BRAVOS CASTIGÓ A ÁGUILAS EN NOCHE HISTÓRICA DE FRANK DÍAZ

El veterano toletero sacudió dos jonrones, remolcó tres carreras y elevó su total vitalicio de impulsadas en la LVBP a 400
Luis Alvarado De Sousa | Prensa LVBP
Caracas.- Frank Díaz, uno de los emblemas de los Bravos de Margarita, continuó extendiendo su marca histórica con el equipo, en la paliza 13-6 de los isleños frente a las Águilas del Zulia en Macuto.
“Es un momento bastante especial en mi carrera”, explicó Díaz, que consiguió 400 rayitas impulsadas en la LVBP, en su noche de dos cuadrangulares con los margariteños. “No conocía ese récord, David (Davalillo, mánager de Bravos) me dijo que había alcanzado esa cifra y me sorprendí”, agregó.
El veterano toletero conectó su primer jonrón por el jardín central, que valió dos carreras para voltear el compromiso que estaba 4-3 para este tramo y darle la ventaja a los Bravos en el encuentro. Ya en la sexta entrada, volvió a conectar otro cohete, esta vez al jardín izquierdo para extender la ventaja de Bravos a siete (12-4).
Más temprano en el juego, Zulia se había adelantado con par de dobletes de Humberto Arteaga y Héctor Sánchez, que pusieron tres en la parte alta de primer inning. Margarita igualó rápidamente con un jonrón de Carlos Pérez, triple de David Rodríguez y otro sencillo de Pérez. Con un elevado de sacrificio, los rapaces se volvieron a poner al frente hasta que los bambinazos de Díaz cambiaron el curso del desafío.
Los insulares siguieron sumando luego del par de estacazos, con otro sencillo del inicialista Pérez. Se terminó la paliza de 13 carreras, luego de un imparable de Luis Castro y un sacrificio de Ramón Flores ya en la baja del séptimo episodio. Zulia descontó con dos anotaciones en el octavo para sellar la pizarra.
Henry Centeno (3-1) consiguió el triunfo para Bravos, al trabajar por cinco entradas con cuatro anotaciones permitidas. Cayó por el lado de Zulia, Will Changarotty (0-2). Destacaron Díaz al irse de 5-4 con dos vuelacercas, un doble y tres empujadas. Carlos Jesús Pérez conectó de igual forma de 5-4 con un cuadrangular, cuatro remolcadas y dos anotadas.
DESDE EL TERRENO
Los Bravos adquirieron vía cambio, al lanzador abridor Yohan Pino, por el serpentinero Mario Sánchez. “Muy contento de estar en un equipo con mucho talento joven y ayudar con mi experiencia en los playoffs”, afirmó Pino en su conversación para el departamento de prensa margariteño… Zulia, por su parte le dio ingreso al roster al lanzador importado Cody Mincey. También ingresan Eiberson Castellano, Jackson Chourio, José Moreno, Luis Moncada y Kelvin Alarcón. Salieron Arik Sikula, Malvin Matos, Andrés Chaparro, Zaquiel Puentes y Arlett Mavare.
Los isleños anunciaron su rotación para la octava semana, con Julio Vivas enfrentando al Zulia este miércoles. Misael Siverio abre el jueves ante Lara, mientras que Jesús Castillo y Dedgar Jiménez estarán encargados de la doble cartelera ante los crepusculares, el día jueves. El domingo, Henry Centeno subirá a la lomita ante los Tigres de Aragua.
EN CIFRAS
Frank Díaz alcanzó las 400 remolcadas de por vida en la LVBP. Según datos del portal Pelota Binaria, superó a César Tovar en el puesto 15 de todos los tiempos. Es el líder histórico de Bravos en el departamento de empujadas. El veterano toletero ha conectado 73 estacazos de su trayectoria en la LVBP y de esos 40 son con el uniforme de los insulares, siendo el líder de todos los tiempos del equipo… El juego tuvo una duración de 4 horas y 11 minutos. 538 personas asistieron al compromiso en el Estadio Fórum La Guaira de Macuto.
WILSON GARCÍA REMOLCÓ SEIS Y TIGRES LE PROPINÓ UNA FELPA A CARIBES

El bateador designado de los bengalíes bateó de 5-4 para comandar una gruesa ofensiva de 21 imparables que dejó a la Tribu a cuatro juegos de la clasificación al caer 15-4
José Luis López | Prensa LVBP
Caracas.- Wilson García, bateador designado de los Tigres de Aragua, cumplió a la perfección su rol de cuarto bate al ligar de 5-4 con jonrón, tres anotadas y seis empujadas para comandar ataque de 21 imparables para una paliza de 15-4 sobre Caribes de Anzoátegui.
La ganancia fue para el cubano Elih Villanueva, con buena labor de seis innings que le permitió emparejar en 2-2 su registro. Realizó 95 envíos con 55 strikes y fue relevado por cuatro compañeros.
El desafío fue el primero de una semana crucial de seis encuentros para la tribu, a disputarse en su casa del parque Alfonso «Chico» Carrasquel de Puerto La Cruz. Esta desproporcionada pizarra se produce en el primero de una serie de tres cotejos contra los Tigres.
En realidad, fue un comienzo con muy mal pie para los indígenas, pues el abridor Rafael Pineda -quien en dos aperturas tenía efectividad de 0.00- fue azotado con 10 imparables y seis carreras para quedar con marca de 2-1. Despojado a leña limpia de su invicto, en algo más de tres innings de trabajo. Fue auxiliado por siete relevistas.
En este desafío que tuvo duración de 4 horas 03 minutos y asistencia de 2.229 aficionados, Caribes solo atinó a conectar ocho hits. A la defensiva, los Tigres jugaron a la perfección y Anzoátegui tuvo la mácula de un error.
Aragua exhibe ahora récord de 20-17, igualado en el cuarto lugar con los Leones del Caracas.
Por su parte, Caribes, con 16-21, se ubica en este momento a cuatro juegos de la clasificación, representada por los equipos felinos.
Aragua bautizó la pizarra con racimo de tres carreras en el propio inicio del juego. Carlos Tocci sonó sencillo a la izquierda y Hernán Pérez le secundó con doble al centro, su cuarto de la contienda. Con hombres en posición anotadora y en conteo de dos strikes sin bolas, Wilson García se llevó la cerca entre los jardines izquierdo y central para su séptimo jonrón de la temporada, estacazo de tres anotaciones frente al abridor Rafael Pineda.
La tribu se acercó 3-2 en el cierre del segundo acto ante el abridor Elih Villanueva. Tomas Telis sacó boleto y Willians Astudillo soltó doble al centro, su segundo de la zafra. Oswaldo Arcia la rodó por la inicial para empujar a Telis y Heiker Meneses elevó de sacrificio a territorio de foul por la derecha para fletar a Astudillo.
En la zona alta del cuarto episodio, Aragua consumó su segundo rally de tres carreras en el juego para explotar a Rafael Pineda y escaparse 6-2. Luego de un out, Deiner López soltó doble a la izquierda en conteo de 3 y 2, su octavo de la temporada. Carlos Tocci lo trasladó a la antesala al rodarla por la inicial y Hernán Pérez tronó sencillo al centro para remolcar al corredor. Pérez se metió a la intermedia cuando Herlis Rodríguez hizo malabares con la conexión. Alexi Amarista conectó doble a la derecha, su número 13 del certamen, batazo que puso en el plato a Pérez. Mike Álvarez, mánager de Caribes, se dirigió al montículo en lo que se creía que era un movimiento para sacar a Pineda. Pero el piloto le dio un voto de confianza y Wilson García lo celebró con hit remolcador al centro. Álvarez regresó al montículo, pero con cuatro carreras de desventaja.
En el quinto ataque bengalí, en situación de un out y bases limpias ante el relevista zurdo Liarvis Breto, Josmar Cordero descargó su séptimo jonrón del torneo, conexión que en una bola sin strike se despidió entre los jardines derecho y central. Aragua dominaba ahora 7-2.
En el sexto se produciría el tercer racimo de tres carreras para los Tigres. Ante el relevista Lester Oliveros, Carlos Tocci recibió base por bolas y Hernán Pérez despachó su jonrón del campeonato, una que se marchó por el jardín derecho, en conteo de dos bolas y un strike. Ya con un out y con José Domínguez sobre la loma aborigen, Wilson García sonó sencillo a la izquierda. Henry Alejandro Rodríguez sacó boleto y Josmar Cordero sonó imparable a la derecha para impulsar a García con el 10-2.
En el séptimo, los visitantes tuvieron bastante movimiento en las bases, aunque solo anotaron una carrera. Ante el relevista José Ascanio, Deiner López abrió con infield hit por la antesala. Después de un out, Hernán Pérez agregó sencillo al centro y López se rodó hasta la antesala. El zurdo Daniel González rescató a José Ascanio y concedió boletos consecutivos a Alexi Amarista y Wilson García para forzar la carrera de López, la de poner la pizarra 11-2.
Caribes dio muestras de vida en el octavo capítulo ante el zurdo Edgar Ibarra. Cristhian Pedroza golpeó sencillo con un elevado que no pudo fildear el torpedero Deiner López. Roberto Chirinos sonó doble a la derecha, su séptimo del torneo. Balbino Fuenmayor bateó elevado de sacrificio al centro para remolcar a Pedroza y poner a Chirinos en la antesala. Ante el derecho Leonel Campos, Willians Astudillo despachó hacia la izquierda su segundo doble del encuentro, tercero de la campaña para empujar a Chirinos con el 11-4.
En el comienzo del noveno, los Tigres fabricaron cuatro anotaciones contra el relevista Francisco Buttó. Con dos outs, Hernán Pérez quedó en la inicial por selección. Amarista soltó sencillo al centro y Pérez se situó en la antesala. Wilson García llegó a seis remolcadas en el encuentro al apuntarse hit empujador a la derecha. Henry Alejandro Rodríguez tomó boleto para llenar las bases. Dennis Phipps apareció con doble a la izquierda, el tercero a su cuenta de la contienda, para impulsar a Amarista y García. Buttó explotó, relevó Ángel Guillén quien fue saludado por incogible de Eduardo Sosa para fletar a Rodríguez con el definitivo 15-4.
Concluido el encuentro, Wilson García ofreció declaraciones al departamento de prensa de Tigres
“Me enfoqué en batear un solo pitcheo. En los últimos días esta estrategia me ha arrojado buenos resultados. Ha funcionado bien. Además, el equipo también viene enfocado y eso facilita las cosas”, dijo el jugador más valioso del desafío.

DESDE EL TERRENO
Caribes activó al jardinero Víctor Reyes, al infielder Cristhian Pedroza y a los lanzadores Ángel Guillen y Luis Ramírez por los lanzadores Andrés Machado, Harold Chirino y el utility Carlos Mendoza en su roster semanal… Reyes, jardinero de los Tigres de Detroit, se unió el lunes al equipo y se espera que debute esta semana a decir de Tony Mérola, jefe de prensa del cuadro indígena. Reyes, quien este año llegó a la Tribu vía canje desde los Leones del Caracas, viene de actuar en 76 juegos en las Mayores, donde bateó de 209-54 para línea ofensiva de .258/.284/.416 con .701 puntos de OPS. Complementó con 22 remolcadas, 26 anotadas y 19 extrabases, distribuidos entre 10 dobles, cuatro triples y cinco jonrones. Debe resultar una pieza de fuste en el andamiaje de Anzoátegui, que lucha por salir de los puestos de abajo y meterse en la clasificación… Oswaldo Arcia, jardinero derecho de Anzoátegui, se golpeó el tobillo derecho durante el juego del pasado domingo en Caracas contra los Leones. Aunque se encontraba en observación médica día a día, manifestó estar en condiciones de jugar y el mánager Mike Álvarez le incluyó en su alineación… Buenos duelos de pitcheo se dibujan sobre el papel en los dos juegos que restan de esta serie en Puerto La Cruz. Este miércoles los Tigres presentarán al derecho dominicano Alexis Candelario (0-0) contra el también diestro Mayckol Guaipe (1-2)… Para el jueves está proyectado un duelo con sabor de alta veteranía. El derecho Guillermo Moscoso (1-0) se las verá con el zurdo Wilfredo Ledezma (0-2), quien será la carta de Caribes… César Jiménez, lanzador obtenido el pasado domingo en un canje con el Zulia, debutará este viernes con los bengalíes, que lo colocarán como abridor ante el Magallanes… Los Tigres conectaron 21 hits, 13 de ellos conectados por sus cuatro primeros bateadores. Carlos Tocci se fue de 5-3, Hernán Pérez de 6-4, Alexi Amarista de 5-2 y Wilson García de 5-4… En cuanto a carreras anotadas, entre sus cinco primeros bateadores se registraron 11 de las 15: Tocci con dos, Pérez, con cuatro, Amarista con dos, García con tres y Henry Alberto Rodríguez con una… Finalmente, en empujadas, entre el segundo y cuarto toletero hicieron su agosto: Pérez con tres, Amarista con una y García con seis para registrar diez… La serie particular queda 2-1 a favor de Aragua.
EN CIFRAS
Rafael Pineda, lanzador derecho, llegó con marca de 2-0 con efectividad de 0.00 al estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz para iniciar el juego contra los Tigres. Había expectativa para esta presentación, pues el derecho había dejado en un hit a los felinos en su hogar de Maracay, en impresionante labor de siete innings. Para Pineda era la tercera apertura de la campaña, segunda ante Aragua. En 13.0 entradas de labor había permitido solamente cinco hits, con una carrera sucia. Completaba con cuatro boletos y ocho ponches. Quienes esperaban otra actuación sobresaliente de este lanzador, tuvieron que rumiar su decepción. En escueta apertura de 3.2 innings fue castigado con diez hits y seis carreras limpias. Recibió un jonrón y entre los 22 bateadores enfrentados obsequió cuatro boletos y distribuyó cuatro ponches. Para sacar los 11 outs que logró este martes, requirió de 89 pitcheos, 54 en strike. Su efectividad inmaculada se elevó a un guarismo más terrenal: 3.24. Se pudo observar con claridad, la otra cara de Pineda, quien así resignó su invicto… Elih Villanueva (1-2; 4.78) fue la carta que jugaron los bengalíes sobre el montículo. Su octava apertura de la justa, segunda ante Caribes. En 32.0 actos de labor había permitido 36 hits con 17 carreras limpias, 18 boletos y 28 ponches. En su trabajo de esta tarde-noche cubrió seis innings con cuatro hits y dos carreras limpias, amén de cuatro boletos y cinco ponches frente a 25 toleteros. Su efectividad descendió un poco, hasta 4.50 en buena labor para llevarse la ganancia… Carlos Tocci y Denis Phipps, jardineros de los vencedores de hoy, con los imparables logrados en este desafío por cada uno completaron 200 de por vida en la LVBP. Tocci disparó tres para quedar en 201 y Phipps dos para montarse en las dos centenas… Eduardo Figueroa, en un inning de relevo para los Tigres, propinó un ponche para llegar a 97 en la pelota invernal venezolana. Solo tres le separan del centenar. Por cierto, Figueroa empezó a calentar desde el tercer inning y luego de algunos intervalos fue llamado en el séptimo… A los Tigres tradicionalmente les ha ido bien en sus visitas a Puerto La Cruz. En 116 presentaciones han ganado la mitad de esos encuentros.
LEONES MANTUVO SU YUGO SOBRE TIBURONES

El Caracas se apoyó en una noche redonda para el grandeliga José Rondón y ganó su quinto choque en igual número de intentos frente a los escualos este año
Andrés Espinoza Anchieta | Prensa LVBP
Caracas.- Los Leones del Caracas continúan acercándose a la cima de la tabla de posiciones y este martes superaron a los Tiburones de La Guaira con marcador de 5-3 en el Estadio Universitario de Caracas, en lo que significó el quinto triunfo de los melenudos frente a los salados en igual cantidad de choques en la 2021-2022.
La novena dirigida por José Alguacil picó adelante en el mismo primer episodio, gracias a un elevado de sacrificio del cuarto bate Aldrem Corredor, que le permitió anotar en carrera al designado Yosmany Guerra.
En el tercer acto, la artillería capitalina regresó al ataque y sencillos de Alexander Palma y José Rondón remolcaron dos más para los visitantes.
“El mánager Alguacil me ha dicho que debo calmarme y tener un poco más de paciencia”, le comentó Rondón al departamento de prensa metropolitano posteriormente. “Me dijo que no debo tratar de dar el 110% en cada turno y que los batazos comenzarían a salir y afortunadamente así fue”, añadió el grandeliga, que llegó a la faena con un promedio de apenas .230 en la presente zafra.
La Guaira finalmente reaccionaría en el quinto acto, cuando se colocaron por la mínima diferencia gracias a un elevado de sacrificio de Juan Carlos Torres y a un imparable de Maikel García.
Sin embargo, Rondón aparecería una vez más en el noveno acto, con un bambinazo de dos rayitas que sentenció el cotejo, a pesar de que los litoralenses hicieron también una última en el noveno, con el primer triple de García en el campeonato.
“Rondón es un pelotero grandeliga, que quiere ganar y tiene mucho peso en los Leones. Ha estado presionándose mucho y por eso tuvo un par de días libres. Eso lo ayudó a despejar la mente y ver los ajustes que debía hacer. Hoy vino y demostró quién es él en realidad”, señaló Alguacil.
El nativo de Villa de Cura finalizó el compromiso de 5-3 con el trío de fletadas, mientras que Palma también sacudió tres indiscutibles en la velada e impulsó una. Wilfredo Tovar cerró de 5-2 con un doble.
En el montículo, el iniciador Jhonathan Díaz se fue sin decisión al trabajar por espacio de cuatro entradas y un tercio en las que toleró cinco hits y dos anotaciones. El triunfo fue para el zurdo Félix Carvallo (4-0), que laboró un episodio perfecto en el que ponchó a dos contrarios.
“Díaz hizo un excelente trabajo, pero creo que se cansó un poco al final y tuvimos que traer al bullpen”, explicó el mandamás melenudo.
Por su lado, la derrota cayó en los hombros del abridor escualo Víctor Díaz (0-5), quien permitió seis hits y tres rayitas en tres entradas sobre la loma.
A la ofensiva, el más destacado por la novena que comanda Jackson Melián fue García, quien se fue de 4-3 y llevó su promedio de bateo en la presente temporada a .353 puntos.

DESDE EL TERRENO
El estelar jardinero de los Bravos de Atlanta, Ronald Acuña Jr., hizo acto de presencia en el Estadio Universitario antes del compromiso e incluso realizó el lanzamiento ceremonial del mismo. El oriundo de La Sabana es ficha de los Tiburones en la LVBP, pero no se ha estrenado con el combinado todavía… La Guaira realizó un homenaje para José Castillo y Luis Valbuena al colgar camisas con sus números en el dugout del equipo. Ambos peloteros fallecieron en un accidente de tránsito en diciembre de 2018… El lanzador importado Kyle Halbohn y el receptor Arvicent Pérez ingresaron al roster semanal de La Guaira antes del choque. El también careta Ricardo Genovés y el serpentinero David Davalillo cedieron sus cupos. Genovés concluyó su actuación con el equipo… Estos dos conjuntos volverán a medir fuerzas este viernes, en un duelo en el que Caracas servirá de local. El último careo entre ambos en la ronda regular está previsto para el próximo miércoles 15 de diciembre, con los salados como “home club”.
EN CIFRAS
Jhonny Pereda negoció cinco boletos en la faena, lo que le permitió igualar el récord para un pelotero de Leones en un mismo juego. La marca estaba en posesión absoluta de Liu Rodríguez, quien consiguió dicha cantidad de pasaportes contra Caribes un 27 de octubre de 1999. “Me siento muy contento porque ese fue el plan de hoy, ver bastantes pitcheos. La semana pasada fui más agresivo que de costumbre y es bueno tomarse unos juegos de varios envíos”, destacó Pereda… Este es el primer cotejo de múltiples incogibles para José Rondón desde el 26 de noviembre, cuando también sonó tres cohetes ante Margarita… Las cinco derrotas de Víctor Díaz lo igualaron con César Jiménez y Logan Durán como los brazos con más reveses en lo que va del torneo… El encuentro tuvo una duración de 3 horas y 59 minutos… 1.425 personas asistieron al Estadio Universitario.
MAGALLANES SUPERÓ A CARDENALES Y AUMENTÓ VENTAJA EN EL LIDERATO
La carabela igualó la serie particular frente a Lara con tres triunfos por lado, apoyado en el jonrón 12 de Nellie Rodríguez
José Ángel Rodríguez | Prensa LVBP
Valencia.- Navegantes del Magallanes derrotó 9-6 a Cardenales de Lara en el Estadio José Bernardo Pérez de Valencia, para incrementar la distancia en la cima de la tabla de posiciones a 3,5 juegos con respecto a los crepusculares, sus escoltas, y seguir encaminados hacia la clasificación a la postemporada.
La fiebre de cuadrangulares que se vivió el lunes en Caracas, se extendió una jornada en la capital carabobeña con los cinco jonrones conectados entre ambos equipos a los graderíos del Coso de La Michelena.
Nellie Rodríguez, Engelb Vielma y Alejandro De Aza fueron los responsables de exhibir poder en la velada por parte de los nautas. Mientras Ildemaro Vargas y Carlos Rivero lo hicieron por los alados.
Rodríguez, además, conectó un sencillo y remolcó par de carreras para afianzarse como la figura más resaltante del conjunto con mayor realce ofensivo, en una temporada marcada por el protagonismo de los maderos en todo el circuito.
“Tenemos que seguir jugando la pelota como lo estamos haciendo, tomar buenos turnos y seguir haciendo las cosas pequeñas para que todo siga bien. Mañana (contra Leones) será un juego importante”, expresó el importado a Simple TV, tras la finalización del choque.
Desde el montículo, destacó el abridor turco Robert Zárate, con su sexta victoria de la 2021-2022, aunque primera como iniciador, al completar cinco capítulos, con tres hits, una carrera limpia y trío de ponches.
Ildemaro Vargas dio comienzo a la tarde-noche con un cuadrangular como primer bateador del encuentro, el undécimo de la campaña para igualar de manera momentánea el liderato de jonrones del circuito, apenas al tercer envío de Zárate, y romper el récord de estacazos de vuelta completa para un primer bate, que estaba en manos de Steve Bowling (10), desde la zafra 1976-1977, con Leones del Caracas.
En la segunda entrada, Leonardo Reginatto se embasó por error del campocorto Juniel Querecuto, avanzó a la intermedia con sencillo de Alejandro De Aza, siguió su camino a tercera con un rodado de Alberth Martínez y llegó al home por wild pitch de Luis Lugo para empatar.
En el siguiente tramo, Cade Gotta como primero en el orden, negoció boleto al siniestro Lugo, conquistó la segunda almohadilla con su sexto robo de la zafra, se estacionó en la antesala con roletazo de Alberto González y le otorgó la ventaja a los turcos tras elevado de sacrificio de Pablo Sandoval. Justo antes de que Rodríguez recuperara la cima del poder en la liga, con su vuelacerca número 12 del campeonato, hacia el jardín izquierdo.
“Disfruto la competencia con Ildemaro. Me estaba hablando (durante el juego) que él daba un jonrón y yo doy otro. Tú me das y yo te doy”, declaró el sonriente foráneo sobre la férrea lucha que mantiene con Vargas en el departamento.
La artillería naval emprendió un rally de cuatro anotaciones en el cuarto episodio para despegarse en la pizarra. Martínez inició el ataque con su segundo triple del curso y anotó con biangular de Carlos Pérez que terminó el trabajo de Lugo. Ya con Pedro García en la loma, Pérez se engomó con fly de Gotta a la pradera izquierda desde el tercer cojín.
Sandoval produjo la sexta carrera eléctrica con el noveno tubey en tan solo 19 duelos disputados en el presente certamen. El “Tico” González aprovechó para enfilarse hasta el plato desde la inicial con la conexión del “Panda” y el neoyorquino Rodríguez culminó con la actuación del serpentinero García con imparable al centro que remolcó al porteño.
Engelb Vielma dio continuidad a su momento positivo con el bate, al disparar estacazo con dirección al jardín izquierdo sin compañeros en circulación, ante los envíos de Alejandro Requena en el sexto.
Los pájaros rojos se acercaron en la parte alta del séptimo acto con cinco carreras para poner el marcador 6-8. Yordanys Linares con las almohadillas llenas ligó infield hit, el cual combinado con error del lanzador Carlos Valero al entrar a fildear en primera, permitió par de rayas para la visita.
Tan pronto como al primer lanzamiento del próximo turno, Carlos Rivero desapareció su quinta pelota del año, esta vez por todo el jardín central, con dos hombres en circulación para concluir con la labor de Valero.
El dominicano Alejandro De Aza dejó cifras definitivas con bambinazo solitario al cierre de la séptima en duelo contra Máximo Castillo.
Anthony Vizcaya, Wilking Rodríguez y Bruce Rondón se encargarían de ahogar el ímpetu larense durante el resto del tercio de juego, para retirar los últimos 2.2 innings en blanco.
Rondón, alcanzó su noveno rescate de la temporada, al retirar una vez más, el último inning por la vía rápida con par de recetados a su cuenta.
El revés se lo anotó Lugo (0-1), tras recibir cinco hits e igual cantidad de carreras, cuatro limpias, con par de boletos en tres episodios.
Magallanes (24-12), viajará a Caracas el miércoles para enfrentar por sexta vez a sus Eternos Rivales, Leones. Mientras Cardenales (21-16) descansará, para recibir el jueves a Bravos en Barquisimeto.
DESDE EL TERRENO
Engelb Vielma y Alberto González jugaron con los dorsales 2 y 14, respectivamente, para rendir homenaje a Luis Valbuena y José Castillo, al cumplirse tres años de sus fallecimientos… Los serpentineros diestros Wikelman Ramírez y Carlos Valero se reincorporaron a Magallanes tras actuar con la selección venezolana que participó en los Juegos de la Juventud, en Barranquilla. Tomaron los puestos en la nómina de los también monticulistas Arcenio León y Alvin Herrera. Valero reapareció durante el juego, pero fue castigado con dos hits y tres carreras limpias, sin poder retirar a ningún rival… Rotación de Navegantes para resto de octava semana: Gabriel García vs. Leones el miércoles en Caracas, Jorge Martínez vs. Tiburones el jueves en Valencia, Yohander Méndez vs. Tigres el viernes en Maracay, Erick Leal vs. Leones el sábado en Caracas y Robert Zárate vs. Tiburones el domingo en Caracas… El lanzador derecho Diego Moreno ingresó en el roster de Cardenales, en lugar del pitcher zurdo Héctor Rodríguez. Moreno lanzó una entrada en blanco, con ponche y boleto… William Contreras ganó su segundo Festival de Cuadrangulares consecutivo, aunque el primero con el conjunto crepuscular. Contreras es el segundo integrante de los pájaros rojos que obtiene el Derby, tras Luis Jiménez en 2011, según reporte de prensa larense… Rotación de Lara para resto de octava semana: Jackson Stephens vs. Bravos el jueves en Barquisimeto, Williams Pérez y Raúl Rivero en el doble juego vs. Bravos el viernes en Barquisimeto y Néstor Molina Vs. Leones el domingo en Barquisimeto.
EN CIFRAS
Los abridores del Magallanes han completado al menos cinco innings en cuatro de las últimas cinco aperturas… El conjunto turco ahora tiene récord de 8-0 frente a abridores zurdos esta campaña… En 21 de los 36 compromisos de Navegantes esta zafra, han conectado al menos 10 imparables… Pablo Sandoval tiene de 25-11 en los últimos siete duelos para un promedio de .440… Ildemaro Vargas se fue de 5-3 y llegó a 18 juegos seguidos ligando de hit, a tres del récord de Robert Pérez por Cardenales… De los 12 encuentros restantes de Cardenales, ocho serán como local… Jecksson Flores conectó su tercer jonrón de la temporada el domingo contra Tigres y fijó una nueva marca personal en una campaña…3 horas con 38 minutos fue la duración del juego… 2.938 fanáticos asistieron al Estadio José Bernardo Pérez de Valencia.
Somos Curadas.com Tu compañía en información
