La gripe: consejos para la prevención y el cuidado

Cada año, millones de personas contraen la gripe. La mayoría se recupera en una semana, pero para unos pocos desafortunados la gripe puede ser mortal

En las regiones tropicales, la gripe puede ocurrir durante todo el año, causando brotes más irregulares, pero la prevención sigue siendo importante.

He aquí cómo protegerse a sí mismo y a quienes le rodean.

Extrema la higiene: lava frecuentemente tus manos con agua y jabón durante bastante tiempo. Sobre todo después de toser, estornudar o atender a una persona enferma.

Evita el contacto directo con un enfermo y no compartas alimentos, vasos o cubiertos.

Ventila bien las habitaciones y limpia con más frecuencia las superficies donde hayan podido quedar secreciones contaminadas.

La vacuna de la gripe es recomendable administrarla antes de que aparezcan los síntomas a los siguientes grupos: personas mayores de 65 años, personas con enfermedades crónicas (como asma, bronquitis, diabetes, enfermedades del corazón o del riñón) o convivientes con ellos, a embarazadas y personal sanitario.

la gripe

¿Cuáles son los síntomas de la gripe?

Los síntomas más habituales son:

  • Fiebre y escalofríos.
  • Dolor de cabeza.
  • Congestión nasal.
  • Molestias de garganta.
  • Malestar general.
  • Dolores musculares.
  • Pérdida de apetito.
  • Tos seca.

¿Qué debes hacer si ya tienes gripe?

El tratamiento de la gripe se basa en aliviar los síntomas y evitar el contagio.

  • Guarda reposo. Lo ideal es quedarse en casa, tanto para descansar como para evitar que la enfermedad se transmita.
  • Bebe abundantes líquidos, principalmente agua.
  • Evita el consumo de alcohol y tabaco.
  • Toma la medicación que mejore los síntomas de la gripe y que te haya prescrito el médico (como medicamentos para bajar la fiebre…).
  • Los antibióticos no son efectivos para tratar la gripe.
  • En cuanto a los fármacos antigripales: se recomienda limitar su uso a casos concretos, y siempre bajo prescripción médica.

¿Cómo se contagia la gripe y cómo evitarlo?

El responsable de la gripe es un virus. Las personas ya infectadas son las que infectan a otras personas, sobre todo por vía aérea a través de las gotitas que se expulsan al hablar, toser o estornudar. En cuanto el virus entra en la nariz, garganta o pulmones de una persona, comienza a multiplicarse y produce síntomas.

Por ello es necesario seguir ciertas medidas para evitar el contagio a otras personas, algunos de ellas son similares a los consejos para prevenirla, como son extremar la higiene, ventilar bien las habitaciones, o no compartir alimentos, vasos o cubiertos.

Pero además, es muy importante, cubrirse la nariz y la boca al toser o estornudar, con un pañuelo desechable y tirarlo a la basura inmediatamente después de usarlo. Si no dispones de pañuelo, hazlo con la mano o con la cara interna del codo y lávate después. Evita tocar los ojos, la nariz o la boca.

¿Cuándo solicitar asistencia médica?

Te recomendamos que consultes con un médico del Servicio 24 horas si tienes síntomas de gripe y además:

  • Eres mayor de 65 años
  • Estás embarazada
  • Presentas afecciones inmunológicas, cardíacas, pulmonares o renales crónicas.

Acude a Urgencias:

  • Si presentas dificultad para respirar, dolor o ruidos en el pecho al respirar.
  • Continúas con fiebre mayor de 38,5 C tras 5 días de evolución.
  • Si tu hijo tiene una enfermedad crónica, si tiene menos de 2 años (con especial atención a los menores de 3 meses).

Tomado de SANITAS

CURADAS |Tu compañía en información

¿Qué opinas?