Estos son los resultados del beisbol profesional venezolano este 18/12/21

CARACAS CLASIFICÓ A LA POSTEMPORADA

César Valera Foto: A. van Schermbeek

En medio de un festival de batazos, Caracas se convirtió en el tercer equipo en asegurar su pase al Round Robin, junto con Magallanes y Lara

Andriw Sánchez | Prensa Leones / Prensa LVBP

Maracaibo.- “Somos los Leones del Caracas”, gritó el mánager José Alguacil como final de las palabras de celebración del equipo: se logró la clasificación al Round Robin de la temporada 2021-2022.

La conquista se concretó al vencer a Águilas del Zulia en el segundo juego de la serie en el Estadio Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo. Los melenudos se alzaron con el triunfo 13-10; ese fue el laurel número 26 del club, que sigue en el tercer puesto de la tabla de posiciones.

“Somos un equipo con un propósito. Lo dijimos el primer día. Damos el primer paso ahora, aquí”, comentó Alguacil. “No ha sido fácil, pero bueno. Esto es olor a triunfo. Es un equipo que ha logrado todo esto. Lo mejor de esto ha sido la unión, la química. Todos salimos con un propósito. Hemos tenido momentos difíciles, pero nadie ha decaído. Todos hemos salido a dar todo por el todo y así seguiremos”.

Fue un duelo de batazos el que se desarrolló en el estadio marabino. El Caracas hizo cuatro carreras en el segundo acto con dos bases por bolas con las almohadillas llenas y error de Humberto Arteaga tras un batazo de Aldrem Corredor.

Sin embargo, los rapaces ripostaron. Pisaron el plato en cuatro oportunidades en el segundo inning con sencillos de Humberto Arteaga, Kenedy Corona, Ali Castillo y Ángel Reyes. Leones hizo dos más en el tercer episodio con doble de Ángel Aponte y hit de Wilfredo Tovar. No obstante, las Águilas volvieron y con imparable de Arteaga empataron las acciones.

El Caracas hizo dos más en el cuarto pasaje con sencillos de César Valera y Jhonny Pereda. Y de nuevo Zulia atacó: Ali Castillo dio jonrón solitario en el cuarto tramo. Pero los melenudos sacaron ventaja con dos anotaciones en el sexto, con hit de Ángel Aponte, y otras dos en el séptimo con incogible de César Valera.

Jhonny Pereda empujó una más en el noveno inning con doble. Zulia se acercó con tres anotaciones en el noveno tras cuadrangular de Ángel Reyes y hit de Humberto Arteaga.

Leones es el tercer equipo clasificado a la postemporada. Y es primera vez que lo consigue desde la campaña 2019-2020.

“La unión, eso es lo que nos va a llevar lejos”, dijo el campocorto Wilfredo Tovar. “Tenemos tremendos coaches, tremendos peloteros, tremenda seguridad. Este es el primer paso. Nos faltan dos más, pero todo a su tiempo. Un día a la vez”.

DESDE EL TERRENO

Después de un año fuera de la clasificación, tras una de las peores campañas del equipo en su historia, logró meterse al Round Robin, pese a los contratiempos que atravesó con su pitcheo a lo largo de la eliminatoria. Una falencia que apunta a escoger brazos en el Draft de Adiciones y Sustiruciones, aunque Richard Gómez, gerente deportivo del club, no quiso adelantarse. “Tenemos que esperar para saber en qué posición terminaremos en la tabla y qué peloteros estarían disponibles para las escogencias”, señaló el ejecutivo a la LVBP.com… Santiago Rincón emergió por Héctor Sánchez en el séptimo inning y conectó sencillo contra Loiger Padrón. Fue el primer imparable de Rincón en la LVBP. No actuaba en la liga desde la campaña 2018-2019, cuando debutó.

EN CIFRAS

Humberto Arteaga remolcó cuatro carreras para dejar atrás su tope personal en un juego establecido el 27 de octubre de 2018, con tres, contra Tigres de Aragua, de acuerdo con Pelota Binaria. Esos remolque elevaron a 22 su total de la temporada, otra marca en su carrera. Su anterior registro era de 19, en 2018-2019… Ángel Reyes llevó hasta el plato a tres compañeros y ahora suma 31 producidas en la zafra, un registro particular. Reyes es el primer criollo del Zulia con al menos 30 fletadas desde que el ex grandeliga José Pirela consiguió 42 en la 2013-2014… Entretanto, Reyes alargó a 12 sus juegos consecutivos ligando al menos un indiscutible, mientras que Jackson Chourio se fue de 5-0 y detuvo su racha particular en cuatro… Jesús Zambrano encajó por primera vez en la campaña tres carreras en una salida. Esa actuación le hizo rebotar su efectividad de 1.75 a 2.70, aunque de cualquier forma es la mejor en el bullpen del Caracas… El juego tuvo una duración de 4 horas y 55 minutos.

NAVEGANTES CONTUVO EL BRÍO DE CARIBES Y ASEGURÓ EL PRIMER LUGAR

Robert Zárate Fotos: Prensa Magallanes BBC

Los Navegantes sumaron su triunfo 30 de la temporada y aseguraron un empate en la posición cimera, que por condiciones de campeonato le otorga la ventaja en ese nicho de la tabla

José Ángel Rodríguez | Prensa LVBP

Valencia.- Victoria 30. Liderato asegurado. Fin de una marcha triunfal. Todo sucedió este sábado, con la victoria de Navegantes del Magallanes 5-4 sobre Caribes de Anzoátegui, en el Estadio José Bernardo Pérez de Valencia.

Solo cinco hits necesitó la artillería naval para acabar con la cadena de ocho lauros de la Tribu, que vio en Robert Zárate al destructor de arcos y flechas aborígenes.

El abridor nauta, limitó a la ofensiva oriental a solo una carrera limpia y cinco incogibles en cinco innings, con seis ponches, para anotarse su séptima conquista del certamen, máxima cantidad entre los lanzadores del circuito.

La actuación del zurdo, tuvo influencia directa en la certificación del pase a la postemporada como el primer equipo que tendrá la oportunidad de escoger en el Draft de Adiciones y Sustituciones.

Según las Condiciones de Campeonato, Capítulo Uno (1.03.3.1), “se considerará mejor clasificado a aquel club que haya alcanzado el número de victorias que le garantice el empate en el menor número de juegos”.

La Galera aseguró una igualdad en la cima con Cardenales, antes que los pájaros rojos, lo que confirmó su ventaja en el criterio de desempate.

Zárate, tuvo un parpadeo en el primer capítulo, cuando la pizarra se inauguró con jonrón solitario de Niuman Romero, como tercer bateador del juego, pese al esfuerzo del guardabosque central, Cade Gotta. Fue el noveno vuelacerca del capitán de la Tribu en la temporada, superando por tres a su antigua marca personal.

El conjunto bucanero dio vuelta al marcador tan pronto como en la segunda entrada. Arturo Nieto con doblete remolcó a Nellie Rodríguez y Carlos Pérez, quienes habían negociado par de bases por bolas al iniciador Liarvis Breto.

Nieto, supo aprovechar la oportunidad del mánager Wilfredo Romero, teniendo una determinante actuación tanto con el madero como con la mascota en la receptoría.

“Fue un juego muy importante para nosotros porque Caribes tiene buena ofensiva. Es un poco complicado (rendir cuando no se juega con frecuencia), pero me mantengo trabajando en el cage (caja de bateo), jugué en la serie en Maracaibo esta semana y tuve mejor timing”, declaró el careta a las cámaras de la TLT, tras la finalización del duelo.

Un error en fildeo del torpedero Luis Sardiñas, ante rodado de Alberto González, permitió la anotación de Gotta desde la inicial para el 3-1 en el tercer acto, con una llovizna de fondo.

Rodríguez se encargó de ampliar la ventaja con biangular hacia la pradera derecha, empujando desde la antesala al “Tico” González. Un swing antes, el tercera base Romero dejó correr hacia la zona de foul un roletazo ceñido a la raya del foráneo, que no perdonó la oportunidad de imprimirle mayor consistencia a la conexión en el siguiente envío.

Ya con Henderson Álvarez en la loma, la tropa aborigen descontó en la primera parte del sexto capítulo. Sencillos de Balbino Fuenmayor, Willians Astudillo y Tomás Telis llenaron las almohadillas, para que José Celestino López trajera a la goma a Fuenmayor con elevado de sacrificio al jardín izquierdo.

Al cierre del episodio, Alberth Martínez sonó un estacazo en línea sin compañeros en circulación frente a Yeizo Campos, que fue a parar rápidamente en la zona donde calientan los brazos relevistas del home club en el parque de La Michelena.

Víctor Reyes volvió a acercar a los visitantes con el tercer cuadrangular sin hombres en los cojines de la velada, mientras el diestro Anthony Vizcaya estaba como oponente desde la loma.

El drama hizo acto de presencia en el noveno inning. Con el inmaculado cerrador Bruce Rondón en acción, Sardiñas y Oswaldo Arcia regaron indiscutibles consecutivos luego de un out.

El grandeliga Asdrúbal Cabrera tomó el turno con la posibilidad de remontar la faena en su bate, pero conectó un globo de sacrificio al jardinero central, para poner el encuentro por la mínima, y acto seguido, Niuman Romero falló con fly a la izquierda, finalizando el partido.

Fue el salvado número 11 de Bruce Rondón en igual número de oportunidades, aunque, por primera vez en ese rol, permitió una carrera.

“Hoy fue un gran juego. El bullpen hizo un gran trabajo y pudimos asegurar el primer lugar que era lo que esperábamos, lo que queríamos”, expresó el piloto Romero, al departamento de prensa nauta tras el último out. “Zárate contra un equipo lleno de figuras, con un buen lineup, tuvo tremenda salida, hizo lo que se tenía que hacer para lograr el resultado”.

El revés fue para Breto (2-1), tras admitir cuatro rayas, tres libres de suciedad, en cuatro capítulos de labor con tres boletos otorgados.

Magallanes (30-16) recibirá en su feudo el domingo a Cardenales. Mientras Caribes (24-22), visitará a Tiburones, aún en la cuarta posición, pero con un juego menos de ventaja luego del triunfo de Bravos.

Arturo Nieto sigue aprovechando las oportunidades que le brinda el mánager Wilfredo Romero

DESDE EL TERRENO

Luis Blasini, Gerente Deportivo del Magallanes, conversó con Yoangel Rojas en un live de Instagram para la cuenta @archivolvbp e informó sobre el status de algunos jugadores miembros de la organización, con respecto a sus participaciones en la postemporada. Nellie Rodríguez: “Hicimos un ajuste. En principio estaba contemplado que se fuese el 23 de diciembre y regresara los primeros días de enero. Ahora acordamos que juegue hasta el domingo contra Cardenales y regrese el 25, para que esté listo para el primer juego del Round Robin”. Pablo Sandoval: “No estará en los primeros cuatro juegos de la postemporada en lo que resta del 2021 y se perderá al menos uno en enero”. Félix Doubront: “Me dijo que prefiere descansar, pasar tiempo con la familia. Este año no será parte del Magallanes”. Yangervis Solarte: “Conversamos en el mes de septiembre y luego lo hicimos de nuevo hace dos o tres semanas. Le dije que viniera para que participara en los últimos seis o siete duelos de la ronda regular y llegara en forma al Round Robin. Pero se le hacía complicado, porque debía resolver antes unos compromisos en Estados Unidos y era difícil que pudiese jugar en ese período de tiempo”… Sandoval y Luis Ojeda entraron a la lista restrictiva de siete días, cediendo su lugar en el roster a Jackson Valera y Wilfredo Boscán, respectivamente… El grandeliga Rafael “Balita” Ortega debutará el martes con Caribes, según información del periodista Carlos Valmore Rodríguez… El capitán de la Tribu, Niuman Romero, se refirió al pletórico momento de la divisa, previo al inicio del compromiso en el programa El Beisbol Tuyo de la TLT: “Hace una semana parecía imposible que estuviéramos en los playoffs, a día de hoy parece un poco más probable. Este equipo a medida que tiene más presión, juega mejor. Orgulloso por la entrega y el sacrificio que siempre dan (los jugadores) en el terreno de juego. Desde diciembre estamos jugando de mejor manera en busca en principio de una clasificación y luego de la final”.

Alberth Martínez sacudió el séptimo jonrón de la temporada, pero apenas su segundo en diciembre

EN CIFRAS

En los últimos 15 compromisos, los abridores de Magallanes han recibido 18 carreras limpias en 72 innnigs, para una efectividad de 2.28… La racha de ocho juegos ganados en fila de Caribes fue la segunda más larga de equipo alguno en el campeonato, luego de la de 11 que hilvanó Magallanes… El jonrón de Víctor Reyes cortó la cadena de 21 apariciones y 18.2 innings sin permitir carreras limpias por Anthony Vizcaya. A Vizcaya sólo le han hecho rayitas limpias en 3 de sus 24 juegos lanzados, según datos del periodista Hugo Guerrero. Vizcaya es líder en holds del certamen con 13… Alejandro De Aza se fue de 4-0 y puso fin a seguidilla de 11 compromisos ligando de hit… Niuman Romero con 48 anotadas, está a tres de su tope en una temporada, durante la 2013-2014. Romero tiene 14 encuentros seguidos embasándose… Desde el tercer inning del juego contra Tigres el 8 de diciembre, el relevo de Caribes solo ha permitido cuatro carreras en 39.1 entradas, para una efectividad de 0.96, según boletín de prensa aborigen… 3 horas con 18 minutos fue la duración del juego… 2.911 personas asistieron al Estadio José Bernardo Pérez de Valencia.

ARAGA SIGUE EN LA LUCHA EN OTRO DÍA DE MARCAS

Fotos: Prensa Tigres/Prensa Cardenales

Aragua superó 5-3 en Barquisimeto al Lara, su triunfo vitalicio 300 sobre este club para continuar a un juego del quinto lugar y en desafío en el que Ildemaro Vargas llegó a 27 choques seguidos con hit, nuevo récord para criollos

José Luis López | Prensa LVBP

Caracas.- Tigres de Aragua, apoyado en cuatro anotaciones inmerecidas, logró mantenerse con vida al imponerse 5-3 al Cardenales de Lara en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto. Desafío en el cual Ildemaro Vargas, segunda base y primer bate de los pájaros rojos, ligó de 4-2 para llegar a 27 juegos consecutivos con por lo menos un hit.

Vargas superó así la marca que estaba en poder de Teolindo Acosta, segundo jugador en llegar a 1.000 hits en el beisbol profesional venezolano y quien en la temporada 1958-1959 despachó imparables en 26 desafíos corridos, marca que tuvo vigencia de 61 años.

Ahora Ildemaro queda a un juego de la marca absoluta de Adrian Garrett, impuesta en la justa 1976-1977 con el uniforme de los Leones del Caracas.

También esta fue la victoria 300 de Aragua sobre Lara, desde la temporada 1965-1966 hasta la fecha. Ambos conjuntos formaron parte de la expansión de aquella temporada, en la que el número de clubes subió de cuatro a seis. Según las cifras suministradas por el departamento de prensa del cuadro felino, Cardenales ha ganado 276 veces en esa confrontación vitalicia.

Por su parte, los Tigres no aflojan en su afán de alcanzar el boleto que los conduzca al Round Robin semifinal. Su marca queda en 21-24 y a un juego de Bravos de Margarita, equipo que también triunfó en la jornada para ubicarse en 22-23 y mantener el quinto lugar, último peldaño clasificatorio.

Precisamente, este domingo ambos clubes se medirán en Maracay, en juego que será crucial. Si Bravos gana, prácticamente estará clasificado. Si Tigres termina vencedor igualará el ansiado quinto puesto y a las dos novenas le quedarán dos juegos por disputar. La suerte de Margarita quedaría en manos de los ya eliminados Tiburones de La Guaira y la de Aragua en las de los Leones.

En este juego sabatino, con duración de 3 horas con 50 minutos y asistencia de 3.047 aficionados, los dos equipos coleccionaron nueve imparables. Pero mientras Aragua jugaba con total pulcritud, Lara cometió tres errores, dos de ellos involucrados en cuatro carreras de los bengalíes.

La victoria fue para Elih Villanueva (3-3), abridor por los Tigres y con solvente labor de cinco entradas y una sola carrera. Requirió la ayuda de cuatro relevistas. El último de ellos, Ronald Belisario, se apuntó su primer salvado.

Williams Pérez (2-2), quien abrió por los locales, se llevó un injusto revés. Las tres carreras registradas en su cuenta de cuatro entradas fueron inmerecidas. Fue socorrido por cinco brazos desde el bullpen.

Los Tigres rugieron tres veces en el inicio del segundo acto ante el abridor Williams Pérez. Wilson García se embasó por error en fildeo del antesalista Carlos Rivero. Hernán Pérez hizo patente el axioma que reza que después del error viene el hit, al dejarla caer por el centro. Ambos corredores quedaron en posición anotadora gracias a rodado de Denis Phipps por la inicial y pisaron el plato con doble de Edwin García a la derecha, su cuarto de la contienda. Aragua al frente 3-0 con anotaciones sucias.

En el quinto, con otra carrera sucia, los Tigres extendieron la ventaja a 4-0. Luego de un out y ante el relevista zurdo Fabián Blanco, Carlos Tocci recibió base por bolas y Henry Alejandro Rodríguez soltó doble a la izquierda, su número 11 de la justa. Tocci, quien se había detenido en la antesala, reinició la marcha cuando el jardinero Jermaine Palacios perdió la bola, lo cual facilitó su llegada al plato.

Cardenales descontó en el cierre de ese capítulo para acercarse 4-1. William Contreras inició con boleto ante el abridor Elih Villanueva. Jermaine Palacios soltó sencillo a la izquierda y por la misma banda Gorkys Hernández sonó su undécimo doble de la zafra para remolcar a Contreras.

En el séptimo, los pájaros rojos volvieron a recortar ventaja, esta vez al relevista. Jermaine Palacios empezó con doble a la izquierda, su undécimo de la contienda. Ildemaro Vargas soltó sencillo por el mismo sector, en conteo de 1-1 para ser el primer criollo con una racha de 27 juegos con hit conectado. Gorkys Hernández elevó de sacrificio también por la izquierda para que desde la antesala Palacios entrara con el 4-2.

En el comienzo del noveno, en conteo de dos strikes sin bolas, Wilson García se llevó la cerca izquierda con las bases limpias y dos outs frente al zurdo Yapson Gómez para colocar el marcador 5-2. única carrera limpia anotada por Aragua.

En la conclusión del noveno, Lara amenazó para dejar el definitivo 5-3. Después de un out y contra Ronald Belisario, Jermaine Palacios sonó sencillo al centro e Ildemaro Vargas le imitó, solo que su conexión fue hacia la derecha para que Palacios se metiera hasta la antesala. Gorkys Hernández la rodó por esos lados para fletar al corredor.

Finiquitado el encuentro, el abridor Elih Villanueva conversó con el departamento de prensa de los Tigres.

“Nos reunimos antes del juego y allí analizamos a cada bateador para saber cómo trabajarlos. Hicimos un plan que se cumplió y así logramos la victoria. Después de jugar como lo hicimos hoy, somos optimistas en que sellaremos la clasificación al Round Robin”, expresó el ganador del desafío.

Ildemaro Vargas colocó su nombre al lado del de Teolindo Acosta, uno de los mejores bateadores de la historia

DESDE EL TERRENO

Ildemaro Vargas se convirtió en el criollo con la cadena más larga de juegos con hits, al llegar a 27 y superar los 26 de Teolinfo Acosta, conocido como “El loquito que inventó el hit”, en la temporada 1958-1959 con los Licoreros del Pampero. Igualmente, dejó atrás la racha de 26 desafíos que Sam Hairston plasmó en actuación con los Sabios del Vargas en la temporada 1950-1951 e igualó la cadena de 27 encuentros de Henry Schenz, jugador de los Patriotas del Venezuela en la justa 1952-1953. Ahora intentará alcanzar la marca absoluta de 28 en una temporada en poder de Adrian Garrett, jardinero de los Leones del Caracas en la justa 1976-1977… Edwin García, torpedero de Tigres, abandonó el juego en el séptimo acto, debido a molestias en una pierna… 25 carreras sucias le han marcado a los abridores del Cardenales durante la campaña, según señala Alfonso Saer Gómez, comentarista del circuito radial larense. Magallanes le sigue con 14 anotaciones en tales circunstancias… El relevista Alexis Tapia entró a la lista restrictiva de siete días por los muchachos de Maracay, por lo cual queda inhabilitado para lanzar en lo que resta de rueda eliminatoria. El jardinero Josmar Cordero tomó su lugar en el roster diario… El novato Jermaine Palacios, infielder-jardinero y noveno bate del Cardenales, solo podrá jugar hasta el 28 de los corrientes, pues ese día expira el permiso concedido por los Mellizos de Minnesota, organización a la cual pertenece. La información fue suministrada por Ignacio Serrano, comentarista del circuito radial del Cardenales. Lara también perdió al relevista recluta Pedro García y al as de la rotación Jackson Stephens, que no estarán en el Round Robin por razones personales… Aragua juega para 13-9 cuando anota primero.

Wilson García sacudió su undécimo jonrón, la segunda cantidad más alta en la temporada

EN CIFRAS

Elih Villanueva, lanzador cubano, inició por Aragua con marca de 2-3 y efectividad de 5.09, la mejor de los lanzadores de los Tigres. Trabajó por espacio de 5.0 actos con cuatro hits, una carrera que fue limpia, tres boletos y seis ponches ante 22 bateadores. Su efectividad ascendió a 5.44, al tiempo que nivelaba su marca… Williams Pérez, con registro de 2-1 y espectacular promedio de carreras limpias de 1.57 abrió por Cardenales, en labor que fue planificada antes del juego para no exceder los cuatro innings, lo cual se cumplió. Consintió tres imparables con dos boletos e igual cifra de ponches frente a 17 antagonistas. Su efectividad, pese a sufrir la derrota y quedar con 2-2, mejoró a 1.33… Los abridores de los Tigres llegaron a este juego con efectividad colectiva de 5.62. Mientras tanto, el guarismo de los relevistas en ese rubro era de 6.05. En total, el pitcheo colectivo de los brazos bengalíes llegó a la capital larense con 5.86 de carreras limpias. Esto explica de suyo, una de las razones por las cuales el equipo se encuentra comprometido en su afán de clasificar…Eduardo Figueroa, relevista de los Tigres, ponchó cantado a Yordanys Linares y abanicado a Carlos Rivero en el inning siete para igualar y sobrepasar el centenar de ponches en su carrera en la LVBP… Wilson García lidera al conjunto de Aragua con once jonrones y 35 remolcadas… La serie particular entre ambos clubes terminó 5-2 favorable a los Tigres, el enemigo más fuerte que tuvo Cardenales en la rueda eliminatoria.

MARGARITA SUPERÓ A TIBURONES Y SE AFERRA A LA CLASIFICACIÓN

Adonis García Foto: Candy Ávila

Los insulares se apoyaron en el primer cuadrangular de la temporada para el recién llegado Adonis García y salieron victoriosos en Macuto

Andrés Espinoza Anchieta | Prensa LVBP

Caracas.- Los Bravos de Margarita rompieron una mala racha de tres derrotas consecutivas y se aferraron al quinto lugar de la tabla de posiciones -último que otorga cupo a la postemporada – con una victoria de 7-5 sobre los Tiburones en el Fórum La Guaira de Macuto este sábado.

La tropa isleña, que colocó su récord nuevamente en .500 (23-23), comenzó a intercambiar golpes con los escualos desde el mismo primer acto. Un incogible del patrullero Diego Rincones abrió el marcador para los visitantes, pero José “Cafecito” Martínez igualó las acciones con un elevado de sacrificio en la parte baja de ese episodio inicial.

Margarita picó adelante otra vez en el segundo capítulo, cuando un rodado del bateador designado, Tomás Morales, le permitió pisar la registradora a Luis Castro. En el tercero, Rincones sonó otro sencillo impulsor de la tercera de los insulares y el recién llegado Adonis García sacudió su primer jonrón del torneo para fletar otras dos.

“Muy contento. Es una victoria muy importante para acercarnos a la clasificación y meternos en el Round Robin”, le comentó García al departamento de prensa margariteño. “Este equipo me dio la oportunidad de regresar a Venezuela y estoy muy feliz de que haya salido el primer vuelacercas”.

Los dirigidos por David Davalillo continuaron sumando a la pizarra en el sexto, gracias a un doble productor del guardabosques Ramón Flores y a un elevado de sacrificio del inicialista Carlos Jesús Pérez, que aumentaron la ventaja del club a seis anotaciones.

Sin embargo, Tiburones hizo un último intento por sabotear los planes insulares y Danry Vásquez recortó el camino con un incogible que llevó al plato a Kelvin Meleán en el sexto. Un inning más tarde, La Guaira volvió a amenazar con dobles impulsores de Meleán y del receptor Gabriel Bracamonte.

Pero el relevo de Davalillo logró enderezar el rumbo justo a tiempo y evitó la remontada al no tolerar rayitas en ninguna de las dos entradas finales.

“Tenemos mentalidad ganadora. Nos quedan tres juegos y creo que son los más importantes de la temporada regular”, indicó Rincones. “Vamos a salir con el mismo enfoque para ganar. No hay rival pequeño. Lo que viene es bueno”.

El abridor Dédgar Jiménez salió sin decisión al laborar por espacio de dos entradas y un tercio en las que toleró tres incogibles y una rayita. El triunfo se lo llevó Julio Vivas (1-1), quien no permitió carreras en su inning y dos tercios sobre el ruedo. El colombiano Ezequiel Zabaleta (1) se apuntó el rescate con un noveno acto perfecto.

Mientras tanto, la derrota fue a parar en los hombros de Julio Pinto (0-1), luego de recibir un hit y tres carreras en sus dos innings de labor. El iniciador Nelson Hernández apenas trabajó un tercio en el que toleró dos cohetes, una rayita y regaló un par de boletos.

Bravos de Margarita alcanzó un triunfo fundamental en sus aspiraciones de trascender al Round Robin

DESDE EL TERRENO

Con esta victoria, Bravos aseguró la serie particular frente a los Tiburones en la 2021-2022, al ganar por cuarta ocasión en los primeros cinco duelos. Ambos conjuntos se volverán a ver las caras para cerrar sus respectivas rondas regulares con una serie de dos choques el 21 y 22 de diciembre… Margarita ha perdido siete de sus últimos 10 encuentros, pero Aragua (sexto en la tabla de posiciones) no ha podido sacar provecho de la debacle, cayendo ocho veces en ese lapso… Las 31 derrotas de La Guaira son la mayor cantidad en una misma campaña para la organización desde que finalizaron con balance de 28-33 en la 2018-2019.

EN CIFRAS

Adonis García sacudió por lo menos un imparable en tres de sus primeros cuatro compromisos con los Bravos. Este fue su cuadrangular número 32 en ronda regular en el circuito; todos los anteriores llegaron con el uniforme de los Navegantes. Esos estacazos de vuelta completa empatan la octava mayor cantidad en la historia de la LVBP para un extranjero, con el dominicano Denis Phipps (32)… Diego Rincones terminó con por lo menos tres imparables en una misma faena por sexta vez en lo que va del actual campeonato… Ramón Flores extendió a siete su cadena de encuentros con incogible y se embasó cuatro veces. Se mantiene líder bate con .422… Gregory Infante recibió el bambinazo de García. Es el tercer jonrón que le conectan al derecho esta zafra, la cifra más elevada que ha permitido desde que también le sacudieron un trío en la 2014-2015… El encuentro tuvo una duración de 4 horas y 19 minutos… 1.534 personas compraron entradas en el Fórum La Guaira.

Curadas | Vía LVBP 

Somos Curadas.com Tu compañía en información

¿Qué opinas?