México exige una reforma de la OEA y que EE.UU. levante el embargo a Cuba

Los Ángeles (EE.UU.), 10 jun (EFE).- El canciller de México, Marcelo Ebrard, criticó este viernes durante su discurso en la Cumbre de las Américas la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela, además de exigir que se permita reformar la Organización de Estados Americanos (OEA) y que EE.UU. levante el embargo a Cuba.

«Que esta sea la última cumbre donde estamos discutiendo una Organización de Estados Americanos agotada, la última que tengamos que discutir el bloqueo a Cuba y la última cumbre en que nos falten los pueblos de Cuba, Nicaragua y Venezuela u otros pueblos», pidió el canciller durante su intervención en la sesión plenaria.

Ebrard representó en la cumbre de Los Ángeles (EE.UU.) al presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien canceló su participación en protesta por la decisión del anfitrión de no invitar a esos tres países.

El canciller mexicano, uno de los últimos representantes en intervenir, aseguró que de la treintena de países que lo precedieron, 20 se expresaron en contra de las exclusiones, 10 no se manifestaron y solo dos dijeron estar a favor.

«Nadie tiene el derecho a excluir a otro país por la razón que fuera y menos por una razón política», reivindicó Ebrard, quien defendió que «le corresponde a cada pueblo» escoger su forma de Gobierno.

También arremetió contra la OEA y sus misiones electorales por su «vergonzoso papel» en la crisis política de Bolivia de 2019 y recordó que la región ha condenado casi por unanimidad el embargo a Cuba.

Sin embargo, dijo que no se trata de buscar la «confrontación» con Estados Unidos e instó al mandatario estadounidense, Joe Biden, a «tomar nota» de lo que se ha dicho en la cumbre y que se pongan las bases de «una nueva relación en las Américas».

«Proponemos que para la próxima cumbre esté resuelto esto o van a dejar de venir muchos países», advirtió el secretario de Relaciones Exteriores.

López Obrador ha encabezado las protestas en la región por la decisión de Washington de no invitar a Cuba, Venezuela y Nicaragua, por lo que suspendió su participación, al igual que el boliviano Luis Arce y la hondureña Xiomara Castro.

En la víspera, el presidente argentino, Alberto Fernández, reprochó a Biden y exigió destituir al secretario general de la OEA, Luis Almagro. EFE

Curadas | Vía Agencia EFE 

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales
  • Escríbenos a info@curadas.com

1 comentario en «México exige una reforma de la OEA y que EE.UU. levante el embargo a Cuba»

  1. Todos estos mandatarios que manifiestan su apoyo a las dictaduras instaladas en Latinoamericanos lo hacen porque están comprometidos desde antes de su elección y ahora les toca bailar al son que toquen.
    Las sanciones al menos le restringen los ingresos legales y por ello el auge de negocios ilícitos bajo la mampara constitucional.
    ¡No a las dictaduras por sobre todas las circunstancias!

    Responder

¿Qué opinas?