La miel y los beneficios de endulzar el café

La miel se ha utilizado durante mucho tiempo para endulzar alimentos y bebidas, incluidos el té y el café. De hecho, muchas personas la prefieren como una alternativa más saludable al azúcar o los edulcorantes sin calorías

Muchas culturas han utilizado la miel durante miles de años, y no solo para hacer que sus alimentos y bebidas sean más dulces. La miel ha sido conocida como un desinfectante eficaz y antiinflamatorio.

El café es una de las bebidas más populares a nivel mundial, suele ser consumida en diferentes horas del día, en la mañana es cuándo más se toma, ya que es un estimulante que activa al cuerpo.

Entre el año 2020 y 2021, se consumieron a nivel mundial aproximadamente 166,3 millones de sacos de 60 kilogramos de café, según el portal Statista. Cifras que demuestran la importancia que tiene el café en la cotidianidad de las personas.

El café es una de las bebidas que se puede amoldar a los gustos, se puede encontrar frío, caliente, granizado y en golosina. Además, existen personas que solo beben café sin azúcar, otros por el contrario, no conciben tomar una taza sin algo de endulzante.

Sin embargo, el consumo de azúcar trae una serie de riesgos para el organismo, según la Organización Mundial de la Salud, las bebidas con azúcares pueden traer consecuencias cardiovasculares y enfermedades relacionadas con los niveles de glucosa en la sangre.

“El menor consumo de bebidas azucaradas implica una reducción de la ingesta de «azúcares libres» y de la ingesta calórica total, una mejor nutrición y una disminución en el número de personas que presentan sobrepeso, obesidad, diabetes y caries dental”, señala.

Teniendo en cuenta las desventajas que tiene consumir azúcar refinada para la salud, es importante buscar otras alternativas para endulzar bebidas como el café.

La miel es una excelente opción para endulzar el café en caso de que no se presenten antecedentes de diabetes o altos niveles de azúcar. A pesar de que la miel también aumenta niveles de azúcar en el cuerpo, su consumo moderado, en el organismo podría captar los beneficios que los endulzantes artificiales no pueden.

La miel

La miel es un edulcorante natural que posee propiedades antioxidantes y terapéuticas que contribuyen a la protección de las células del cuerpo del envejecimiento prematuro, según Tua Saúde la miel puede reducir los niveles de colesterol, triglicéridos y prevenir enfermedades cardiacas.

“Además de esto, también posee propiedades antimicrobianas, que ayudan a combatir infecciones causadas por hongos, virus y bacterias, alivia síntomas de la gripe como el dolor de garganta y la tos. Este alimento también puede ser utilizado en pequeñas cantidades para endulzar de forma natural los alimentos” señala.

¿Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

Continúa leyendo en SEMANA

¿Qué opinas?