Jerusalén celebra reivindicativa Marcha de Orgullo LGTB con fuerte seguridad

Jerusalén, 2 jun (EFE).- Miles de personas se juntaron hoy para participar en la Marcha del Orgullo LGTB de Jerusalén, entre un amplio despliegue policial y con las fuerzas de seguridad en alerta máxima tras amenazas de muerte contra los organizadores.

En medio de un dispositivo formado por unos 2.400 agentes, los congregados recorrieron algunas calles céntricas de Jerusalén Oeste enarbolando banderas arcoíris, al ritmo de la música y coreando cánticos reivindicativos para los derechos de la comunidad Orgullo LGTB.

Esta vive una realidad más bien hostil en la Ciudad Santa, donde impera un alto nivel de conservadurismo por la amplia presencia de grupos ultrarreligiosos, tradicionalistas o de extrema derecha.

En el desfile de Jerusalén las consignas son de tipo más político y el ambiente más reivindicativo que en la marcha anual de Tel Aviv, ciudad liberal y secular donde el movimiento Orgullo LGTB está más extendido y normalizado.

«Vine a participar en la marcha para defender los derechos de los gais en Israel, para el amor libre y la liberación», dijo a Efe Yonni Kipling, que vino de Tel Aviv para tomar parte en el desfile.

Según agregó, el ambiente «fue muy agradable pese a las amenazas» contra la organización durante los días anteriores.

Horas antes del inicio de la marcha, la Policía cerró los accesos a la calles por donde debía pasar el desfile, que rodeó con vallas, cerrando el paso a peatones y vehículos.

Los cuerpos policiales arrestaron hoy a un sospechoso de haber hecho amenazas de muerte contra uno de los organizadores de la marcha. Antes del inicio del evento, los agentes detuvieron también a dos hombres sospechosos de planear ataques contra los congregados.

En 2015, una de las participantes de la marcha, la adolescente Shira Banski, fue apuñalada por un extremista judío ultraortodoxo, un suceso que es recordado en cada uno de los desfiles anuales.

En la marcha de esta vez participaron también varios ministros de la actual coalición de Gobierno y diputados del Parlamento israelí.

A su vez, el presidente de la Cámara, Micky Levy, tiene previsto dar un discurso en la clausura del evento.

«La Marcha del Orgullo y la Tolerancia de Jerusalén» se celebra desde 2002 en una fecha diferente a la más emblemática de Tel Aviv, en la que cada año se congregan decenas de miles de personas. EFE

Curadas | Vía Agencia EFE 

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales
  • Escríbenos a info@curadas.com

¿Qué opinas?