La oposición debe organizar las primarias pero con independientes, según experta

Maria de Oteyza, miembro del equipo organizador de las primarias que se realizaron en el país en 2012, advirtió que, si se decide hacer un proceso similar, en las filas de la oposición, con miras a las presidenciales del 2024, el mismo debe ser organizado por personas independientes.

Argumentó que, de esta forma, las decisiones se tomarán «por el deber ser y no para favorecer a algún candidato».

En entrevista para Unión Radio, la experta aseguró que las claves del éxito en estos procesos son la organización con tiempo y el respeto a la Comisión Electoral de Primarias.

«En menos de 6 meses es muy difícil hacer unas buenas primarias. Las del 2012 se hicieron en 8 meses», recordó.

Destacó que las decisiones sobre este proceso las debe tomar la Comisión, pero se deben acordar algunos puntos críticos con el CNE.

«El CNE debe entender que es la agencia de festejo, no los dueños de las elecciones primarias» acotó.

Lea también: Venezuela ofertará acciones de empresas públicas, incluidas las petroleras

La oferta de la UCAB

Entre tanto, Benigno Alarcón, director del Centro de Estudios Políticos de la UCAB, ratificó la propuesta de esa institución para organizar unas primarias de oposición.

«El Centro de Estudios Políticos y de Gobierno estaba dispuesto a cooperar con la organización de una primaria», dijo.

Afirmó que desde el centro «creemos que una primaria para elegir un candidato de la oposición debería contar con el mayor consenso posible».

Reconoció que «el CNE es el organismo que está mejor preparado logísticamente para realizar unas primarias, pero ha perdido confiabilidad, por eso se necesita que sean organizadores confiables».

«Esto será un desafío de cara al 2024», dijo Alarcón y expresó que «la gente no tiene ánimo de participar en una elección de 2024 por eso se debe elegir un candidato con mucha legitimidad».

Resaltó que «la primaria es incluso más importante que la elección presidencial porque de allí depende todo lo que suceda en una elección».

Con información de Unión Radio

¿Qué opinas?