Terminales de transporte terrestre de cinco estados del país están exigiendo la tarjeta de vacunación contra la COVID-19 como requisito obligatorio para abordar las unidades.
Se trata de los terminales de pasajeros en Anzoátegui, Valles del Tuy -estado Miranda-, Apure, Barinas y Sucre.
Según informó Últimas Noticias, la solicitud se hace como una medida sanitaria extra para evitar la propagación del virus, aunque no existe ninguna norma oficial que prevea este requisito para los usuarios.
En el caso de los Valles del Tuy, los usuarios del terminal de pasajeros de Charallave, deben presentar la tarjeta para subir a las unidades de transporte.
Jesús Guerrero, director de Transporte y Vialidad del municipio Cristóbal Rojas, destacó que los fiscales de Transporte Público con apoyo de los funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y el Instituto Nacional de Tránsito Terrestre, supervisarán y verificarán que los viajeros al Oriente y Occidente posean las dos dosis de inmunización contra el virus SARS-CoV-2.
Lea también: ONU controlará desde Colombia operaciones contra droga y delito en 6 países
«Tanto en las taquillas de venta de boletos como antes de abordar las unidades, a los usuarios se les pedirá el documento de vacunación contra el coronavirus. La idea es evitar la propagación y cortar las cadenas de contagio de las variantes de la pandemia», apuntó Guerrero.
Igualmente, la directora del “Terminal de Pasajeros Humberto Hernández” en San Fernando de Apure, Carolina Varela, destacó que la tarjeta de vacunación es un requisito indispensable para viajar dentro y fuera del estado.
«En el caso de que la persona no lo porte, recibirá una (charla) de sensibilización para la administración de la vacuna contra la COVID-19 por parte de una comisión de la Policía Nacional Bolivariana», explicó Varela.
La directora del Terminal Terrestre de pasajeros de Cumaná, Yaritza González, informó que solicitan la tarjeta de vacunación a aquellos usuarios que desean salir del territorio hacia otras regiones, como medida de bioseguridad y con el objetivo de contrarrestar la propagación del virus.
Esta exigencia fue anunciada por el gobernador del estado Sucre, Gilberto Pinto, junto con las autoridades regionales y municipales en vista del incremento de casos en la entidad.
También los gestores de terminales están solicitando la activación de puestos de vacunación en sus instalaciones, como mecanismo de apoyo a las personas que deseen desplazarse de manera más segura por el país.
Shirley Hernández, gerente del terminal de Barinas, informó que el objetivo es verificar que el pasajero se haya vacunado y, de lo contrario, orientarlo a inmunizarse en el punto habilitado en el pasillo central del terminal.
Medida similar se tomó en el Servicio Autónomo del Terminal Interurbano y Suburbano de Maturín, estado Monagas, donde también instalaron dos puestos de inmunización.
Con información de Últimas Noticias