TIGRES DEJÓ EN EL TERRENO A LEONES Y DECIDIRÁ SU DESTINO CONTRA BRAVOS

Los aragüeños batallaron para conseguir el triunfo en 10 innings y conseguir un juego extra contra Margarita, en su intento de pasar al Round Robin
Luis Alvarado De Sousa | Prensa LVBP
Caracas.- Los Tigres de Aragua llegaban al último tercio del último desafío de la temporada regular contra las cuerdas y no tenían espacio para el error, después de conocer el triunfo de Bravos de Margarita. Así que batallaron hasta el final y en entradas extras, dejaron tendidos a los Leones del Caracas con marcador de 5-4 para forzar el juego 50 de la zafra, contra los isleños el jueves por la tarde.
Uno de los héroes de la noche, fue el relevista Ronald Belisario. En su andar, maniató el peligro melenudo en dos ocasiones, ignorando una fractura que padece en la mano izquierda. Aun con esa lesión, trabajó por dos innings y un tercio para mantener con vida al Aragua.
“Estoy contento por esta actuación que hice hoy y todos mis compañeros en el equipo”, destacó ó para las cámaras de la TLT.
La actuación del apagafuegos Belisario permitió que la ofensiva se armara en la baja del décimo. Deiner López inició corriendo en la intermedia –gracias a la Regla Panamericana- y Carlos Tocci con un indiscutible y error en tiro de campocorto Cesar Valera, lo movió hacia la antesala, contra el perdedor Alejandro Chacín.
Después, sólo bastó un elevado de sacrificio hacia el bosque izquierdo de Henry “Pollito” Rodríguez para desatar la algarabía en el parque de Maracay.
“Mañana vamos a salir a dar lo mejor de nosotros”, exclamó con firmeza el veterano Belisario, sobre el enfrentamiento extra que lograron forzar ante los insulares.
Más temprano en las acciones del choque, los capitalinos se adelantaron en el primer tramo. Romer Cuadrado con las bases congestionadas, sacudió un imparable para empujar la primera rayita del enfrentamiento.
Pero los bengalíes volvieron en el marcador, en la baja de la quinta entrada. Alexi Amarista con un doblete, impulsó a Tocci a la goma, para que seguidamente, Hernán Pérez con un largo elevado trajera la carrera de la ventaja.
La ventaja de los tigreros no soportó las tres marfiladas que cometió la defensiva en la parte alta de la séptima. Un error en fildeo del serpentinero Eduardo Figueroa, permitió la llegada de Alexander Palma a salvo a la primera almohadilla. En la jugada, César Valera igualó la balanza a dos rayitas. Cuadrado continuó con el ataque caraquista, con otro incogible remolcador para poner a ganar a los de la capital.
José Flores con un largo doble sumó otra a la pizarra en el siguiente inning.
Pero los bengalíes estaban con vida y reaccionaron con dos anotaciones en la baja del octavo. Primero, Deiner López pegó un rodado para empujar la tercera carrera y luego anotaría el empate a cuatro, después de un error del campocorto Antonio Piñero. Finalmente, la batalla entre felinos se quedó en las garras de Tigres.
Belisario (7-0) consiguió el triunfo, al trabajar por dos innings y un tercio de labor en blanco. Alejandro Chacín (0-2) fue el derrotado. Este jueves 23 de diciembre, aragüeños e insulares se enfrentarán a las 6:00 pm en Maracay, para llevar a cabo el primer juego extra desde el Round Robin de la campaña 2011-2012.

DESDE EL TERRENO
La gerencia melenuda anunció la contratación de tres nuevos prospectos para la reserva del equipo. Yondrei Rojas (lanzador derecho), perteneciente a Azulejos de Toronto; Marcos Torres (infielder), de los Rangers de Texas, y Rafhmil Torres (jardinero), de los Rojos de Cincinnati, se unieron a la organización capitalina… Ronald Belisario, uno de los héroes de la noche, dijo que estaría disponible para el juego extra contra Bravos de Margarita, pese a que subiría al montículo por tercer día seguido y está lidiando con una fractura en la mano izquierda.
EN CIFRAS
En la defensiva, Caracas y Aragua se encuentran en situaciones opuestas. Leones es la mejor defensiva del campeonato, al sólo cometer 37 pecados. Por su parte, Tigres acumula 59 errores en lo que va de zafra, ubicándolos como los defensores con más problemas del torneo. Cometieron tres marfiladas en este juego ante Leones en el séptimo episodio… Carlos Tocci alcanzó 71 inatrapables en la campaña y superó la cifra (70) que personal que estableció en la campaña 2016-2017, cuando ganó el Novato del Año… 4.477 personas pagaron entradas para presenciar el juego en el Estadio José Pérez Colmenares… El juego tuvo una duración de 4 horas y 17 minutos.
BRAVOS FORZÓ UN JUEGO EXTRA CON LOS TIGRES

Los insulares le cayeron a batazos a los Tiburones por segunda jornada corrida y se medirán a los bengalíes en el primer choque adicional en el calendario desde la 2011-2012
Andrés Espinoza Anchieta | Prensa LVBP
Caracas.- Los Bravos de Margarita vapulearon a los Tiburones de La Guaira por segunda faena seguida este miércoles, al superarlos con marcador de 12-2 en el Fórum de Macuto, y asegurar de esa forma un juego extra para definir al quinto clasificado a los playoffs de la 2021-2022.
La escuadra insular, que alcanzó los 25 triunfos en la ronda regular, tenía sellado su pase directo a la postemporada en el noveno episodio de su desafío, pues para ese entonces los Tigres caían ante los Leones en el José Pérez Colmenares de Maracay; sin embargo, los bengalíes orquestaron una remontada en las entradas finales y forzaron el duelo de vida o muerte este jueves, en Maracay.
Margarita sentenció las acciones desde temprano, fabricando un total de cinco anotaciones en el segundo inning. La fiesta la inició Luis Castro con un cuadrangular solitario y la continuó Omar Carrizales con un rodado que llevó hasta el plato la segunda rayita de los visitantes.
Un lanzamiento desviado del serpentinero Myles Smith puso el encuentro 3-0, mientras que un elevado de sacrificio de Diego Rincones sumó otra. La guinda al pastel en ese episodio la colocó el cubano Adonis García, con un sencillo que fletó a David Rodríguez y colocó una sólida ventaja de 5-0 en la pizarra.
Tiburones descontó con un elevado de sacrificio de Kelvin Meleán en el tercero y el mismo infielder remolcó la segunda y última del conjunto en la temporada con su primer bambinazo del año tres capítulos más tarde.
Sin embargo, los Bravos no querían correr ningún tipo de riesgo en la velada y su artillería se las arregló para producir siete carreras más en los tres episodios finales.
Ramón Flores empujó la sexta rayita en el séptimo acto y el veterano Frank Díaz sonó un sencillo impulsor en el octavo que puso el marcador 7-2. Un error defensivo del primera base Gabriel Bracamonte facilitó que los isleños fabricaran la octava carrera del duelo, mientras que un elevado de sacrificio de Rodríguez añadió una más a su cuenta.
Ya en el noveno, el encendido García volvió a figurar con un doble que remolcó a Raúl Rivas. Dos bateadores más tarde, el torpedero José Martínez sacudió su propia conexión de dos bases para fletar otra y Reinaldo Ilarraza despachó un sencillo que le permitió al club insular alcanzar la docena de líneas en la pizarra.
En un duelo donde los batazos fueron protagonistas, también es importante destacar el gran trabajo del iniciador Henry Centeno (5-2), quien se apuntó la victoria con seis innings de siete hits y dos carreras, al mismo tiempo en que no regaló boletos y ponchó a dos contrarios.
Los también derechos José Mesa Jr. e Iván Hernández sellaron el compromiso al transitar las tres entradas finales sin mayores inconvenientes.
Por su parte, el derrotado fue el iniciador de los escualos Kevin García (0-1). El diestro fue castigado con tres anotaciones en su único episodio de labor, en el que además otorgó cuatro pasaportes. El dirigente Jackson Melián utilizó a un total de 11 serpentineros en el desafío final del combinado en la presente campaña.

DESDE EL TERRENO
Antes del compromiso, los Tiburones colocaron en la lista restrictiva al lanzador David Davalillo Jr. e inscribieron en su lugar al también serpentinero Héctor Mayora… El juego extra entre Bravos y Tigres será el primero en la liga desde el celebrado en el round robin de la 2011-2012. El cotejo tendrá lugar en el José Pérez Colmenares de Maracay este jueves… El jardinero Ramón Flores se fue de 3-1 en la velada y cerró el calendario de 49 juegos de la ronda regular como el líder bate con promedio de .414. Es el primer miembro de Bravos de Margarita que se alza con la corona de bateo… Las 34 derrotas de La Guaira en esta campaña son la mayor cantidad para el combinado desde finalizar con 39 en la temporada 2017-2018.
EN CIFRAS
Adonis García llevó a cinco su cadena de juegos con cuando menos un imparable y ha remolcado seis rayitas en ese lapso… El primera base Dennis Ortega fue el único jugador que arrancó en el lineup titular de Bravos y no impulsó ninguna rayita en el duelo. Ortega se fue de 4-0, aunque se embasó por boleto… Diego Rincones mantuvo encendido su madero y alcanzó los 10 compromisos corridos con hit… José “Cafecito” Martínez tuvo un arranque ofensivo lento este año, pero cerró con incogibles en cada uno de sus últimos cinco choques y llevó su promedio a .300 puntos en un total de 19 juegos disputados… El cuadrangular de Kelvin Meleán no solo fue el primero de la zafra para él, sino también en su joven carrera en la liga. El infielder se estrenó en la 2020-2021…cLos insulares culminaron de 17-6 con corredores en posición de anotar, mientras que los escualos finalizaron de 1-0 en la misma situación… El juego tuvo una duración de 3 horas y 35 minutos… La asistencia fue de 686 personas.
MAGALLANES BARRIÓ A CARIBES EN ÚLTIMA SERIE DE LA RONDA REGULAR

El conjunto bucanero ha ganado ocho de los últimos nueve choques en Puerto La Cruz en la eliminatoria
José Ángel Rodríguez | Prensa LVBP
Navegantes del Magallanes derrotó a Caribes de Anzoátegui 6-5, apoyados en una destacada actuación de Alberth Martínez tanto con el madero como con el guante en las praderas, para completar la barrida en la serie de dos juegos disputada en el Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel.
Martínez ligó dos hits en cuatro turnos, entre ellos un jonrón, con tres carreras impulsadas para comandar a la toletería nauta en la velada oriental. Además, el patrullero resultó decisivo a la defensiva con una atrapada en el octavo inning, cerca de la barda del jardín izquierdo, para tomar una conexión que daría la vuelta al resultado.
Los managers Wilfredo Romero y Mike Álvarez dieron actividad a 18 serpentineros a lo largo del encuentro, nueve por equipo. En un desfile que buscaba mantener a tono a la mayor cantidad de brazos posibles de cara al comienzo del Round Robin, en cinco días.
Fiel a su tradición, el parque portocruzano fue escenario de jonrones. Cuatro se conectaron durante las primeras cuatro entradas, dos por bando.
Oswaldo Arcia fue el primero, para inaugurar la pizarra ante los envíos de Wilfredo Boscán en la parte baja del segundo capítulo, a lo más profundo de la pradera derecha-central.
Engelb Vielma ripostó por la artillería naval en el siguiente tramo, con un batazo hacia la misma zona de Arcia, con Jheyson Manzueta como víctima.
Wilfred Astudillo disparó su primer vuelacerca de por vida en el circuito al cierre del tercer capítulo, frente a Wikelman Ramírez en la loma.
Pero Alberth Martínez devolvió la ventaja a los turcos en el cuarto episodio, con el único cuadrangular con un hombre en circulación, corriendo Alejandro De Aza en la inicial, tras boleto negociado a Liarvis Breto.
La toletería nauta incrementó la diferencia en el quinto, cuando con hombres en las esquinas y un out, Rayder Ascanio elevó al guardabosque central para traer a Anthony Pereira a la goma en pisa y corre. En el siguiente turno, el dominicano De Aza ligó doble para empujar desde primera a Juan Infante con el 5-2.
El conjunto aborigen descontó un capítulo después, hasta el punto de ponerse por la mínima. Con los cojines llenos y sin hombres fuera, Cristian Pedroza impulsó a Arcia con elevado de sacrificio y Wlifred Astudillo ligó un manso sencillo hacia la tercera base que permitió la anotación de Celestino López, todo frente al zurdo Iván Andueza para terminar con su labor.
Aún con la amenaza latente, José Martínez tomó el relevo en la loma para ser recibido con hit de Roberto Chirinos que congestionó las almohadillas nuevamente. Justo antes de que una línea de Willians Astudillo, fuese tomada de aire por el torpedero Vielma que lanzó al camarero Ascanio para culminar en inning con doble matanza.
Alberth Martínez volvió a producir en el octavo con un indiscutible a la derecha, para traer a Ascanio desde la antesala con el 6-4.
El suspenso hizo acto de presencia en el cierre del capítulo, con Jorge Rondón en la lomita por los bucaneros. Sencillos de Eduardo Díaz, Wilfred Astudillo y Chirinos dejaron a los orientales a una carrera del empate, que cerca estuvo de convertirse en vuelta al marcador con una sólida conexión de Víctor Reyes que exigió a Martínez pegado a la valla del jardín izquierdo para el último out.
Su colombroño Bruce, también agregó algo de dramatismo en la última oportunidad al bate del home club. El cerrador otorgó par de boletos para poner la de dejar en el terreno en los pies de Eduardo Díaz, pero Christian Pedroza falló con rodado al antesalista Alberto González para tiró a primera para terminar el encuentro.
La victoria fue para Wikelman Ramírez (3-0), con labor de dos innings con trío de hits permitidos y una carrera limpia. El revés se lo anotó Liarvis Breto (2-2), con par de rayas libres de suciedad en una entrada.
Bruce Rondón se alzó con su salvado 12 de la campaña, en igual cantidad de oportunidades.
Magallanes (32-17) cerró en el primer lugar de la tabla de posiciones, mientras Caribes (25-24), cerró en el cuarto puesto.
DESDE EL TERRENO
Erick Leal fue utilizado como opener por el manager Wilfredo Romero, actuando por espacio de una entrada para luego dar paso a Wilfredo Boscán… El dominicano Rafael Pineda fue el serpentinero designado por el mandamás Mike Álvarez por la Tribu…El receptor Wilmer Pérez pasó a la lista restrictiva de siete días de Anzoátegui, dando paso al también careta Wilfred Astudillo.
EN CIFRAS
La serie particular terminó 6-1 a favor de Magallanes… Navegantes registró el mejor récord como local (16-9) y visitante (16-8)… Nellie Rodríguez fue el paleador con más cuadrangulares en el certamen (14) y con el SLG más alto (.648)… Cade Gotta comandó el apartado de la liga en robos (10)… Erick Leal compartió el mejor WHIP con Jackson Stephens (1.24)… Robert Zárate cerró en la cima de triunfos (7)… Bruce Rondón fue líder en salvados (12)… Wilking Rodríguez y Anthony Vizcaya compartieron el liderato de holds en el curso con 13… Con su octavo cuadrangular del curso, Alberth Martínez igualó una marca personal fijada la zafra anterior, en la que terminó como líder en el certamen… Balbino Fuenmayor finalizó en la cúspide de empujadas en el circuito con 53, igualando una marca histórica de Caribes compartida con Eliezer Alfonzo en la 2003-2004… Niuman Romero lo hizo en anotadas con 49, a dos de su tope personal en la 2013-2014… 3 horas con 27 minutos… Caribes extendió a 12 sus años clasificando a la postemporada, la racha más prolongada en la actualidad. Buscará asistir a su tercera Serie Final seguida y cuarta en los últimos cinco años… 3.111 fanáticos asistieron al Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel.
ÁGUILAS SE DESPIDIÓ CON BARRIDA AL CARDENALES

El eliminado conjunto zuliano se impuso 4-2 en Barquisimeto. Despertó tardíamente para dejar marca de 6-1 en las dos últimas semanas, en las cuales jugó contra los tres mejores clubes del certamen
José Luis López | Prensa LVBP
Caracas.- Águilas del Zulia fue al parque Antonio Herrera Gutiérrez en la novena y final semana de la ronda eliminatoria para barrer en dos encuentros y en propia casa al Cardenales de Lara. Luego de imponerse 4-3 el martes, este miércoles salieron airosas 4-2 para disimular un poco los efectos de una segunda eliminación en rueda regular y por segunda campaña al hilo.
Zulia jugó para marca de 6-1, después de quedar matemáticamente sin chance de avanzar al Round Robin semifinal. En las dos últimas semanas enfrentó a los tres mejores clubes de la ronda eliminatoria -entiéndase Navegantes del Magallanes, Leones del Caracas y Cardenales de Lara- con el balance ya señalado.
En este juego, que tuvo rápido transitar de 2 horas 52 minutos, ambos equipos conectaron 11 inatrapables. A la defensiva, Zulia cometió dos errores y Cardenales pifió en una oportunidad.
La victoria correspondió al zurdo abridor Braulio Torres-Pérez (1-4), quien después de un muy desacertado inicio de temporada, en las semanas recientes pudo conseguirle la vuelta a la liga. Fue auxiliado por cuatro relevistas. Danny Rondón, el último de ellos, se llevó su primer salvado de la zafra.
El revés fue para Alejandro Requena (0-1 más su primera ventaja perdida), primero de cuatro relevistas que siguieron al derecho Néstor Molina, quien tuvo una estupenda apertura de cinco entradas en blanco para Cardenales, que salió en ventaja 1-0 en el propio primer inning.
Jermaine Palacios y Alberto Callaspo abrieron con sendos sencillos al centro y a la derecha. Luego de un out, Palacios salió al robo de la antesala y el receptor Héctor Sánchez metió la bola en el jardín izquierdo para que fuese Palacios quien bautizara la pizarra.
Zulia debió esperar hasta el inicio del sexto acto para anotar su primera carrera, cuando el relevista Requena sustituyó al abridor Molina. Después de un out, Álex Romero soltó sencillo a la izquierda en conteo de 3-1. Ángel Reyes, en cuenta de 3 y 2, le siguió con largo doble impulsor al centro para nivelar la pizarra. Erickson Leonora logró imparable por la grama corta, batazo que hizo un extraño antes de internarse en los jardines y permitir que Reyes pusiera arriba 2-1 a las Águilas.
En el séptimo, Zulia amplió a 4-1 la ventaja ante los envíos del zurdo Elvis Escobar. En situación de un out con las bases limpias, Kenedy Corona ligó sencillo a la derecha. Santiago Rincón se embasó por interferencia del receptor de Yojhan Quevedo, Jackson Chourio sacó base por bolas para llenar las bases y Romero despachó sencillo a la derecha para remolcar a Corona y a Rincón.
En el cierre del noveno y frente al derecho Danny Rondón como improvisado cerrador, Cardenales dejó la definitiva pizarra de 4-2. Osman Marval inició el ataque con sencillo a la derecha. Ricardo Olivar soltó imparable al centro, como emergente por el jardinero izquierdo José Tábata. Quevedo continuó el festejo con incogible a la derecha para llenar las bases, Rondón apretó el brazo para ponchar a Leonel Valera, pero César Izturis Jr. elevó de sacrificio al centro para remolcar a Marval con la última anotación del juego.
Cardenales comenzará ahora a batallar en el Round Robin Semifinal, después de jugar para 28-21 lo cual le concedió el segundo lugar clasificatorio. Por su parte, Zulia esperará la próxima campaña después de terminar con negativo balance de 20-29, en el séptimo lugar de la fase regular.,
Terminado el encuentro, Romero ofreció declaraciones al circuito radial de las Águilas.
“Para nadie es un secreto que tenemos buen equipo. Con un grupo de peloteros jóvenes que pueden ayudarnos el día de mañana. Al equipo no lo favoreció el factor suerte. Se perdieron seis juegos en extrainning. También caímos varias veces por una o dos carreras. Así es el beisbol. Hay muy buen clubhouse. Con mucha energía. Creo que el próximo año, luego de dos eliminaciones consecutivas, las cosas serán diferentes. Como competidor que soy, así lo espero”, expresó el jardinero aguilucho, quien quedó a 51 imparables del millar de imparables en la LVBP. “He trabajado para que me vaya bien. La edad, las temporadas más cortas, algunas lesiones, me han puesto difícil esa marca. Aunque, a decir verdad, más que los mil hits conectados, me agradaría más un nuevo campeonato en mi haber. Quisiera ganar otro anillo antes de retirarme”, confesó el muy experimentado jugador.
DESDE EL TERRENO
Los Yanquis de Nueva York anunciaron hoy su cuerpo técnico para la temporada 2022. Junto a Aaron Boone para su quinta temporada como mánager del equipo estará el coach de banca Carlos Mendoza, de 42 años de edad, y actual piloto del Cardenales. Regresa para su tercera temporada en el citado cargo con el equipo del Bronx, amén de su quinta en el cuerpo técnico y su decimocuarta en general con la organización. Antes de ser nombrado entrenador de banca de los Yanquis en 2020, Mendoza se desempeñó como instructor de jugadores del cuadro y coach de control de calidad entre 2018 y 2019. También pasó cinco temporadas, desde 2013 a 2017, como coordinador de infielders de la organización y se desempeñó como coordinador de campo de nivel inferior de la organización en 2017. Antes de eso, dirigió al Charleston de Clase A en 2012 y los Novatos de los Yanquis en la Liga de la Costa del Golfo en 2011. Nacido en Barquisimeto, jugó 10 temporadas en Ligas Menores (1997-2000, 2002-2003 y 2006 -2009) como infielder en las organizaciones de los Gigantes de San Francisco y los Yanquis, así como tres años para los Pelícanos de Pensacola entre 2004 y 2006, según reseñó el boletín oficial de los Yanquis… Alex Romero, bateador designado y segundo en el orden ofensivo del elenco zuliano, sonó de 5-3 con dos impulsadas para llegar a 949 imparables de por vida en la LVBP. Dios mediante, recibirá la temporada 2022-2023 a ley de 51 hits para llegar al millar en nuestra pelota profesional de invierno… Ángel Reyes, jardinero izquierdo y tercer bate de las Águilas, anduvo de 4-2 con anotada y remolcada para cerrar la eliminatoria en .323 puntos. Recordemos que en los primeros días de noviembre bateaba para .189 puntos. Desde allí despegó para redondear una buena campaña que incluyó 35 remolcadas y siete vuelacercas, dos de ellos con las bases repletas. Además, extendió a 16 su cadena de juegos con hit conectado. La misma quedará en suspenso hasta el venidero octubre… Un total de 55 errores cometió la defensiva del Cardenales durante la rueda regular. Este detalle nada menor, preocupa a directivos y cuerpo técnico del club, dado que contrasta con el buen pitcheo y el efectivo pitcheo mostrado por las aves larenses… Juan Teixeira, jardinero central presentado en esta oportunidad por los pájaros rojos, llegó del beisbol universitario estadounidense directamente a la LVBP. El joven se estrenó con imparable en su primer turno y cerró de 3-1 como noveno bate… El receptor Ricardo Olivar, otro debutante por los pájaros rojos, actuó como emergente en el noveno inning y también consiguió imparable en su turno de estreno.
EN CIFRAS
Néstor Molina, quien pese a dejar el juego en ventaja 1-0 con limpio y efectivo trabajo de cinco actos, no pudo alterar su marca de 2-2, pero sí mejoró su efectividad de 5.40 a 4.84, con la cual concluye la rueda regular. Este miércoles aisló cuatro imparables y ponchó a seis entre los 18 oponentes que enfrentó… Braulio Torres-Pérez llegó al parque Antonio Herrera Gutiérrez con negativo balance de 0-4 y un desagradable promedio de carreras limpias de 5.65. En esta ocasión cubrió 5.0 innings con cinco hits, una carrera limpia sin boletos y dos ponches ante 19 rivales para bajar su efectividad y terminar esta fase inicial del certamen con 5.25. En cuatro de sus últimas seis aperturas aceptó cinco carreras limpias en 26.1 entradas para bajar una efectividad que el 24 de octubre comenzó en 33.75 y que hace unas semanas andaba por los 7.65. Si este estadounidense apunta su nombre en el listado de candidatos a reforzar, sería digno de ser considerado. Más aún cuando con justicia logró en su último encuentro de fase clasificatoria, su única victoria de la contienda… Cardenales cierra la rueda regular con marca de 13-12 en su casa, mientras lo hizo para 15-9 como visitante. Es decir, jugó mejor en la carretera. Cuando anotó primero dejó récord de 18-11 y en los desafíos con el rival como primero en pisar el plato terminó con balance de 10-10. Ante lanzadores derechos finalizó con registro de 20-14 y frente a los zurdos con 8-7. Sus lanzadores propinaron cinco blanqueos, tratamiento que no sufrieron sus bateadores. Acudió a dos juegos de entradas extras para perder ambos, al tiempo que en diciembre culminó de 11-8… Cardenales se impuso en cinco de las siete series particulares que disputó. Solo perdió las celebradas contra los clubes felinos: Leones del Caracas (3-4) y Tigres de Aragua (2-5)… La serie vitalicia contra Zulia es dominada con amplitud 309-279 por Lara, luego de ganar 5-2 la particular de esta campaña. Nada menos que 30 juegos de diferencia… Para Danny Rondón fue su segundo salvado de por vida en la LVBP. No se apuntaba un salvamento desde la contienda 2018-2019, en la cual ya pertenecía a las Águilas.
Somos Curadas.com Tu compañía en información