Caracas, 2 oct (EFE).- La isla venezolana de Margarita, en el sureste del mar Caribe, recibió este fin de semana a 456 turistas internacionales, entre ellos 417 provenientes de Rusia y 39 de Cuba, como parte de un «plan estratégico» implementado por el Gobierno de Nicolás Maduro para potenciar el turismo en el país, informaron este domingo autoridades del sector.
En su cuenta de Instagram, la viceministra de Turismo Internacional, Leticia Gómez, indicó que hoy llegaron a Margarita 39 turistas cubanos «en el marco de la operación chárter Cuba-Venezuela, para un total de 3.597 desde que comenzó esta iniciativa comercial, en marzo de este año».
Asimismo, la también presidenta de la turoperadora estatal Venetur, adscrita al Ministerio de Turismo, señaló que, este sábado, Margarita dio «la bienvenida a 417 turistas rusos», en el marco de la «reactivación de la operación chárter Moscú-Porlamar», iniciada en 2021.
La funcionaria señaló que estos casi 500 turistas internacionales, que provienen de países aliados del Gobierno venezolano, tendrán la «oportunidad de conocer y disfrutar los bellos destinos de la Perla del Caribe», como popularmente se le conoce a Margarita, isla perteneciente al estado Nueva Esparta.
La presidenta de la Cámara de Turismo de Margarita, Viviana de Vethencourt, explicó a Efe que las operaciones con turistas rusos habían sido suspendidas en febrero pasado, luego de que el gigante euroasiático comenzara la invasión en Ucrania.
«Los turistas (rusos) estaban llegando y estaban viniendo en buenas cantidades hasta el mes de febrero, cuando sucedió el problema de la guerra, y lo que se está haciendo ahora es retomando esa operación», dijo.
Aseguró que es «sumamente positivo» la visita de turistas internacionales porque «reactiva y dinamiza la economía de Margarita», además, hace que los «demás países volteen las miradas hacia Venezuela».
«Estamos muy contentos, esto es muy importante. Esperemos que ahora se sume Colombia próximamente y se vayan abriendo los demás destinos y se vaya estableciendo esa conectividad que necesitamos para que puedan llegar de todas partes del mundo, no solamente de Rusia», agregó. EFE
Somos Curadas.com Tu compañía en información
Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas
Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:
- Síguenos en las redes sociales
- Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
- Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico
Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas
Recibe nuestro boletín por correo
Si quieres decirnos algo:
- Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
- Menciónanos en las redes sociales
- Escríbenos a info@curadas.com