Efemérides 10 de septiembre de 2022 | Día Mundial de la Arepa

Sábado 10 de septiembre de 2022 · Día 253 de los 365 del calendario · Quedan 112 días para finalizar el año ·

Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 10 de septiembre de 2022

Imagen superior cortesía de Diana Yanes en Pixabay

· Efemérides 10 de septiembre de 2022 | Día Mundial de la Arepa ·

En julio del año 2012, la Organización Venezolanos en el Mundo (VenMundo), a través de sus representantes Rafael Muorad, Luisana La Cruz y Tony De Viveiros, decidieron organizar un evento destinado a apoyar a los venezolanos que se encuentran en el exterior y, a su vez, promover la integración y unión de los mismos en cualquier lugar del mundo donde se encuentren

Imagen referencial cortesía de Andrés Liévano en Pixabay

Surgió así la idea de organizar un evento que lograra movilizar a la mayor cantidad de venezolanos y realizaron un Arepazo Mundial, que tuvo una excelente acogida.

A partir del año 2013, se escogió cada segundo sábado del mes de septiembre como Día Mundial de la Arepa.

La iniciativa de VenMundo

Esta organización nació en marzo del año 2011, con la misión de promover el voto y la participación política de los venezolanos en el exterior.

Con el paso del tiempo lograron conformar una comunidad con la que lograron intercambiar información y conectarse a través de diversas actividades.

Después de realizar una investigación que les permitiera saber en qué países estaban los venezolanos que decidieron emigrar y obtener información del nivel de organización de los mismos, descubrieron que se encontraban en muchas regiones, incluso en las más remotas y recónditas del mundo.

Además, notaron un gran surgimiento de emprendedores que tienen a la venta productos venezolanos y mucha nostalgia por la comida típica del país.

A raíz de esto, surgen iniciativas como la del Día de la Arepa, comida típica y reina de la gastronomía venezolana.

Imagen referencial cortesía de martin prieto en Pixabay

La arepa

La arepa es un alimento a base de harina de maíz que tiene forma circular. Es de rápida preparación y se puede rellenar con todo: jamón, queso, carne, pollo, mantequilla, chorizo, etc., o combinaciones de estos y otros ingredientes.

Desde la época precolombina, fue consumida por los aborígenesde los territorios que en la actualidad corresponden a Venezuela y Colombia. Por lo que se han realizado debates, discusiones y estudios sobre su verdadero origen. Aunque este alimento fue consumido y sigue consumiéndose en ambos lugares, para los venezolanos es el pan diario que no puede faltar en la mesa.

Las arepas de los venezolanos se pueden encontrar con distintos nombres, algunos de ellos:

  • Viuda (arepa sola, sin relleno).
  • Reinapepiada o pepía (pollo con aguacate y mayonesa).
  • Pelúa (carne mechada y queso amarillo rallado).
  • Rumbera (pernil con queso amarillo rallado).
  • Pabellón (caraotas, tajadas de plátano y carne mechada).
  • Dominó (caraotas negras con queso blanco rallado).
Imagen referencial cortesía de Hugo Londoño en Pixabay

Las celebraciones

En julio de 2012 se realizó el Arepazo Mundial. Un año después se promocionó el hashtag #DíaMundialDeLaArepa. Este día se celebra en más de 80 ciudades del mundo con talleres, juegos, actividades infantiles, reuniones para compartir, promociones en restaurantes y otras iniciativas.

Si quieres celebrar este día ¡anímate! Busca la receta (verás que es sencilla la preparación), compra la harina y rellénala a tú gusto. Tómale una foto, compártela en las redes y disfrútala. Seguro que te gustará.

Aunque en Venezuela celebremos durante todo el año las arepas, este mes se le hace una mención especial. Rellenas de queso, dulces y saladas, amarillas o blancas, este plato típico de Venezuela y Colombia, es un delicioso manjar que trae consigo todo el sabor latino.

Créditos y agradecimiento al canal TeleAragua en YouTube

Saber más…

Efemérides 10 de septiembre – Acontecimientos destacados a nivel nacional

1850: nace en Maracaibo el periodista Eduardo López Rivas (f. 1913).

1862: nace en Caracas el médico Luis Razetti (f. 1932).

1944: nace en Caracas la magistrada emérita, Blanca Rosa Mármol de León.

1953: se funda la Federación Venezolana de Bowling FVB.

1974: se crea en Caracas la Biblioteca Ayacucho

1977: muere el militar y político Luis Felipe Llovera Páez (n. 1913).

1999: se realiza el 46to Miss Venezuela gana Marta Thorogood.

2002: debuta en las Grandes Ligas Víctor Martínez.

2006: muere el entrenador de pesas de la selección nacional de Venezuela, Raimundo Benito Seijas, llevado al Salón de la Fama del Deporte venezolano en 2004.

2008: se realiza el 55to Miss Venezuela, en el cual gana Stefanía Fernández, quien posteriormente sería la Miss Universo del año 2009; así, logra el récord Guiness (mantenido hasta ahora) como la única ganadora del Miss Universo coronada por su compatriota (Dayana Mendoza).

Efemérides 10 de septiembre – Acontecimientos destacados a nivel internacional

1823: se le confeiere al Libertador Simón Bolívar la suprema autoridad militar de Perú.

1877: en la Catedral de Santo Domingo (República Dominicana) se hallan los restos de Cristóbal Colón.

1924: en Cúcuta (Colombia) se funda el equipo de fútbol Cúcuta Foot-ball Club (actual Cúcuta Deportivo).

1933: nace Karl Lagerfeld, diseñador de modas alemán (f. 2019).

1945: nace José Feliciano, cantante y guitarrista puertorriqueño.

1968: nace Big Daddy Kane, rapero estadounidense.

2001: en Nueva York (Estados Unidos), Michael Jackson da su último concierto.

Conmemoraciones a nivel internacional

  • Día Mundial para la Prevención del Suicidio
  • Día Internacional de Acción contra la OMC y los Tratados de Libre Comercio

Celebraciones particulares en algunos países:

  • Belice: Día del Cayo San Jorge
  • China: Día del Maestro
  • Gibraltar: Día Nacional de Gibraltar
  • Guyana: Día de la Herencia Amerindia
  • Honduras: Día del Niño

Santoral Católico

Santos (as)

  • San Nemesio de Alejandría, mártir (251)
  • Santos Nemesiano, Félix, Lucio, Liteo, Poliano, Víctor, Jaderes y Dativo (258)
  • Santa Pulqueria de Constantinopla (453)
  • San Agabio de Novara, obispo (s. V)
  • Salvio de Albi, obispo (584)
  • San Teodardo de Tongres, obispo y mártir (670)
  • Autberto de Avranches, obispo (725)
  • San Nicolás de Tolentino, presbítero (1305)
  • Ambrosio Eduardo Barlow, presbítero y mártir (1641)

Beatos (as)

  • Beato Oglerio de Locedio, abad (1214)
  • Beatos Sebastián Kimura, Francisco de Morales y cincuenta compañeros, mártires (1622)
  • Beato Jacobo Gagnot, presbítero y mártir (1794)

Wikipedia

Video: Efemérides 10 de septiembre de 2022

Audio: Efemérides 10 de septiembre de 2022

por eso…

¡Comparte en tus redes nuestras efemérides 10 de septiembre!

· CURADAS | Tu compañía en información… ·

Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o una omisión importante, por favor deja un comentario más abajo o escríbenos a info@curadas.com

¿Qué opinas?