Efemérides 16 de abril | Día Mundial de la Voz

Sábado 16 de abril de 2022 · Día 106 de los 365 del calendario · Quedan 259 días para finalizar el año ·

Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 16 de abril

Efemérides 16 de abril | Día Mundial de la Voz ·

El Día Mundial de la Voz se celebra el 16 de abril y fue decretado por la Federación de Sociedades de Otorrinolaringología con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia que tiene la voz; así como los cuidados que se debe tener para evitar problemas relacionados con las cuerdas vocales

efemérides 16 de abril
Foto de cottonbro en Pexels

¿Qué es la afonía?

La afonía es un trastorno que provoca la pérdida de la voz. Esto puede ocurrir de forma lenta o también de manera repentina y puede deberse a distintas causas. Afecta directamente a las cuerdas vocales.

Por lo general, sí una persona grita, lo más probable es que aparezca esta condición, sin embargo, hay casos donde la afonía está vinculada a problemas o daños en la zona de la laringe y que pueden ser el resultado de alguna enfermedad.

¿Qué es la disfonía?

Otro trastorno de la voz es la llamada disfonía, la cual puede deberse a un mal uso de la voz que causa inflamación o irritación de las cuerdas vocales, que puede producir daños o lesiones que se transformen en nódulos o pólipos. Esto en la mayoría de los casos ocurre entre profesionales del canto o personas que necesitan la voz para desempeñar sus trabajos.

La importancia de cuidar nuestra voz

La voz representa el principal medio de comunicación a través del cual las personas expresan pensamientos y emociones. Es una herramienta que nos permite estar en contacto con otros y de esta forma crear relaciones personales.

En el mundo agitado de hoy, muchas personas sufren de trastornos relacionados con la voz, sobre todo aquellas que tienen el hábito de fumar o que necesariamente necesitan la voz para ejercer una determinada profesión.

Por esta razón, no está de más visitar al otorrino de manera preventiva para evitar daños futuros en las cuerdas vocales.

efemérides 16 de abril
Foto de Arnie Watkins en Pexels

Algunos consejos útiles para cuidar la voz

La voz es uno de los recursos de comunicación más importante entre los seres humanos, por eso es necesario cuidarla y de esta forma evitar lesiones o daños, que con el tiempo puedan ser irreversibles. Te detallamos algunos consejos útiles:

  • Evitar hablar de más. Sino solamente lo necesario para que la voz no se canse demasiado.
  • No hablar en lugares donde el ruido sea muy alto, ya que por lo general, cuando esto pasa las personas tienden a gritar.
  • Algo que es común en las personas, es el hábito de carraspear constantemente, esto puede resultar perjudicial para las cuerdas vocales.
  • Evitar el uso del cigarro.
  • Es recomendable mantener hidratadas las cuerdas vocales. Para ello se pueden ingerir abundantes líquidos durante el día.

¿Cómo celebrar el Día Mundial de la Voz?

Para celebrar el Día Mundial de la Voz, te invitamos a que aproveches esta fecha para hacer un uso responsable de tu voz, evitando aquellas cosas que pueden representar un riesgo como por ejemplo el uso de sustancias nocivas como el tabaco o hablar en voz muy alta para no dañar a tus cuerdas vocales.

Así mismo, te invitamos a compartir tu opinión sobre este interesante tema en la redes sociales a través del hashtag #DíaMundialdelaVoz.

Saber más…

Acontecimientos destacados a nivel nacional

1758: nace en Siquire, estado Miranda, el abogado (activista de la causa republicana por la que fue fusilado) Francisco Espejo (f.1814).

1814: cerca de San Carlos estado Cojedes, se desarrolla la Batalla de Arao en el contexto de la guerra de Independencia.

1818: Tomás Renovales intenta asesinar al Libertador Simón Bolívar.

1834: el Congreso decreta el 19 de abril y el 5 de julio como fechas patrias.

1857: es sancionada por el Congreso la Constitución de 1857.

1898: muere en Cojedes Joaquín Crespo, Presidente de Venezuela en dos ocasiones 1884-1886 y 1890-1898 (n.1841).

1914: muere en Caracas misia Jacinta Parejo de Crespo, política y hacendada venezolana, primera dama durante dos períodos (n. 1845)

1928: muere en Caracas el arquitecto Alejandro Chataing (n.1873).

1970: nace en Tumeremo, estado Bolívar, el futbolista Juan García Rivas.

1971: muere en Caracas el músico y compositor Adolfo de Pool (n. 1881)

1977: inicia en Mérida el VIII Campeonato Sudamericano Sub-20 de Fútbol, el mismo tenía como sede a las ciudades de Mérida, Valencia y Caracas.

2020: muere en Bogotá el caraqueño humorista ventrílocuo, Carlos Donoso, famoso por sus personajes Kini y Lalo. (n.1948).

Acontecimientos destacados mundialmente

1503: en la costa de Veraguas (Panamá), Cristóbal Colón regresa a España en su cuarto y último viaje, abandonando Santa María de Belén (la segunda aldea española en territorio continental americano, que aún hoy sigue deshabitada). Diez días antes, los nativos ―indignados por los secuestros de que han sido víctimas― realizaron un ataque.

1531: en México se funda la aldea de Puebla de los Ángeles (actual ciudad de Puebla).

1582: en el norte de la actual Argentina (en el sur del Virreinato del Perú), el conquistador español Hernando de Lerma funda la villa de Salta.

1828: muere Francisco Goya, pintor e ilustrador español (n. 1746).

1850: en Chile, se funda la ciudad portuaria de Huasco.

1889: nace Charles Chaplin, actor, cineasta, productor, guionista y compositor británico (f. 1977).

1910: en Colombia, se funda el departamento del Valle del Cauca.

1910: en la ciudad de Boston (Estados Unidos) se inaugura el estadio para hockey sobre hielo, el Boston Arena; es el estadio más antiguo todavía en uso.

1947: Bernard Baruch acuña el término «guerra fría» para describir la relación entre Estados Unidos y la Unión Soviética.

1952: nace Emmanuel, cantante mexicano.

1971: nace Selena, cantante mexicano-estadounidense (f. 1995).

1973: muere Nino Bravo, cantante español (n. 1944).

2003: en Filadelfia (Estados Unidos), Michael Jordan se retira del baloncesto.

Celebraciones o conmemoraciones a nivel internacional

  • Día Mundial contra la Esclavitud Infantil
  • Día Mundial de la Voz

Otras conmemoraciones a nivel internacional

  • Día Mundial del Emprendimiento

Santoral Católico

Santos (as)

  • Benito José Labre, peregrino​.
  • Magnus de las Orcadas, mártir.
  • Toribio de Astorga, obispo.
  • Bernardette Soubirous

Wikipedia

Video: Efemérides 16 de abril de 2022

Audio: Efemérides 16 de abril de 2022

por eso…

¡Comparte en tus redes sociales nuestras efemérides 16 de abril!

· CURADAS | Tu compañía en información… ·

¿Qué opinas?