Resultados del Round Robin de la LVBP este 2/1/22

WILLIAMS PÉREZ AFIANZÓ AL CARDENALES EN EL TERCER LUGAR

Williams Pérez Fotos: Prensa Cardenales

Con apertura de cinco innings en blanco, condujo a Lara a triunfo de 5-2 para mantener a su club a un juego de la punta y a solo medio juego de la segunda posición. Caracas quedó junto a Aragua en el sótano

José Luis López | Prensa LVBP

Caracas.- Cardenales de Lara, de la mano del abridor Williams Pérez con labor de cinco innings en blanco, venció en el parque Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto con pizarra 5-2 a los Leones del Caracas. De este modo, los pájaros rojos se afianzan en el tercer lugar del Round Robin Semifinal, mientras los capitalinos se hunden en el foso junto a Tigres de Aragua, que en esta noche dominical sucumbió a domicilio ante el líder Navegantes del Magallanes.

Cardenales mejora su marca a 3-2, lo cual le mantiene a un juego de la punta, ocupada por Magallanes con registro de 4-1. Caribes de Anzoátegui, que tuvo jornada libre, quedó con récord de 3-1 a solo medio juego del líder.

Estos tres clubes son los únicos con balance positivo, toda vez que Caracas y Aragua empiezan a hundirse en el foso con récord de 1-4 a tres juegos del primer lugar y a dos y medio del segundo.

El derecho Williams Pérez (2-0) por segundo domingo consecutivo sometió a los Leones en el feudo barquisimetano. Y valga decir que en esas dos ocasiones no le ha permitido anotaciones al león. Máximo Castillo mantuvo la tónica de su predecesor en los innings seis y siete para que Argenis Angulo permitiera en el octavo las únicas libertades que el Caracas tuvo en el juego. Luis Madero puso orden para cerrar ese capítulo y Vicente Campos, con su segundo salvado de la fase, cerró el candado y aseguró la ganancia larense.

Ronald Herrera (0-1) tuvo un solo parpadeo en los cinco innings que laboró en una apertura de emergencia, debido a una indisposición de última hora de su compañero José Mujica. Racimo de tres carreras en la conclusión del segundo episodio, selló temprano su suerte y la de los Leones, quienes utilizarían a otros tres lanzadores. De ellos, solo Danny Rondón salió indemne. 

El desafío se extendió por 3 horas y 31 minutos ante una buena asistencia de 6.438 aficionados. Cardenales conectó nueve imparables y cometió un error al campo. Caracas -que terminó sin pecados en su defensa- apenas despachó seis hits. Gorkys Hernández con dos empujadas fue el bateador que mayor daño le infligió al cuadro perdedor.

Lara salió al frente 3-0 en su segundo ataque. Ramón Flores tomó boleto. Alí Castillo la rodó por la inicial y Carlos Rivero recibió pelotazo. Juniel Querecuto soltó doble por reglas a la derecha para impulsar a Flores. Alí Sánchez se ponchó abanicado, Ildemaro Vargas fue pasado de modo intencional y Hernández, en alarde de habilidad, le puso el bate a un envío del abridor Ronald Herrera para ligar sencillo al centro e impulsar a Rivero y Querecuto.

La pizarra se mantuvo inalterable hasta el cierre del séptimo capítulo, cuando Cardenales amplió a 4-0 la diferencia.

Hernández, ante el relevista Eduardo Paredes, logró infield hit por la inicial. De inmediato y en perfecta ejecución de la jugada del bateo y corrido, Yordanys Linares despachó sencillo a la derecha para llevar a Gorkys a la antesala, desde donde anotaría con envío descontrolado de Paredes.

Caracas reaccionó en el inicio del octavo capítulo frente al relevista Angulo. Luego de un out, Aldrem Corredor sacó boleto y Alexander Palma se llevó la cerca izquierda para acercar a los Leones 4-2.

Cardenales ripostó en la parte final del inning y contra el relevista Ricardo Rodríguez. Jecksson Flores lo recibió con doble a la derecha. Querecuto la rodó por la inicial para ubicar a Flores en la antesala. Alberto Callaspo emergió por Sánchez y con rodado lento por la grama corta remolcó al corredor para el definitivo 5-2.

Terminado el encuentro, Pérez, lanzador ganador del desafío, dio sus impresiones al circuito radial del Cardenales.

“La fórmula se basó en el dominio de las esquinas y mantener los envíos quebrados sobre el plato. Además, estuvo el apoyo del público. El equipo ha contado con buen pitcheo, bateo oportuno y ha hecho las jugadas de fundamento De seguir con esa receta, vendrán más victorias para el club”, expresó Pérez, quien se ha apuntado dos de las tres ganancias que tienen los larenses en la presente instancia. En 76 innings lanzados de por vida en semifinales de la LVBP, este derecho exhibe efectividad de 1.76.

DESDE EL TERRENO

Ildemaro Vargas, segunda base y primer bate, fue nombrado este domingo capitán del Cardenales. La designación se llevó a cabo durante un mitin del cuerpo técnico y los jugadores, reunión donde también participó parte de la directiva del club, según indicó el circuito radial del Cardenales de Lara. Realmente merecido el nombramiento, dado el liderazgo y entrega de este jugador nacido en Caripito, Monagas… William Contreras fue colocado como cuarto bate en la alineación del mánager Carlos Mendoza. El receptor, en los primeros cuatro juegos larenses, estuvo de 14-8 con dos dobles, cuatro anotadas, tres remolcadas, dos boletos y sin sorber ponches, todo ello para una línea espectacular de .571/.625/.714 y astronómico OBP de 1.339 puntos. En su estreno de responsabilidades, estuvo de 3-0 con un ponche para ubicar su puntaje en .471 puntos… Ronny Cedeño, infielder de los Leones, sigue fuera de juego. No pudo recuperarse en los dos días de asueto de Año Nuevo. Persisten los problemas en sus rodillas. “Ha estado un poco tocado, y eso le ha impedido hacer lo que ha hecho toda la temporada”, dijo el manager José Alguacil al departamento de prensa de los Leones. “Es un jugador veterano en la liga. Nos ha dado juego casi todos los días de la temporada”, lamentó el estratega del cuadro capitalino… El pujante jardinero Ángel Aponte ya no se encuentra con los Leones. El parte oficial del equipo señala que el jugador, de 21 años de edad, debe atender compromisos con los Rangers de Texas, organización a la cual pertenece en Estados Unidos. En 34 juegos durante la ronda regular dejó .284 de average y .797 de OPS. Es parte del futuro a corto plazo del Caracas… Carlos Rivero, quien para este desafío fue bajado al séptimo lugar de la alineación y colocado como inicialista, debió salir del juego después de recibir un pelotazo y anotar la segunda carrera del Cardenales. El pitcheo impactó de lleno contra su mano izquierda, lo cual generó una molestia que le impidió colocarse el mascotín. Fue sustituido por Jecksson Flores, quien entró al jardín izquierdo, posición desde donde su colombroño Ramón Flores se trasladó a cubrir la primera base… Wilfredo Tovar, campocorto y primer bate del Caracas, debió abandonar el encuentro en la zona inferior del octavo tramo, cuando se lastimó al lanzarse de cabeza para interceptar un batazo impulsor del emergente Alberto Callaspo. Tovar fue sustituido por el novato Antonio Piñero… Cardenales intentará buscar este lunes el primer lugar del Round Robin cuando viaje a Valencia para medirse al líder Navegantes del Magallanes. Néstor Molina será la carta que para ese efecto el piloto Mendoza ubicará sobre el montículo.

Gorkys Hernández fue clave en el triunfo de Lara, al irse de 4-3 con una anotada y dos remolcadas

EN CIFRAS

Williams Pérez ha ejercido un dominio total sobre los Leones del Caracas en el presente Round Robin. El pasado domingo 26 de diciembre, al igual que una semana después, laboró cinco innings en blanco con dos hits, un boleto y tres ponches para llevarse el triunfo. En una semana completa se ha impuesto dos veces sobre los capitalinos. Esta vez, permitió cuatro imparables con dos bases por bolas, un pelotazo y cuatro ponches frente a 21 bateadores. Así mantuvo en 0.00 su efectividad en la instancia y en toda la temporada Caracas no le ha fabricado anotaciones en actuación de 20.0 entradas. En esta ocasión realizó 76 lanzamientos, 48 de ellos en strike y realizó 13 de sus 15 outs con batazos al cuadro. En el Round Robin le ha colgado 10 ceros al Caracas y solo le han conectado seis inatrapables… Ronald Herrera sustituyó a José Mujica, quien estaba señalado para llevar adelante la apertura de este desafío. Empero, la sorpresiva llegada de un malestar cambió los planes. El pasado martes en el Estadio Universitario, el derecho se desempeñó por seis actos ante Cardenales. Aceptó seis hits y una carrera, en una salida donde terminó sin decisión. No obsequió boletos y ponchó a dos entre los 23 bateadores que encaró. Este domingo en el parque Antonio Herrera Gutiérrez, se lleva el revés con trabajo de 5.0 episodios, en esta oportunidad con 84 pitcheos y 51 strikes, con cinco hits, tres carreras limpias, dos boletos y tres ponches ante 24 toleteros. Su efectividad tras dos aperturas en el Round Robin, su efectividad es de 3.27… Caracas ha anotado 18 carreras y ha permitido 32 en esta fase del torneo… Hoy se enfrentaron el conjunto de mejor efectividad contra el similar de peor promedio de anotaciones limpias permitidas en lo que va de Round Robin. Cardenales se movilizará a Valencia con 3.77 y los Leones volverán a la capital con 6.49. Lara es el único con efectividad por debajo de los 4.00 puntos. Caracas es el único por encima de los 6.00… Cardenales es segundo en bateo con .302 puntos. Caracas está en la cola con .250.

MAGALLANES REMONTÓ A TIGRES Y QUEDÓ SOLO EN EL LIDERATO

Cade Gotta Foto: A. van Schermbeek

La Nave prosiguió su yugo contra los felinos, al ganar el octavo de 10 encuentros a lo largo de zafra

José Ángel Rodríguez | Prensa LVBP

Maracay.- Navegantes del Magallanes se apoyó en rally de cuatro carreras en la sexta entrada para dar vuelta a la pizarra y derrotar 6-3 a Tigres de Aragua en el Estadio José Pérez Colmenares de Maracay, resultado que, combinado con el descanso de Caribes, le dejó como líder solitario del Round Robin.

La Carabela contó con el protagonismo ofensivo de Cade Gotta, al irse con tres hits en cuatro turnos, entre ellos un triple y tres carreras impulsadas, además de una base robada, para afianzarse como el principal revulsivo turco luego de los cinco encuentros iniciales del todos contra todos.

De los cuatro triunfos de la divisa del Cabriales en la instancia, tres han sido contra los felinos. En esta oportunidad, el bullpen nauta pudo contener a la toletería local para dar oportunidad a los bates de venir de atrás, en un duelo que perdían 0-3 hasta el quinto episodio.

Enderson Franco, Jumbo Díaz, Wilking Rodríguez y Bruce Rondón se combinaron para trabajar seis capítulos, con el único daño sin relevancia en el marcador de tres incogibles y una base por bolas.

Magallanes (4-1), tomó medio juego de ventaja frente a los escoltas orientales y mantuvo la distancia de un compromiso en relación con Cardenales, que también ganó ante Leones en la jornada dominical.

Aragua (1-4), por su parte, agravó su situación al hundirse en el fondo de la tabla junto al Caracas, a 2.5 duelos del segundo puesto que otorga un lugar en la final.

El conjunto bengalí comenzó con buen pie en el primer inning. Carlos Tocci negoció boleto como primer rival de Erick Leal, avanzó a la intermedia con toque de sacrificio de Hernán Pérez, siguió a la antesala con rodado al camarero de Alexi Amarista y anotó con sencillo de José “Cafecito” Martínez a la pradera izquierda.

Tocci, impulsó la del 2-0 en el siguiente capítulo, con hombres en segunda y primera, luego de dos outs, ligó hit a la izquierda que trajo al plato a Wilson García.

Desde el montículo, el abridor César Jiménez supo salir de aprietos en el tercer tramo, cuando un passed ball del receptor Wilfredo Giménez dejó las carreras del empate en posición de anotar con solo un hombre fuera. El zurdo, en principio dominó a Alberto González con elevado al jardín derecho tras duelo de siete envíos, y luego, salió de Ángel Reyes con roletazo a segunda.

Al cierre del episodio, el refuerzo Martínez incrementó la ventaja con cuadrangular solitario en sólida línea por encima de la valla del leftfield. Para el jardinero, fue su primera vuelta al cuadro en postemporada desde la 2015-2016, según registros del portal Pelota Binaria.

El iniciador Leal, lanzó tres innings, con cuatro hits permitidos y tres carreras, todas libres de suciedad, además de tres recetados.

La artillería naval descontó en el quinto, para dejar el marcador por la mínima. Gotta disparó triple que empujó desde la inicial a Gabriel Noriega, y posteriormente, pasó por la registradora con imparable del “Tico” González para poner fin a la apertura de Jiménez.

El siniestro, que completó su primera aparición en la presente semifinal, luego de superar molestias físicas, se mantuvo en la loma por espacio de 4.1 entradas, en los que recibió cinco incogibles y dos carreras limpias, con par de boletos otorgados.

La tropa eléctrica dio vuelta en el sexto con arremetida de cuatro anotaciones, luego de que el relevista Leonel Campos retirara por la vía del ponche a los dos primeros bateadores. Trío de pasaportes consecutivos a Sandoval, Alejandro De Aza y Carlos Pérez dejaron las bases llenas y el escenario abierto para la ventaja turca.

Campos cedió su lugar en la lomita a Francisco Carrillo, quien fue recibido con inatrapable de Noriega que remolcó par de rayas para poner por delante por primera vez en el encuentro a los bucaneros. En el siguiente turno, el explosivo Gotta trajo dos más con sencillo a la derecha.

“Estaba buscando el sinker para conectar el hit y darle la victoria al equipo”, declaró Noriega a TLT tras la finalización del partido, describiendo el duelo contra Carrillo que otorgó la ventaja. “(La química) es algo fenomenal, empieza en el clubhouse y lo ejecutamos en play. Contento que todos podamos aportar para ganar”, cerró.

El torpedero terminó de 4-2, con par de remolcadas e igual número de anotadas, dejando su promedio en .412 en la semifinal.

La victoria fue para Franco (2-0), en labor de dos innings con un guillotinado. El revés se lo anotó Campos (1-1) con trío de carreras limpias a su registro en 1.1 actos.

Navegantes recibirá a Cardenales en Valencia el lunes, mientras Tigres visitará en una serie de dos encuentros a Caribes en Puerto La Cruz.

DESDE EL TERRENO

Pablo Sandoval, además de los lanzadores dominicanos Jumbo Díaz y Pedro Vásquez arribaron al país el sábado. Sandoval y Díaz ingresaron en el roster de Magallanes en lugar de Luis Rico (LZ) y Anthony Pereira (INF), mientras Vásquez quedará en la reserva hasta ser activado cuando la gerencia y el cuerpo técnico lo crea conveniente… “El Panda” alineó como designado y sexto bate, se fue de 3-0 con boleto y anotada. Mientras Díaz, lanzó el sexto inning, permitiendo un hit… La rotación de Navegantes que quedó fijada de la siguiente manera: Junior Guerra vs. Cardenales el lunes en Valencia; Yohander Méndez vs. Leones el martes en Caracas; Robert Zárate vs. Cardenales el jueves en Valencia… La Gerencia Deportiva de Tigres dio ingreso en la nómina a César Jiménez Alfredo Angarita por Carlos Arroyo (OF) y Ramón Cabrera (C)… Denis Phipps se refirió al lento inicio de los felinos en el Round Robin, en una entrevista otorgada al programa El Beisbol Tuyo de TLT, previo al inicio del juego: “Tú ves el récord y piensas que se ha jugado mal, pero creo que lo que nos ha faltado es suerte, la misma que le toca a algunos equipos a nosotros no nos ha llegado todavía. Tuve dos lesiones durante la temporada que me limitaron un poco para el tipo de pelotero que soy, pero me dieron la confianza y aquí estamos”. El dominicano no tuvo hits en cuatro turnos y aun así dejó su promedio en .400… Rotación de Aragua para próximos juegos: Carlos Teller vs. Caribes el lunes en Puerto La Cruz; Guillermo Moscoso vs. Caribes el martes en Puerto La Cruz; Alexis Candelario vs. Cardenales el miércoles en Maracay.

EN CIFRAS

Magallanes domina la serie particular contra Tigres 8-2 en la temporada 2021-2022, incluyendo ronda regular y Round Robin… Cade Gotta es líder en hits (9), OPS (.1.403) y bases robadas (4) en postemporada, además de colíder en anotadas (7), dobles (3), boletos (6) y promedio (.500)… Navegantes tiene récord de 11-0 cuando inician lanzadores zurdos como rivales en la campaña… Ángel Reyes se fue 5-0 y dejó en 20 la cadena de juegos ligando de hit, tomando en cuanta últimos 15 compromisos de la eliminatoria… 3 horas con 36 minutos fue la duración del juego… 3.829 personas asistieron al Estadio José Pérez Colmenares.

Curadas | Vía LVBP 

Somos Curadas.com Tu compañía en información

¿Qué opinas?