efectividad, segundo en ponches con 25 y tercero en WHIP con 1.04… La serie particular vitalicia queda 299-274 a favor de los Tigres, quienes se colocan a solo un triunfo de los 300 contra los pájaros rojos.

EN CIFRAS
William Contreras, con el número 22 a sus espaldas, se estrenó en la LVBP y lo hizo ante el club que lo firmó para jugar como profesional, alineado como designado y séptimo bate. En sus dos primeros turnos, Guillermo Moscoso lo ponchó luego de llevarlo dos veces a conteo máximo. Pero en el tercer duelo entre ambos, Contreras ganó la pulseada con imparable impulsor de dos carreras que terminó por explotar al veterano lanzador. En su último turno del juego, el relevista Henry Alberto Rodríguez le recetó el tercer ponche sufrido en la tarde-noche… Moscoso llegó al parque Antonio Herrera Gutiérrez con efectividad de 2.00, la segunda mejor del torneo. También mostraba su liderato en WHIP con 0.96. Luego de su apertura de 5.1 innings con siete hits, cuatro carreras limpias, dos jonrones, un boleto y siete ponches ante 24 bateadores encarados, su efectividad ascendió a 2.78… Néstor Molina, abridor del Cardenales y quien ejecutó su sexta apertura del torneo, por segunda salida corrida fue bateado con libertad. El jueves pasado, Caribes de Anzoátegui le marcó cinco carreras en igual cifra de innings. Ahora Aragua le hizo tres en 2.1 innings. Su efectividad subió a 6.85… Henry Alejandro “Pollito” Rodríguez y Denis Phipps, elevaron a seis sus respectivas cadenas de juegos con al menos un hit conectado… Ildemaro Vargas llegó a siete juegos corridos con hit conectado. En el quinto acto fue expulsado por el árbitro principal Emmanuel Pérez, tras protestar conteo de bolas y strikes. El mánager Carlos Mendoza salió a respaldar a su segunda base y recibió igual tratamiento… En el inicio del décimo inning, Gerardo Casadiego, instructor de pitcheo del Cardenales, también fue expulsado por Pérez y por el mismo motivo: discusión sobre conteo… Luis Chirinos llegó al encuentro con efectividad inmaculada al cabo de seis salidas y 4.2 innings de relevo. Esta vez en actuación de 1.1 innings aceptó vuelacercas de tres carreras por parte de Denis Phipps, acción que le elevó su promedio de carreras limpias aceptadas a 4.50… Jecksson Flores fue el out más difícil del Cardenales este jueves. El segundo bate, jardinero izquierdo y posterior intermedista, anduvo de 5-4 con dos anotadas, su primer jonrón y una remolcada. A la calladita colocó su puntaje en un astronómico .400… Lara, luego de arrancar la temporada con invicta marca de 5-0, solo ha podido ganar nueve de sus últimos 21 juegos. Ello explica su récord de 14-12 en la campaña.
Somos Curadas.com Tu compañía en información