CARDENALES ASEGURÓ SU PASE AL ROUND ROBIN TRAS VENCER A TIBURONES

En una jornada histórica para Ildemaro Vargas, los crepusculares celebraron una nueva clasificación a la postemporada con un sólido triunfo sobre los escualos
Caracas.- Uno de los grandes equipos del último lustro en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional está de regreso en los playoffs, pues los Cardenales de Lara cristalizaron su pase a la siguiente fase del campeonato con una victoria de 6-1 sobre los Tiburones de La Guaira, en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto este jueves.
Los pájaros rojos, que han asistido a cada una de las últimas cinco finales del circuito y han ganado dos de ellas, contaron con un pitcheo hermético que maniató a la ofensiva salada durante los nueve episodios del compromiso.
“Muy contento por dar este paso de poder clasificar”, le comentó el mánager Carlos Mendoza al canal TLT. “No ha sido fácil, pero desde el primer día teníamos grandes expectativas. Felicitaciones a toda la directiva y a todos los muchachos. Todavía hay tarea por hacer”, añadió.
El iniciador Alejandro Requena trabajó cuatro capítulos de tan solo dos incogibles y una carrera sucia, al mismo tiempo en que no regaló boletos y ponchó a tres contrarios. Tras su salida, Pedro García (3-0) hizo lo necesario para acreditarse el triunfo con un inning en blanco.
Fabián Blanco, Jean Machí, Yapson Gómez y Diego Moreno se combinaron para laborar el resto del camino sin ni siquiera permitir un imparable. La única libertad que toleró el relevo de Lara fue un boleto que otorgó Moreno en el noveno acto.
Mientras tanto, la ofensiva se encargó de hacer más que suficiente para que los Cardenales pudieran celebrar su clasificación en casa. El ataque comenzó en las mismas entradas iniciales, gracias a inatrapables productores de Carlos Rivero y Jermaine Palacios que pusieron arriba a los locales 2-0 antes de que culminara el segundo tramo.
Luego de que La Guaira anotara su única rayita del cotejo cortesía de un error defensivo del jardinero Yordanys Linares en el tercer inning, los crepusculares regresaron al ataque dos entradas más tarde, cuando un rodado del prospecto Gabriel Moreno le permitió pisar la registradora al mismo Linares.
Por su parte, el veterano Gorkys Hernández despachó un bambinazo de dos carreras en el séptimo y conectó un sencillo impulsor de la sexta y última del club en el octavo para colocarle la guinda al pastel al vigésimo séptimo lauro de las aves rojas.

“Somos una gran familia y nunca bajamos la cabeza. Todos los equipos pasan por malos momentos en algún punto, pero lo importante es saber levantarse. Jamás perdimos la confianza”, continuó Mendoza. “Este es un equipo completo y lo tengo que decir. Tenemos profundidad y por eso hemos podido soportar las lesiones por las que atraviesan todos”.
Además de la victoria y el boleto a los playoffs, Cardenales también pudo celebrar un logro individual del grandeliga Ildemaro Vargas, quien finalizó el duelo de 4-2 para alargar su cadena de juegos con imparable a 25 y convertirse en el bateador ambidiestro con mayor cantidad desafíos seguidos con incogibles en la historia de la liga, de acuerdo con el periodista e investigador Tony Flores.
Por Tiburones, la derrota fue para el abridor Arnaldo Hernández (1-3), al recibir siete cohetes y dos anotaciones en tres episodios sobre el ruedo. A su salida del choque, otros siete serpentineros litoralenses desfilaron por el montículo.
“Todavía faltan unos juegos muy importantes de la ronda eliminatoria”, aseguró Mendoza sobre unos larenses que están a solo un desafío del primer lugar, ocupado por el Magallanes. “Sabemos bien lo que significa terminar en los puestos de arriba y esa es la meta”.

DESDE EL TERRENO
Tras la culminación del encuentro, Carlos Mendoza indicó que la directiva y el cuerpo técnico se reunirán próximamente para determinar cuál será el plan de ataque en el venidero Draft de sustituciones y adiciones previo al arranque de la postemporada. “Hay que ver quiénes van a ser las bajas. Hay peloteros que pueden ser parados por sus organizaciones. Tenemos que crear un plan A, B, C, D y E para estar listos”… Según informó Alfonso Saer Jr., comentarista del circuito radial crepuscular, Jackson Stephens terminará su contrato con el club el próximo 22 de diciembre, por lo que tendría una apertura más antes de marcharse del país. El estelar derecho debe atender asuntos familiares… El cubano Rangel Ravelo estuvo de visita en el Antonio Herrera Gutiérrez este jueves. La gerencia larense no ha realizado ningún anuncio con respecto a una posible participación del toletero, cuya esposa es venezolana… Ambas escuadras volverán a verse las caras este viernes, en la culminación de una serie particular que dominan los Cardenales ampliamente con cinco triunfos en seis choques frente a Tiburones.
EN CIFRAS
Gorkys Hernández finalizó con un trío de fletadas en el compromiso, apenas su segundo juego de la temporada con múltiples carreras impulsadas. El anterior fue el pasado 6 de noviembre ante su ex equipo, Caribes… Carlos Rivero recibió dos boletos en la velada y alcanzó los 200 pasaportes en su carrera de 11 campañas en la pelota local… Desde el comienzo de su prolongada cadena de juegos con hits el 16 de noviembre, Ildemaro Vargas también registra 26 carreras remolcadas… Yordanys Linares hiló su tercer duelo con múltiples inatrapables. En ese lapso acumula tres extrabases.
CARIBES LLEGÓ A SIETE TRIUNFOS AL HILO Y SE AFIANZÓ EN EL CUARTO LUGAR

Con buena apertura de emergencia por parte de Mayckol Guaipe y tres remolcadas de Víctor Reyes, la Tribu se impuso 7-2 a Bravos
José Luis López | Prensa LVBP
Caracas.- Apertura de calidad durante cinco innings por Mayckol Guaipe, lanzador que inició de emergencia por un lesionado Wilfredo Ledezma, además de tres empujadas una vez más por Víctor Reyes, condujeron a Caribes de Anzoátegui a triunfo de alta importancia 7-2 sobre Bravos de Margarita, en el Fórum La Guaira de Macuto.
Con esta victoria, Caribes queda solo en el cuarto lugar de la tabla de posiciones, en medio de una racha de siete ganancias. Con un triunfo de ventaja sobre sus víctimas de este jueves, a quienes les gana 4-3 la serie particular con este resultado.
Al quedar con marca de 23-21, los insulares se ubican en 22-22 y los Tigres de Aragua -que descansaron en la jornada están en el sexto puesto con balance de 21-23 a dos juegos de distancia de la Tribu y a uno de Bravos, en esta lucha por los dos últimos lugares en la clasificación.
Este viernes en Maracay, se dirá mucho de esta pelea por los puestos cuarto y quinto, cuando Aragua reciba a Anzoátegui, en el último juego de la eliminatoria entre ellos. Un triunfo pondría en inmejorable posición a Caribes y una derrota complicaría en modo extremo a los Tigres, habida cuenta que a Bravos le quedan tres compromisos con los ya eliminados Tiburones de La Guaira.
La victoria fue para Guaipe (2-2), quien resolvió de modo eficaz una apertura de emergencia, con cinco innings de una sola carrera, en actuación de 70 pitcheos, 44 en strike. Fue auxiliado por cuatro relevistas, quienes le colgaron tres ceros a Bravos desde el sexto hasta el noveno capítulo.
Por Margarita sucumbió su abridor Jesús Castillo (1-2), quien no pudo ir más allá del cuarto episodio. Necesitó el socorro de cuatro compañeros del bullpen.
En este juego que tuvo duración de 3 horas y 43 minutos, con asistencia de 545 aficionados, Caribes regó el campo con 14 hits, contra solo ocho que pudo coleccionar la novena de la ínsula. Al campo, Anzoátegui incurrió en un error mientras Bravos registraba dos.
Fue el cuarto juego de tres impulsadas para el jardinero Reyes, quien solo ha participado en siete desafíos de los muchachos portocruzanos.
Correspondió a Margarita iniciar el movimiento de carreras, en el cierre del segundo inning. Luego de un out, Luis Castro soltó su quinto jonrón de la campaña, batazo solitario ante el abridor Guaipe, que dijo adiós por el sector izquierdo.
Caribes no tardó en reaccionar para buscar el empate 1-1 ante el abridor Castillo, en la azotea del tercer inning. Con situación de dos outs y bases limpias, Niuman Romero se apuntó infield hit por la intermedia. Balbino Fuenmayor siguió con sencillo al centro y Reyes descargó hit a la derecha para impulsar a Romero desde la intermedia, al primer envío que le presentó Castillo.
En la zona superior del cuarto acto, Anzoátegui empezó a mostrar lo que sería el resto del encuentro. Luis Sardiñas inició con sencillo a la derecha. Jesús Sucre continuó con imparable a la derecha. Herlis Rodríguez se sacrificó para dejar corredores en posición anotadora. El zurdo Jonaiker Villalobos relevó a Castillo y Asdrúbal Cabrera lo saludó con línea de hit al centro, remolcadora de Sardiñas para poner arriba a Anzoátegui 2-1, con Sucre ahora como corredor en la antesala. Romero respondió con sencillo impulsor a la derecha y Fuenmayor lo imitó para llenar las almohadillas. Reyes coronó con imparable al centro un racimo de cuatro anotaciones, que puso a ganar 5-1 a Caribes, tan pronto Cabrera y Romero pisaron el plato.
Anzoátegui amplió a 7-1 en la parte alta del quinto. Después de un out y ante el relevista Iván Hernández, Sucre ligó incogible al centro y Rodríguez le siguió con sencillo a la derecha. Boleto a Cabrera congestionó las almohadillas para que otra base por bolas, esta vez para Romero, forzó la carrera de Sucre. Hernández explotó y David Ramos entró en escena. Fuenmayor lo recibió con rolata por la grama corta que impulsó a Rodríguez.
Margarita, que no anotaba desde el segundo acto, puso el juego 7-2 en la conclusión del séptimo y ante el relevista Iván Medina. Con dos outs consumados, Frank Díaz se embasó por selección y un error en disparo del torpedero Cabrera, lo remitió a la intermedia. El corredor se movió a la antesala por envío descontrolado de Medina para que Dennis Ortega lo fletara con imparable al centro.
DESDE EL TERRENO
El lanzador zurdo Wilfredo Ledezma, con récord de 0-2 y 7.43, estaba anunciado para iniciar por Caribes. Pero el experimentado lanzador presentó molestias en el brazo de lanzar. Por lo tanto, quedó en observación médica día a día y en su lugar trepó la lomita otro experimentado exgrandeliga, el derecho Mayckol Guaipe… Caribes irá por un triunfo vital este viernes en Maracay contra los Tigres de Aragua, equipo al cual ha derrotado en tres ocasiones consecutivas. El dominicano Rafael Pineda (2-1), quien en sus dos primeras aperturas tuvo dos contundentes victorias, será el abridor aborigen… Aaron Baldiris, quien se estrenará como mánager bengalí en este desafío, aún no ha anunciado quién iniciará por su club, juego que también para los Tigres tiene un carácter más que crucial. Pineda, en sus últimas dos aperturas, ha dado más facilidades -demasiadas, podría decirse- a los bateadores… Para el sábado en Valencia, frente a los Navegantes del Magallanes, Anzoátegui dependerá del zurdo Liarvis Breto (2-0), quien en duelo de siniestros se las verá con Robert Zarate (6-1), quien ha resultado una de las más agradables sorpresas en un campeonato donde el pitcheo ha dejado bastante que desear… Anzoátegui, en hipotético juego extra contra Bravos o Tigres para buscar la clasificación, asegura la ventaja de escenificar ese encuentro en su parque Alfonso «Chico» Carrasquel de Puerto La Cruz por haber ganado la serie particular ante ambos… En caso de terminar igualado con algunos de estos clubes en el cuarto lugar, la Tribu será dueña indiscutible de esa posición por el mismo motivo… David Davalillo, mánager del cuadro insular, fue expulsado del juego por el árbitro principal Jhonatan Biarreta, luego de discutir un ponche propinado a uno de sus jugadores.
EN CIFRAS
Mayckol Guaipe, abridor de emergencia por Caribes, ante lesión del zurdo Wilfredo Ledezma, trepó la loma con balance de 1-2 con 5.50 de efectividad en nueve salidas. El sábado 27 de noviembre se las vio con Bravos en apertura de 5.0 entradas con tres hits, una carrera limpia -que fue un jonrón- con un boleto y cuatro ponches ante 18 bateadores. Este jueves, en su segundo inicio contra los insulares, también cubrió 5.0 actos con cuatro hits, una carrera limpia que también fue por cuadrangular, sin boletos y un ponche ante 19 rivales. Su efectividad descendió a 5.03, aún bastante alta. Lo cierto es que Guaipe como abridor es muy efectivo ante Bravos. A final de cuentas dejó en 2-2 su registro en la campaña… Por Margarita, abrió el derecho Jesús Castillo, con marca de 1-1 con 5.60 de efectividad. Fue su octava apertura en la temporada, segunda ante Caribes. El pasado 30 de noviembre, enfrentó a la Tribu en el Fórum La Guaira. En 5.1 episodios de labor toleró cuatro hits, dos carreras -una merecida-, otorgó un boleto y ponchó a cuatro de los 21 oponentes que encaró. En esta oportunidad, solo pudo cubrir 3.1 episodios con seis imparables, tres anotaciones limpias, sin boleto y con tres ponches ante los 19 toleteros que encaró. Su efectividad se elevó hasta 5.87, aparte de llevarse su segundo revés… Balbino Fuenmayor, designado y cuarto bate de Caribes, aparte de batear de 5-3, remolcó su carrera número 49 de la temporada. Quedó a solo una de las 50, guarismo que aún no ha podido alcanzar en la LVBP… Ramón Flores, jardinero central y tercer bate de Bravos, se mantiene como líder bate de la campaña con promedio de .426 puntos, luego de irse de 3-1 con un boleto en este choque… El derecho Iván Medina, relevista de Caribes, está bastante lejos de aquel efectivo apagafuegos que con efectividad de 2.51, terminó como Set Up del Año en la temporada anterior. Después de un relevo de un inning este jueves, su efectividad ascendió a 10.32. En 14 salidas, todas desde el bullpen, suma 11.1 innings con 20 hits permitidos, 16 carreras permitidas, 13 de ellas limpias. Su relación K/BB es de 7/6. Tiene tres ventajas perdidas y ninguna retenida, pese a haber logrado ocho durante el certamen pasado. Ha enfrentado a 58 bateadores con un total de 230 pitcheos, 140 en strike. Su WHIP es de un alto 2.29, aunque tiene una estadística que es muy buena: no ha permitido jonrones. Otro aspecto a resaltar es que el mánager Mike Álvarez no le ha perdido la confianza.
ÁGUILAS COMPLETÓ BARRIDA FRENTE AL MAGALLANES EN MARACAIBO

El conjunto rapaz le ganó la serie particular 4-3 a los turcos, aún líderes del certamen, pero con distancia disminuida a solo un juego sobre Lara
José Ángel Rodríguez | Prensa LVBP
Maracaibo.- La dinámica de lo inesperado en el deporte tuvo un nuevo episodio. Águilas del Zulia, equipo que ya tiene su mirada puesta en la siguiente temporada, dejó en dos hits a Navegantes del Magallanes, la principal ofensiva del campeonato, le derrotó 7-1 y barrió la serie de dos juegos disputada en el Estadio Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo.
El pitcheo rapaz apenas permitió el primer indiscutible de los turcos la altura del séptimo capítulo. Y en los dos últimos choques disputados en territorio marabino, solo admitió siete incogibles de la toletería bucanera, para mostrar abrumador dominio.
Con el triunfo, Zulia completó la remontada frente a los eléctricos en el último choque de la serie particular entre ambas novenas este curso, al hilvanar su cuarto lauro seguido, luego de trío de descalabros al comienzo de la campaña.
Para la carabela, fue su tercera derrota en fila, la cual, combinada con la tercera conquista corrida de Cardenales, vio disminuir su ventaja en el primer lugar de la tabla de posiciones a solo un juego.
El novel Giussepe Velásquez, de 18 años de edad, fue el encargado de abrir el encuentro por los alados, manteniéndose en el montículo por espacio de 3.1 tramos, con la falta de control como su principal enemigo, al otorgar cuatro boletos.
Luis Cedeño, Will Changarotty, Cody Mincey, Danny Rondón y Silvino Bracho completaron la faena de parte del conjunto dirigido por Marco Davalillo.
Jonrones de dos carreras de Kenedy Corona y Luis Alexander Basabe marcaron distancia en la pizarra, para comandar el ataque zuliano.
“El trabajo conjunto entre la ofensiva y la defensiva ha estado dando resultados estos últimos días. En lo personal me siento contento de venir agarrando la confianza en el juego, disfrutando cada pitcheo, hay que seguir adelante a pesar de ya no poder clasificar”, mencionó Basabe al circuito radial de Águilas, tras el último out.
El abridor nauta, Yohander Méndez había retirado a los últimos nueves rivales enfrentados, antes de recibir par de extrabases corridos con dos outs en la quinta entrada. Primero fue un doble de Ericsson Leonora, y luego, el segundo cuadrangular en la campaña de Corona para el 2-0.
La conexión terminó con la labor del zurdo, quien cedió su lugar en la loma a Henderson Álvarez.
El derecho, al siguiente tramo, vio desaparecer por todo el jardín central un envío realizado a Basabe, con José Briceño en circulación para aumentar la ventaja home club.
“Me concentré en buscar un pitcheo de afuera hacia adentro, que son los que me gustan, y gracias a Dios las cosas salieron bien”, reconoció el patrullero, sobre el batazo que significó su segundo vuelacerca en tres choques.
La Galera descontó en el séptimo, luego del triple de Alejandro de Aza que fue el primer hit visitante en la noche, y su posterior anotación con sencillo dentro del cuadro de Gabriel Noriega.
Con las almohadillas congestionadas en el octavo, Humberto Arteaga disparó un doble barre bases frente a Wilking Rodríguez para dejar cifras definitivas.
Changarotty (1-2), se llevó el triunfo gracias a una actuación de dos innings en blanco con tres ponches. Méndez (2-1), fue el perdedor, tras permitir tres inatrapables y par de carreras en 4.2 entradas.
Águilas (16-28), se quedará en su nido para enfrentar a Leones el viernes. Mientras Magallanes (28-16), regresará a Valencia para enfrentar a Caribes.

DESDE EL TERRENO
En declaraciones difundidas por el departamento de prensa rapaz antes del juego, el mánager Marco Davalillo aclaró que aún no ha tenido conversaciones para seguir al mando del equipo para la próxima temporada: “No sé cuál será mi futuro con la organización, pero para mí es un orgullo llevar este uniforme. Si se presenta la oportunidad estaré disponible para ayudar a la gerencia a estructurar un equipo competitivo con base en el talento emergente que tenemos y los peloteros de experiencia”… Fue tan solo la tercera apertura de Giussepe Velásquez en la LVBP, de siete presentaciones totales, todas esta campaña.
EN CIFRAS
Fue la primera serie particular ganada este certamen para Águilas. Solo tiene opción de adjudicarse también la de Leones, en la que están empatados a dos triunfos por lado… Ángel Reyes ligó de 4-2 y llegó a 11 juegos seguidos con hit… Por segunda vez en la zafra, Magallanes tiene racha de tres derrotas en fila, luego de hilvanar la otra del 26 al 28 de noviembre… Alejandro De Aza terminó de 2-1 y alargó a 10 desafíos su racha con al menos un incogible… 3 horas con 30 minutos fue la duración del juego… 719 personas pagaron entradas en el Estadio Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo.
Somos Curadas.com Tu compañía en información