Ingresos y ahorro: ¿Qué porcentaje debe reservarse?

Aunque se ahorre solo el 1 % se pertenece a un reducido grupo, porque la mayoría de la gente no ahorra absolutamente nada.

Ingresos y ahorro: ¿qué porcentaje debe reservarse?

¿Cuánto es suficiente para ahorrar?

Si has leído algunos libros de finanzas, te habrás dado cuenta de la regla que indica ahorrar una décima parte de lo que ganas.

Ingresos y ahorro: Ejemplos ilustrativos

Supongamos que ahorras el 10 % de tus ingresos y con el 90 % restante cubres los gastos del mes.

Entonces, después de 9 meses tendrás al ahorro suficiente para cubrir un mes de gastos sin necesidad de trabajar.

Tener ese dinero sin duda te evitará muchísimos problemas financieros. Ahorrar el 10 % es bueno pero no hay necesidad de detenerse ahí.

Digamos que `por el hecho de aumentar tus ingresos o reducir tus gastos has llegado a ahorrar el 25 % de lo que ganas.

Para vivir dedicas el 75 % de tus ingresos y asì acumular el ahorro para cubrir los gastos de un mes te tomará solamente tres meses.

Ahorrando un año podrías estar cuatro meses sin trabajar, manteniendo tu estilo de vida.

Ingresos y ahorro

Ingresos y ahorro: Porcentajes

Si sigues ahorrando el 25 % en tan solo 10 años tendrías el dinero suficiente para estar más de tres años sin trabajar.

Obviamente, no guardamos este dinero en efectivo porque perdería su valor con el tiempo y no nos serviría de nada.

Cuando tenemos el ahorro buscamos invertir y comprar activos. Si lo hacemos bien en realidad en 10 años tendríamos mucho más que la cantidad que hemos ahorrado inicialmente.

Pero, hay que resaltar un detalle que la mayoría no nota cuando se trata de ahorrar una mayor parte de su ingreso.

Para entenderlo mejor tomemos como ejemplo a alguien que ahorra en redondo el 50 % de todo lo que gana.

Esta persona en tan solo un mes ya tiene el dinero suficiente para hipotéticamente poder estar sin trabajar un mes, En un año de ahorrar puede `permitirse no trabajar por todo un año.

En 10 años tiene el ahorro para 10 años.

Ingresos y ahorro

Ingresos y ahorro: Crecimiento

Pero no es solo qué tan rápido crece su ahorro, porque cuanto mayor porcentaje ahorramos más desproporcionadamente crece nuestro ahorro.

La persona que ahorra el 10 % de sus ingresos necesita 9 meses para ahorra lo suficiente para cubrir un mes de sus gastos mensuales.

Calculando rápido uno podría pensar que al ahorra el 50 %, después del mismo período – 9 meses – tendrá el ahorro suficiente para estar 5 meses sin trabajar.

Pero, en realidad, no son 5 sino que al ahorrar 50 % después de 9 meses tendrás el ahorro suficiente para los 9 meses.

Pasa lo mismo con la persona que ahorra el 25 %: el 25 % son 2.5 veces el 10 %. Pero después de 9 meses se tiene lo suficiente para cubrir 3 meses de los gastos.

Como vemos, no 2.5 sino 3 veces más.

Cuanto mayor porcentaje de tus ingresos ahorras e inviertes más rápido crece tu patrimonio.

Y si quieres hasta puedes jubilarte más temprano.

Ingresos y ahorro

¿Cuánto debo ahorrar?

Pero, entonces, ¿qué porcentaje de los ingresos debería ahorrar?

La respuesta es lo más que puedas.

Lo más que te permitan tus ingresos y tus gastos. Si no puedes empezar con el 10 %, comienza con el 5 % o hasta con el 1 % de lo que ganas.

Quizá no acumularás una gran fortuna ahorrando solo el 1 %, pero desarrollarás el hábito de ahorrar que estará contigo cuando empieces a ganar más dinero.

E incluso ahorrando solo el 1 % ya perteneces al reducido grupo de los ahorradores, porque la mayoría de la gente no ahorra absolutamente nada.

Ponte la meta de llegar al 10 % y después trata de superarlo

No faltan las personas para quienes es más importante poder jubilarse temprano y hacer buen uso de su dinero que llevar una vida de lujos.

Y cuando haya temporadas en las que los ingresos bajen drásticamente eso no afectará el estilo de vida mientras se cuente con el ahorro que lo respalde.

Tomado de Aprendiz Financiero, Bloomberg Línea, Rankia.

También puede interesarte: El ahorro: planificación y disciplina para alcanzar los objetivos.

¿Qué opinas?