El secretario general regional del Movimiento Al Socialismo (MAS) en Barinas, Malquides Ocaña, advirtió que todos los factores de la oposición en ese estado deben unir esfuerzos para consolidar una candidatura unitaria, con miras a la repetición de las elecciones a gobernador, el 9 de enero de 2022.
“Tendremos la oportunidad de terminar de enterrar al chavismo y la revolución bolivariana si escogemos un candidato a gobernador que responda a los intereses mayoritariamente democráticos”, dijo en nota de prensa.
“Desde la dirección regional y nacional del MAS exhortamos a todos los partidos políticos, tanto los de la Mesa de la Unidad Democrática, MUD, como los de la Alianza Democrática, a que se unan en una sola causa, pues de lo contrario en el estado Barinas habrá chavismo para rato. Nosotros tenemos la decisión de seguir en lo que estamos o de propiciar un verdadero cambio”, precisó.
Señaló en que esta candidatura debe ser construida por los partidos políticos, sociedad civil, organizaciones y gremios regionales. “Todos los sectores que aspiramos un cambio, en una causa común y mediante la institución del voto, podremos conquistar una salida política en paz y por la vía electoral. Es el momento de la unidad y la reconciliación de toda la oposición”, manifestó.
Lea también: Directora del FMI advierte que ómicron puede desacelerar crecimiento mundial
Ocaña destacó que tanto la dirección regional como la nacional del MAS rechazan “de manera rotunda y categórica” la decisión de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia, mediante la cual se le arrebató el triunfo obtenido por el candidato opositor a la gobernación del estado, Freddy Superlano.
Aseguró que a pesar del estrecho margen, “en Barinas hubo un ganador y ese fue Freddy Superlano, quien propició con ese triunfo la renuncia de Argenis Chávez de la gobernación de una manera humillante y vergonzosa”.
El dirigente cree que lo ocurrido en Barinas el pasado 21 de noviembre “fue un zarpazo a la democracia y la institucionalidad del país. El TSJ se entrometió e invadió competencias de una institución rectora como lo es el Consejo Nacional Electoral. Eso se debe corregir en el futuro inmediato y darle al CNE el blindaje necesario para asegurar que sus actuaciones se apeguen a la legalidad y a los mejores intereses de los ciudadanos”.
Janet Yucra
Con información de prensa MAS