TIGRES BAJÓ A CARIBES AL TERCER LUGAR

Los felinos salieron del foso con buena actuación del nicaragüense Carlos Teller, quien lanzó seis innings de cuatro hits. Pese a todo, la Tribu queda a medio juego de la punta
José Luis López | Prensa LVBP
Caracas.- Tigres de Aragua se apoyó en ofensiva de 14 hits y en gran labor del zurdo nicaragüense Carlos Teller, quien lanzó seis innings de una carrera y cuatro imparables para doblegar 6-3 a Caribes de Anzoátegui, su segundo triunfo del Round Robin Semifinal en seis presentaciones. Resultado que baja a la Tribu a la tercera posición de la instancia, mientras que los felinos salen del foso, donde queda en solitario Leones del Caracas, que este lunes tuvo jornada de asueto.
Aragua reaccionó luego de tres derrotas consecutivas, todas sufridas en su feudo del José Pérez Colmenares de Maracay. Sin embargo, pudo revivir en el parque Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto la Cruz, el cual ha sido un recinto donde a los Tigres tradicionalmente le ha ido bien.
Caribes queda con marca de 3-2 a medio juego de la punta compartida por Navegantes del Magallanes y Cardenales de Lara, equipo éste que esta tarde-noche sorprendió en Valencia y en 10 innings a la nave, que sucumbió en su patio 10-6, luego de ganar 5-0 en buena parte del encuentro.
Por su parte, los Tigres, ahora con registro de 2-4, se ubica en solitario en el cuarto lugar del Round Robin a dos juegos de los punteros.
El zurdo Teller (1-0) se llevó el triunfo, relevado por Ángel Padrón y el mexicano Fabián Cota, quien se alzó con su primer salvado de la fase en buena labor de un inning.
El revés se lo apuntó Yohan Pino (1-1), quien se desplomó en el sexto inning cuando aceptó el primero de los dos paquetes de tres carreras en los cuales basó su victoria el elenco felino. El segundo racimo fue altamente oportuno, pues minimizó una reacción postrera de Anzoátegui.
Este desafío, que tuvo duración de 3 horas y 36 minutos con asistencia de 2.492 aficionados, se jugó sin la sombra de un error al campo. Curiosamente, el pitcheo de los Tigres pudo reducir a solo seis hits la ofensiva del equipo que llegó a este encuentro como el más bateador de esta etapa.
Si Teller fue la clave sobre el montículo, la clave ofensiva estuvo en los tres primeros bateadores de Aragua: Carlos Tocci se fue de 5-2 con anotada, Hernán Pérez de 5-3 con dos anotadas y remolcada, y Alexi Amarista de 5-3, anotada y dos remolcadas. De 15-8 entre los tres.
El zurdo Teller y el derecho Pino se trenzaron en duelo de pitcheo por cinco actos. En el amanecer del sexto la suerte le sonrió a los Tigres, quienes armaron rally de tres carreras.
Luego de un out, Edwin García y Tocci combinaron sendos sencillos al centro. Pérez siguió con doble por el mismo sector para remolcar a García, batazo que explotó al abridor Pino. El zurdo Liarvis Breto entró al relevo y fue recibido por doble de Amarista al jardín central para fletar a Tocci y a Pérez con el 3-0.
Caribes reaccionó en el cierre del capítulo. Con un out en la pizarra, Niuman Romero caminó y Víctor Reyes descargó su cuarto doble del Round Robin para empujar a Romero con el 3-1.
En el noveno, con otro racimo de tres anotaciones, Aragua amarró 6-1 el triunfo.
Pérez ligó sencillo a la izquierda para saludar a José Ascanio, quien con dos outs y las bases limpias sustituyó a Lester Oliveros, quien salió de escena por lesión en la mano. Amarista soltó doble a la derecha para poner a Pérez en tercera. José Alberto Martínez fue pasado intencionalmente para llenar las bases. Denis Phipps, en jugada que fue retada, se apuntó infield hit remolcador por la grama corta. Pérez anotó y siguieron los cojines repletos. Situación que aprovechó Henry Alejandro Rodriguez para conectar imparable a la derecha, que sirvió para remolcar a Amarista y a Martínez para elevar a 6-1 la diferencia.
En el cierre del noveno, ante el zurdo Ángel Padrón, Víctor Reyes sonó sencillo ala derecha y Willians Astudillo la desapareció por el jardín izquierdo para la definitiva diferencia de 6-3.
Colgado el out 27, Carlos Teller fue abordado por el departamento de prensa de los Tigres.
“Busqué una salida de calidad y a conseguí. Pude contener la ofensiva de Caribes. Estuve flojo al principio, pero me concentré en sacar los outs. Esta victoria nos cae muy bien. Tenemos ahora que buscar una racha ganadora”, señaló el ganador del encuentro.
También Alexi Amarista dio sus impresiones.
“Hoy tuvimos buen pitcheo, bateo oportuno y buena defensa. En el plato me sentí cómodo. Creo que podemos recuperarnos si mantenemos esta tónica”, indicó el productivo infielder, que en esta ocasión castigó con tres hits a su ex equipo,
DESDE EL TERRENO
Wilfredo Ledezma, lanzador zurdo, fue reactivado en el roster 35 de Caribes. No se sabe si trabajará como abridor o irá al bullpen. Se espera que ya esté libre de las molestias físicas que le han perturbado durante toda la campaña… Eduardo Díaz, jardinero de Caribes, fue el jugador sacrificado para abrir cupo a Ledezma… Denis Phipps, jardinero dominicano, llegó a Puerto La Cruz como el As de Bastos de los Tigres, con .400 puntos, ocho hits, cuatro remolcadas y un jonrón. En sus declaraciones de los últimos días, Phipps ha insistido en agradecer al cuerpo técnico y la directiva por la confianza que le han conferido y que ha sabido agradecer con batazos oportunos… Muy interesante luce en el papel, el segundo juego de esta serie entre Tigres y Caribes en el parque Alfonso “Chico” Carrasquel. La tarde de este martes el experimentado derecho Guillermo Moscoso (0-0) intentará mantener a flote a los Tigres. Encarará al eficaz Henry Centeno, otro diestro y quien marcha con registro de 1-0 en esta instancia… Para el miércoles, Caribes anuncia al derecho dominicano Rafael Pineda (0-1) para recibir la visita de los Leones del Caracas, quienes jugarán dos encuentros en el hermoso balneario portocruzano… Para el miércoles en Maracay, los Tigres tienen programado al dominicano Alexis Candelario para medirse al Cardenales de Lara… Hernán Pérez, campocorto, segundo bate y uno de los bates más productivos de la novena aragüeña, ya suma dos dobles y siete anotadas en la presente fase… Víctor Reyes, quinto palo y bateador designado de la tribu, suma siete hits en la etapa, seis de ellos extrabases: cuatro dobles, un triple y un jonrón… Lester Oliveros, relevista derecho de Caribes, recibió un batazo de Carlos Tocci en su pulgar derecho a la altura del noveno inning. Pese a todo Oliveros pudo sacar el out, pero no pudo continuar en el juego y quedó en observación día a día.
EN CIFRAS
Yohan Pino, lanzador derecho, tomado en el Draft del 24 de diciembre desde Bravos de Margarita, fue el abridor de Caribes este lunes, primer juego del presente Round Robin Semifinal en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz. Escaló la loma respaldado por marca de 1-0 y efectividad de 1.80. En toda la temporada ante Aragua sumó 13.2 episodios de labor con 12 hits, siete carreras limpias, cuatro boletos, cinco ponches, registro de 1-1 y 4.60 de efectividad. En esta ocasión trabajó por espacio de 5.1 innings con cinco hits. tres carreras limpias, un ponche y un pelotazo ante 20 bateadores. Desde el primer inning logró retirar a diez enemigos consecutivamente. Al final se llevó la derrota. Su efectividad en la instancia ascendió a 3.48. Realizó 69 pitcheos con 43 strikes en un trabajo que puede calificarse como económico… El zurdo Carlos Teller, nicaragüense que alguna vez actuara con Caribes, ahora trepaba la loma contraria. Inició como líder en efectividad de los Tigres con 0.00. También comandaba a los felinos con 0.80 de WHIP y cinco ponches. En la presente oportunidad cubrió seis episodios con una velocidad que no excedió las 89 mph. Aisló cuatro imparables, aceptó una carrera con cuatro boletos e igual cifra de ponches ante 24 adversarios. Ejecutó 85 pitcheos para 48 strikes. Su efectividad quedó en 0.82 y en diez innings solo ha recibido seis incogibles para una solitaria anotación. Un bálsamo para el maltrecho pitcheo abridor de los Tigres… Ángel Padrón regresó al bullpen de los Tigres. Y el zurdo tachirense en principio cumplió con rescate de dos innings sin hits, ni carreras, ni boletos o ponches, ante los primeros siete contrincantes con los cuales se midió. Sin embargo, salió para el noveno donde fue castigado con dos carreras. Bajó levemente su efectividad en la etapa desde 13.50 a 11.25… En este Round Robin Semifinal, la pelea particular entre Tigres y Caribes anda 1-1. Este martes uno de los clubes tomará ventaja… Caribes quedó como el segundo equipo más bateador de la instancia al exhibir .302 puntos de promedio, solo superado por los .315 del Cardenales de Lara… Los Tigres ahora son el tercer club con mejor bateo al concluir el juego con .278 puntos… Dato interesante: Caribes es tercero en pitcheo con 5.32 efectividad y Aragua cuarto con 5.43. No es mucha la diferencia entre ambas novenas.
CARDENALES VINO DE ATRÁS Y LE GANÓ EN EXTRAINNINGS AL MAGALLANES

Los pájaros rojos le han ganado los dos duelos de postemporada a los turcos, y ahora dominan la serie general en la campaña 6-3
José Ángel Rodríguez | Prensa LVBP
Valencia.- Cardenales de Lara demostró con resiliencia y autoridad, por qué ha estado en las recientes cinco finales de la LVBP, anotando siete carreras en las últimas dos entradas para derrotar 9-6 a Navegantes del Magallanes en el Estadio José Bernardo Pérez de Valencia, durante un encuentro que se definió en 10 episodios.
La reacción crepuscular tuvo su culmen con doble barre bases de Alí Sánchez contra Enderson Franco, para romper el empate a seis e impulsar las definitorias tres carreras de la velada que igualó el liderato del Round Robin entre larenses y turcos, con récord de 4-2.
“Traté de no hacer mucho, solo buscar un buen pitcheo para traer las carreras, fue la mentalidad que tuve desde el principio”, declaró Sánchez a Simple TV tras el último out. “Fue un momento muy emocionante poder venir de atrás en este juego”, prosiguió.
El careta, ingresó a la defensa en el titánico noveno inning y tomó su único turno en la noche para quedarse con la última palabra del emocionante guion escrito en la capital carabobeña.
Ni el recién nombrado Cerrador del Año, Bruce Rondón, ni el hasta ahora infranqueable en postemporada, Franco, detuvieron a la envalentonada ofensiva aviar en los capítulos finales del enfrentamiento.
Un total de 17 hits de la toletería alada apoyaron la remontada, luego de estar debajo en la pizarra hasta por cinco anotaciones en el inicio del duelo.
Los refuerzos Ramón Flores y Alí Castillo respondieron a favor de la causa roja, al combinarse para batear siete incogibles en 11 turnos, alineados como cuarto y quinto bate, destacando Castillo con trío de impulsadas en el noveno gracias a biangular frente a Rondón mientras las almohadillas estaban congestionadas, para poner la diferencia por la mínima.
Juniel Querecuto se encargó de traerlo a la goma con sencillo a la pradera izquierda, para desatar la algarabía en el dugout visitante y mandar el duelo a entradas extras.
Junior Guerra, abridor nauta, recibió ataques alados en los tres primeros episodios, sorteando la marea para seguir en pie sin daño de relevancia en la pizarra.
En el capítulo de apertura, concedió par de sencillos consecutivos luego de dos outs. En el siguiente, admitió doble de William Contreras y otorgó boleto a Jecksson Flores. Y en el tercero, de nuevo, luego de dos hombres fuera, permitió hits corridos. Con elevado a la derecha, rodado a la intermedia y ponche, salió airoso de las amenazas en el primer tercio del compromiso.
En el segundo inning se dio una arremetida bucanera de cinco rayas, frente al iniciador Néstor Molina, quien luego de recibir doble de Pablo Sandoval y sencillo de Leonardo Reginatto, pareció salir del aprieto con ponches consecutivos a Alejandro de Aza y Alberth Martínez. Pero un boleto a Carlos Pérez dejaría la escena abierta para el resto del acto.
Gabriel Noriega ligó hit al jardín central que barrió las bases debido a un mal cálculo del guardabosque Gorkys Hernández al buscar el bote en el gramado, y en el siguiente turno, Cade Gotta limpió todas las carreras con su primer jonrón de por vida en postemporada, en seis campañas, finalizando la labor del monticulista Molina.
En la acera contraria, Guerra calmó su travesía retirando a siete de los siguientes ocho rivales que enfrentó entre el final del tercer tramo y el quinto. Aunque con tres inatrapables en fila de Castillo, Contreras y Querecuto, vio como los pájaros rojos inauguraban su marcador en el inicio del sexto.
El diestro, adición proveniente de aguas saladas, repleta de escualos, dominó a Jecksson Flores con globo a la derecha y guillotinó a Jermaine Palacios para dar paso a Henderson Álvarez en la loma, quien fue recibido con doble de Ildemaro Vargas para recortar distancias 5-2.
La línea final de Guerra fue de 5.2 innings, con nueve hits permitidos, dos carreras limpias, seis ponches propinados y un boleto.
El quisqueyano De Aza devolvió parte del golpe con jonrón solitario en el cierre del mismo episodio en el que la visita descontó, teniendo a Jean Machí como víctima para el 6-2, antes de la dramática remontada.
El cuadrangular del foráneo fue el único daño en el marcador que recibió el relevo de Lara en 8.1 capítulos. Yapson Gómez, Luis Madero, Machí, Diego Moreno, Argenis Ángulo y Vicente Campos-haciéndose cargo de los últimos dos actos- limitaron a la artillería naval a solo tres hits, ponchando hasta a nueve rivales en el lapso.
La victoria fue para Campos (2-0). El revés se lo anotó Franco (2-1), tras permitir tres rayas libres de suciedad en 1.1 innings.
Cardenales descansará el martes y enfrentará a Tigres en Maracay un día después. Mientras Magallanes, viajará a Caracas para chocar contra Leones en el primero de los acérrimos rivales en la presente semifinal.

DESDE EL TERRENO
Carlos Rivero, retirado por precaución del juego contra Leones el domingo debido a un pelotazo en la mano izquierda, se mantendrá en el roster, según se indica en el boletín de prensa de Cardenales. El periodista Alfonso Saer Gómez amplió la información asegurando que el antesalista tiene inflamación en la zona afectada y su estado es día a día, pronosticando su regreso entre miércoles y jueves. En el compromiso de hoy, inició en la banca, siendo el novato Jermaine Palacios el tercera base… El prospecto Leonel Valera finalizó su participación con los pájaros rojos esta zafra. El gerente deportivo, José Yépez, le indicó al periodista Ignacio Serrano que el torpedero agotó el permiso otorgado por los Dodgers de Los Ángeles. Su lugar en la nómina lo tomó el patrullero Manuel Meléndez… Los lanzadores Bruce Rondón y Anthony Vizcaya obtuvieron los premios Cerrador y Setup del Año, respectivamente., convirtiéndose en la sexta pareja de serpentineros de un mismo equipo, cuarta del Magallanes, que obtienen los galardones en una temporada… Nellie Rodríguez recibió descanso en el lineup nauta. En los últimos dos partidos tenía de 8-0, con cinco ponches. Pablo Sandoval fue el cuarto bate y primera base, Ángel Reyes estuvo como designado y Alberth Martínez regresó como jardinero izquierdo… El trainer Antonio Balleste indicó a través del departamento de prensa del Magallanes, que la salida de Erick Leal luego de tres innings frente a Tigres en la jornada dominical, no se debió a ningún problema físico. Se trató de una decisión del mánager Wilfredo Romero… El piloto Romero y Gabriel Noriega fueron expulsados por el umpire Jonathan Biarreta en la parte baja del noveno inning luego de protestar la localización de la zona de strikes por parte del árbitro.

EN CIFRAS
Bruce Rondón permitió cuatro carreras limpias e igual número de hits en solo un tercio de actuación. Por primera vez, luego de 23 presentaciones en la temporada, concedió más de dos anotaciones e imparables. En Ronda Regular solo admitió tres rayas 18.1 entradas… El pitcheo de Cardenales se mantiene como el mejor del Round Robin, con efectividad de 4.08. Durante la ronda regular también fueron líderes del departamento (3.59)… El relevo crepuscular tiene promedio de carreras limpias de 3.51, el más bajo de la instancia… La ofensiva de Lara es líder en hits (69) y promedio (.315) de la postemporada, aunque son el único equipo que hasta ahora no ha conectado jonrones… Juniel Querecuto se fue de 5-2 y ha ligado hit en los seis primeros juegos del playoffs… La toletería del Magallanes ha fabricado 28 anotaciones (26 libres de suciedad) en 16.1 entradas a lanzadores abridores durante el Round Robin, para un promedio de carreras limpias de 14.53… Navegantes ha robado nueve bases en 11 intentos en la instancia… Anthony Vizcaya actuó en el octavo inning y ahora ha visto acción en los seis juegos del Round Robin por los bucaneros… Alberto González ligó de 5-2 y alargó a seis la racha de compromisos con al menos un imparable en la presente semifinal… Carlos Pérez solo ha bateado un imparable en 20 turnos, para un promedio de .050 en el todos contra todos… 4 horas con 16 minutos fue la duración del juego… 3.395 fanáticos asistieron al Estadio José Bernardo Pérez de Valencia.
Somos Curadas.com Tu compañía en información
Por favor coloquen la tabla de posiciones para saber como están los equipos. Desde fuera de Venezuela seria una forma, rápida y precisa de enterarme. Gracias.