Aspectos de la depresión de los que poco se habla +Video

El estigma y la culpa son dos características de las que generalmente no se alude cuando se menciona esta enfermedad que muchos padecen.

Aspectos de la depresión de los que poco se habla. Conozcámoslos.

Probablemente a estas alturas ya conoces algunos de los síntomas comunes de la depresión.

Aspectos de la depresión: Mucho más de lo que se habla

Pero, ¿qué pasa con esos detalles o consecuencias de la depresión de los que nadie habla o de los que no se habla lo suficiente?

La depresión es una enfermedad compleja.

Puede apoderarse de tu mente y de tu cuerpo por largos períodos.

Por ello puede provocar efectos que van más allá de lo que hayan podido mencionar.

Vamos a abordar algunos tópicos dolorosos sobre la depresión de los que por lo general no se abunda.

No se trata de una lista exhaustiva ni puede aplicarse a todas las personas con depresión.

Aspectos de la depresión

Aspectos de la depresión: Sentirte como un observador de tu propia vida.

¿Alguna vez te has asentido un mero observador de tu vida en lugar de tomar decisiones activas?

¿Te sorprendes rindiéndote a lo que ocurre a tu alrededor?

Para quienes padecen depresión puede parecerles que están constantemente al margen de su propia vida.

Por mucho que quieran tomar parte activa, a menudo pueden sentir que el mundo sigue girando sin que ellos puedan hacer algo por controlarlo, arrastrándoles en su complicado devenir.

Aspectos de la depresión: No poder salir de la cama

¿Te has sentido alguna vez realmente incapaz de salir de la cama?

¿Como si por más que quieras hacerlo, simplemente no puedes?

A veces con la depresión la gente puede sentirse atrapada en su cama.

No se trata tanto de estar cansado como de la ansiedad que te acompaña.

Aspectos de la depresión

Ese rumiar, pensar y pensar, los síntomas físicos y otros factores pueden hacer que parezca imposible salir de la cama a pesar de tu deseo de empezar bien el día.

Esta sensación de estar atascado puede ser muy dolorosa debido a la tensión constante de querer levantarte, pero, sencillamente, no puedes hacerlo.

Aspectos de la depresión: Retraimiento social

Es posible que sepas que el aislamiento social o el retraimiento es un efecto común de la depresión.

Aunque pueda parecer voluntario, quienes se retraen socialmente suelen sufrir mucho por ello.

La depresión puede hacer que as personas se sientan aisladas lo que su vez puede empeorar otros síntomas.

El aislamiento puede volverse doloroso cuando las personas pierden su sentido de pertenencia y propósito.

Se privan, además, de todas esas satisfacciones y alegrías que solo la interacción social puede aportar.

Aspectos de la depresión: Agotamiento incapacitante

¿Tu agotamiento ha ido alguna vez más allá del simple cansancio?

¿Te ha resultado tremendamente difícil hacer cosas que normalmente disfrutabas?

Este tipo de agotamiento que suele provocar la depresión puede apoderarse de tu mente y de tu cuerpo.

Puede llegar a ser extremadamente debilitante y dificultar o incapacitarte para la realización de las tareas más sencillas, como tomar agua o bañarse.

Aspectos de la depresión

Si estás experimentando esto debes tener presente que no estás simplemente dejándote llevar por la pereza y mucho menos estás haciendo algo malo.

Es factible que la depresión consuma mucha energía de ti, por lo que este nivel de agotamiento que puedes sentir es totalmente normal con la patología.

Mente sobrecargada

¿Sabes en verdad lo que es sentirse mentalmente desorientado, aturdido? Es casi como si tu mente no pudiera quedarse quieta y esos pensamientos internos siguieran llegando a una velocidad creciente.

La depresión puede hacer que esta sensación sea creciente, cuando no continua y constante.

Puede que hayas oído hablar de esto como pensamientos acelerados, rumiación o sobrepensamientos.

Pero en cualquier caso llega a ser muy doloroso sentir que no tienes forma de apagar tu mente o lograr relajar tu actividad mental.

Esta parloteo interior puede hacer que te sientas ansioso, fuera de control e impotente ante el fortuito tormento de tus pensamientos constantes e irrefrenables.

El estigma y la culpa

Todavía hoy en día es casi imposible hablar de la depresión sin hablar del estigma.

Aunque como sociedad puede que hayamos crecido en nuestro reconocimiento de ,la depresión y su condición de enfermedad clínica, eso no quiere decir que el estigma esté erradicado en todo el mundo.

A menudo los estigmas pueden hacer que las personas con depresión se sientan culpables, desagradecidas o avergonzadas por comportarse como lo hacen.

Esto puede aumentar la espiral negativa que la depresión ya trae consigo, y puede hacer que quienes la padecen sientan que tienen que sufrirla en silencio.

Estos estigmas hacen daño, Pero no dudes ni por un momento de que tus sentimientos son muy reales y muy válidos, independientemente de lo que pueden decir o insinuar desde tu entorno.

Esperamos que estas señales te hayan ayudado a reconocer algunas de las cosas dolorosas de la depresión de las que la gente no suele hablar con asiduidad.

Tomado de Sapiencia Práctica.

También puede interesarte: Depresión en los perros: conoce las principales causas y síntomas.

¿Qué opinas?