Roma, 31 may (EFE).- Más de 10,9 millones de personas en Sudan sufre de hambruna extrema, cerca del 30 % de su población, una cifra que no se había visto en la última década y que se verá empeorada por los efectos de la guerra de Ucrania, alertó hoy la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Los conflictos armados que asolan el país, la sequía, los efectos de la pandemia, la inestabilidad económica de la región y las plagas que afectan los cultivos son las principales causas de la hambruna extrema que sufre la población de Sudan.
Esta situación se está agravando por los efectos de la guerra de Ucrania y su impacto en la cadena de suministros, concretamente en el corte de suministros de trigo, que han provocado un aumento del 180 % de los precios locales de este cereal en comparación al año pasado, explicó la FAO en un comunicado.
Ante esta crisis, el organismo de Naciones Unidas ha lanzado un paquete de ayudas para «restablecer la seguridad alimentaria y la nutrición de las comunidades agrícolas afectadas».
Este fondo de 12 millones de dólares, financiado por el Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencia de las Naciones Unidas (CERF), será invertido en suministros de emergencia como semillas, vacunas para los animales y herramientas, entre otros.
En concreto cerca 180.000 hogares agrícolas y 900.000 personas, entre la población de las regiones más vulnerables, recibirán estas ayudas que les permitirán prepararse para la siembra de junio y hacer más resiliente su sistema de producción.
Para asistir al resto de población que vive en una hambruna extrema, la FAO recordó que se necesitan otros 35 millones de dólares para llegar a todos los afectados antes de que la situación empeore influenciada por el mercado internacional. EFE
Curadas | Vía Agencia EFE
Somos Curadas.com Tu compañía en información
Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas
Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:
- Síguenos en las redes sociales
- Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
- Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico
Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas
Recibe nuestro boletín por correo
Si quieres decirnos algo:
- Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
- Menciónanos en las redes sociales
- Escríbenos a info@curadas.com