Qué es la diarrea: un mal que a nadie le gusta +Video

¿A quién no le ha dado un ataque de diarrea? Es un mal que además de doloroso causa un momento de incomodidad tremenda.

La fastidiosa diarrea: Un mal que a nadie le gusta.

La diarrea es una evacuación frecuente de materia fecal, sean flojas o líquida.

Tenemos que tomar en cuenta que con esa materia fecal se pierden líquidos, sales y electrólitos.

Así lo aclara el médico colombiano Luis Ignacio Vanegas Escobar, a quien consultamos sobre el tema.

«Las causas generalmente de las diarreas son autolimitadas, que se van a quitar solas y el médico solo va a intervenir en mantener la estabilidad del organismo».

«Y en evitar, en primer término, la deshidratación», dice el internista, quien labora en la Clínica del Campestre, en Medellín, Antioquía.

La fastidiosa diarrea: Causas

La fastidiosa diarrea: Causas

Las causas preponderantes, informa, son bacterias por descomposición de alimentos; o virales por los mismos virus que se producen normalmente de la gripe, del dengue o de otro tipo.

«También se producen por enfermedades metabólicas, por patologías constitucionales del intestino delgado o del intestino grueso».

«Igualmente, por parásitos que son muy frecuentes en nuestro medio», indica el galeno.

La fastidiosa diarrea: Clases

Existen dos tipos de diarreas: crónicas y agudas.

«Cuando tenemos enfermedad diarreica aguda estamos hablando que duran dos, tres, cuatro días, y que se pueden tratar en una forma sintomática»

«Asó evitamos la deshidratación, junto con el dolor o el vómito que producen», explica Vanegas.

«Pero cuando las diarreas duran más tiempo – cuatro., cinco, seis semanas – ya estamos hablando de otro tipo de males que tenemos que investigar porque se trata de diarreas crónicas».

La fastidiosa diarrea: Síntomas de alarma

El declarante indica que los signos y síntomas de alarma de una diarrea son fiebre, un niño que empieza a estar decaído, o un adulto decaído y somnoliento. Incluso pueden llegar al desmayo.

«Diarrea con moco o con sangre y un compromiso general del estado del paciente», expresa el facultativo.

El profesional continua su disertación refiriéndose al tratamiento que demandan las diarreas.

La fastidiosa diarrea: Causas

«Hablamos de que las diarreas generalmente se van a autolimitar. Si nosotros evitamos la deshidratación con aumento de líquidos y con sales de rehidratación oral – sueros -, y reemplazamos las pérdidas de los líquidos, vamos a lograrlo».

Tratamiento

«Si identificamos que hay una infección por bacterias, entonces vamos a necesitar antibióticos».

«Si estamos identificando una causa por parásitos, entonces vamos a requerir antiparasitarios».

El doctor Vanegas destaca que si el niño o el adulto tienen vómito hay que buscar fármacos para tales casos. «Pero siempre orientados por el médico, nunca autoformulados».

«Lo único automedicado y de forma inmediata una vez que se inicie la diarrea es el aumento de los líquidos y el suero oral», acota.

No se combate con mitos

Vanegas despeja el mito de que usar fármacos como el lomotil sean propicios para enfrentar la diarrea.

«Porque la diarrea, como dijimos, es autolimitada, y necesita evacuar esa materia fecal que está distorsionando el organismo y el intestino. Si dejamos que evacúe, la diarrea sola se va a acabar», enuncia.

«Pero si la retenemos va a haber mayores problemas. Eso en el caso del Imodium y la loperamida»

La fastidiosa diarrea: Causas

¿Y los refrescos ayudan?

«Es muy importante tener en cuenta que se pierden líquidos y electrólitos. Bebidas como la Coca-Cola o líquidos dulces no tienen electrólitos y lo que hacen es aumentar la diarrea porque tienen glucosa».

Reitera que la glucosa de las gaseosas arrastra más líquidos por lo cual no son recomendables.

Tomado de Clínica del Campestre.

También puede interesarte: La menstruación: curiosidades y mitos que quizás no conoces.

¿Qué opinas?