Efemérides 17 de enero | En 1899 nació Al Capone

Lunes 17 de enero de 2022 · Día 17 de los 365 del calendario · Quedan 348 días para finalizar el año ·

Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 17 de enero:

·En 1899 nació Al Capone·

Alphonse Gabriel Capone (Brooklyn, Nueva York; 17 de enero de 1899 – Miami Beach, Florida; 25 de enero de 1947), más conocido como Al Capone, Al Scarface Capone (traducido al español como Al Cara cortada Capone; apodo que recibió debido a las cicatrices que tenía en el lado izquierdo del rostro, provocadas por navajazos) o simplemente Scarface, fue un famoso gánster estadounidense de los años 20 y 30, aunque su tarjeta de visita decía que era un vendedor de antigüedades

Efemérides 17 de enero

​Capone comenzó su carrera de delincuente en Brooklyn antes de trasladarse a Chicago y convertirse en la figura del crimen más importante de la ciudad. Hacia finales de los años 20, Al Capone ya estaba en la lista de los «más buscados» del FBI. Su caída se produjo en los años 30, cuando fue condenado a 11 años de prisión por el Gobierno Federal de los Estados Unidos por el cargo de evasión de impuestos, siendo enviado a la prisión de Alcatraz. Murió en 1947 en Miami Beach, Florida por neumonía debido a la sífilis que padecía.

Capone nació en Brooklyn, Nueva York. Era hijo de inmigrantes italianos provenientes de Angri, un pueblo de la Provincia de Salerno, al sudoeste de Italia, en el antiguo reino de Nápoles. Su padre, Gabriele Capone, era un humilde abacero que luego fue barbero y su madre, Teresina Raiola, era una costurera, hija de Angelo Raiola.​ Ambos procrearon nueve hijos.

Efemérides 17 de enero

Los Capone emigraron desde Italia a Nueva York en el año 1893, y se trasladaron a una casa situada en la calle Navy Street, en el número 95.​ Esta calle estaba situada en la Navy Yard, una sección de las calles del sur de Brooklyn. Gabriele Capone trabajaba en una barbería cercana, en el 29 de Park Avenue.

Al Capone abandonaría los estudios de quinto grado en la escuela a la edad de catorce años al ser castigado por sus repetidas ausencias y golpear a una profesora,​ para después irse a trabajar a diferentes lugares: de dependiente en una confitería, de mozo para todo en una bolera y finalmente en una fábrica de cartón. Cerca había un billar, donde Capone jugaba con su padre; no se le daba mal: el futuro gánster llegó a ser el campeón del barrio.​ En esa época Capone conoció al gánster calabrés Johnny Torrio, diecisiete años mayor que él y formado en bandas de Manhattan

Era este un hombre de talante reflexivo, que prefería la diplomacia y la alianza a la violencia, aunque no dudaba en usarla implacablemente si no había otro remedio; el joven Capone aprendió de él hasta el punto de que Torrio llegó a convertirse en su mentor y él en su mano derecha.​ Johnny Torrio introdujo al joven Capone en diferentes bandas juveniles de ladrones como «The Junior Forty Thieves», «Five Points Junior» o los famosos «Five Points Gang», la banda juvenil más peligrosa de aquellos tiempos, cuyo principal negocio era dar palizas por encargo; el asesinato costaba cien dólares.​ Aquí comenzó la carrera criminal de Capone y aprendió a manejar los puños y la pistola.

Poco tiempo después, se convirtió en guardaespaldas del mafioso Frankie Yale y Antonio «Tony el Malo» Torelli, quien encomendaba a Capone tareas como las de extorsionar a los diferentes propietarios de negocios para que le cedieran una parte de sus beneficios

Efemérides 17 de enero

​En esa época trabajó como camarero y guardaespaldas en un club nocturno del ya citado gánster siciliano Francesco Ioele o Uale, llamado Frankie «Yale» para evitar su impronunciable apellido.

Una noche, Capone se emborrachó en este club e insultó a una de las chicas que trabajaba allí, provocando así una pelea entre él y el hermano de la chica, Frank Gallucio, quien con una navaja marcó tres veces en la cara a Capone. De ahí nació su famoso apodo de «Scarface / Cara cortada», ya que esos navajazos que recibió en la cara le dejaron tres cicatrices considerables en la parte izquierda de la cara, desde la oreja al mentón. Al día siguiente, Capone fue a disculparse con Gallucio (por órdenes de Yale) y entonces dejó de ser guardaespaldas del local, aunque siguió trabajando para Frank «Yale»

​Capone, normalmente vengativo e implacable, no lo fue esta vez; incluso contrató a Gallucio como guardaespaldas y se inventó la historia de que sus cicatrices las debía a la explosión de una granada cuando combatía en Francia; de hecho, nunca fue llamado a servir en otras guerras que en las del hampa.16​ Solamente cuidó de que a partir de entonces lo fotografiaran siempre exclusivamente por el lado derecho.

El 30 de diciembre de 1918, Capone se casó con una dependienta, la irlandesa Mae Josephine Coughlin (1897-1986), que había dado a luz a su único hijo el 4 de diciembre, Albert Francis Capone (1918-2004).17​ La pareja vivió en Brooklyn durante un año. En 1919 se trasladaron a Amityville, Long Island, para estar cerca de «Rum Row».

Seguir leyendo…

Efemérides 17 de enero

Acontecimientos destacados a nivel nacional

1739: nace en Guatire, estado Miranda, el religioso y músico Pedro Palacios y Sojo (f. 1799).

1783: nace en Caracas el abogado y periodista Pedro Gual, primer diplomático de América de habla hispana en participar en la política exterior de Venezuela y la Gran Colombia, se encargó de la presidencia en tres oportunidades (f. 1862)

1796: nace en Caracas el abogado Tomás José Sanabria y Meleán (f. 1850)

1847: nace en Caracas el ingeniero e historiador Jesús Muñoz-Tébar (f. 1909)

1903: se produce el primer bombardeo del Fuerte San Carlos en el marco del intento de invasión naval a Venezuela.

1915: nace el escritor hispanovenezolano Alberto de Paz y Mateos (f. 1967)

1922: se implementa en Venezuela el Sistema Métrico Decimal.

1926: nace el poeta Rafael Pineda (f. 2005)

1929: nace en Acarigua, estado Portuguesa, Antonio Ignacio Velasco, el cuarto cardenal venezolano (f. 2003)

1929: violento terremoto destruye la ciudad de Cumaná.

1932: nace el actor hispanovenezolano Andrés Magdaleno.

1947: nace en Cumaná el boxeador Alfredo Marcano, campeón mundial peso súperligero (f. 2009)

1963: nace en Cumaná el beisbolista y mánager Omar Malavé (f. 2021)

1967: Se inaugura la Plaza Monumental de Toros de Pueblo Nuevo, hoy Plaza Monumental de Toros Hugo Domingo Molina.

1974: el M19 roba la espada del Libertador Simón Bolívar del museo Quinta de Bolívar de Bogotá (la devuelven 27 años después en 1991).

1979: muere el periodista e historiador Berthy Ríos (n. 1921)

1996: muere el boxeador Víctor Adams, mejor conocido como Sonny León (n. 1933) exaltado al Salón de la Fama del Deporte Venezolano en 1996.

2012: muere en Caracas el escritor Gustavo Díaz Solís (n. 1920)

2013: muere en Caracas el médico e historiador Blas Bruni Celli (n. 1925)

2018: muere la primera actriz Violeta González, pionera de la televisión venezolana.

Acontecimientos destacados mundialmente

1706: nace Benjamin Franklin, científico y diplomático estadounidense (f. 1790).

1899: nace Al Capone, gánster y empresario estadounidense (f. 1947).

1942: nace Muhammad Ali, boxeador estadounidense (f. 2016)

Celebraciones o conmemoraciones a nivel mundial

  • Por ser este el tercer lunes del mes de enero, desde el 2005, se celebra el Blue Monday o día más triste del año.
  • Día de Martin Luther King

Celebraciones o conmemoraciones particulares en algunos países

  • España:
    • Albacete: Fiestas de San Antón.
    • Menorca (Islas Baleares): Día de Menorca.
    • Elgóibar (Guipúzcoa): fiesta patronal en honor a San Antón.
    • Arcenillas (Zamora): fiesta patronal en honor de san Antón.

Santoral Católico

Santos

  • Antonio, abad (356).6​
  • Santos Espeusipo, Elausipo, Melasipo y Leonila de Capadocia, mártires.
  • Julián Sabas, asceta (c. 377).
  • Marcelo de Die, obispo (510).
  • Sulpicio Pío, obispo (647).
  • Roselina de Celle, priora (1329).
  • Jenaro Sánchez Delgadillo, presbítero y mártir (1927).

Beatos

  • Beato Gamalberto de Baviera, presbítero (c. 802).

Wikipedia

Video: Efemérides 17 de enero de 2022

Audio: Efemérides 17 de enero de 2022

El conocimiento es la base del éxito

Y por eso…

¡No olvides compartir nuestras efemérides!

· CURADAS | Tu compañía en información… ·

1 comentario en «Efemérides 17 de enero | En 1899 nació Al Capone»

¿Qué opinas?