Para tener una buena salud cardiovascular no solamente debemos pensar en qué debemos hacer, sino también en qué conviene evitar. Si trasladamos esto al ámbito de la alimentación debemos evitar los que son perjudiciales y así prevenir un infarto
Se denomina infarto a la necrosis coagulativa por una lesión isquémica de un órgano (muerte de un tejido por falta de sangre y posteriormente oxígeno), generalmente por obstrucción de las arterias que lo irrigan, ya sea por elementos dentro de la luz del vaso, por ejemplo placas de ateroma, o por elementos externos (tumores que comprimen el vaso, por torsión de un órgano, hernia de un órgano a través de un orificio natural o patológico, etc.).
El infarto al miocardio se produce al taponarse una arteria que lleva la sangre al corazón.
El exceso de grasa es una de las causas para que se produzca un infarto. Por eso es importante tener una alimentación sana y no excedernos con aquellas comidas que aumentan el riesgo de tener algún accidente de este tipo.
Una opción para reemplazarlos puede ser la fruta. Así concluyó un estudio publicado en “New England Journal of Medicine”. “Comer una porción de fruta al día puede proteger nuestro corazón reduciendo hasta en un 34 % el riesgo de desarrollar enfermedades de corazón o de sufrir un accidente cerebrovascular”, se indicó en la publicación.
Entre las propiedades de la fruta está su composición de ácido fólico, antioxidantes, potasio y fibra, que ayudan a proteger el corazón, según indicó Huaidong Du, profesor de la Universidad de Oxford y autor principal del estudio.
En el caso de los alimentos que perjudican nuestra salud cardíaca se cuentan por ejemplo aquellos que tienen grasas trans, según el estudio hecho por más de una década a 80.000 mujeres. Aquí está la denominada bollería industrial, que reúne a los dulces como bollos, tortas, galletas, cereales de desayuno, chocolates, etcétera.
Las papas fritas, por tener grasas, calorías y sodio en exceso, son otro alimento peligroso para el corazón. “Una dieta baja en sodio es esencial para un corazón sano, ya que consumir una cucharadita de sal al día puede provocar una presión arterial alta, un factor de riesgo grave de enfermedad cardiovascular”, se indicó en la publicación.
Tenga cuidado con la comida precocida congelada porque también suelen estar cargadas de sal. Se sugiere comprar aquellas que tienen menos de 500 miligramos de sodio por ración. Finalmente, los caramelos también poseen gran cantidad de grasa. Por todo esto se recomienda reducir o eliminar el uso de estos productos para cuidar nuestro corazón.
Tomado de EL UNIVERSO
CURADAS |Tu compañía en información