Los mamones del tiempo; por Claudio Nazoa

Con todo lo que ha pasado, está pasando y seguirá pasando, a la gente le ha costado decir: ¡Feliz Año! Pero hay que decirlo ya que, gracias a que seguimos vivos, podemos continuar defendiéndonos de las maldades que nos agobian. Por eso, el 31 de diciembre, grité durísimo: ¡Feliz Año 2023!

Vivo en un pequeño apartamento con cinco hijos: dos del primer matrimonio de mi esposa, dos del anterior mío y el que tuve con ella que creo que es mío también.

A mi esposa se le ocurrió la brillante idea de invitar a toda su familia a pasar el año nuevo en casa. Aquello parecía una combinación del terminal de La Bandera en Semana Santa con la peregrinación a la Meca. No se podía caminar en el apartamento.

El baño, siempre estaba ocupado, al extremo que tuve que ir a casa del vecino para hacer pipí. Craso error porque él estaba fastidiado y qué celebrando con su hijo evangélico y los dos terminaron coleándose en mi fiesta.

A las ocho de la noche, mis siete cuñados ya se habían comido los dos panes de jamón que pude hacer con los pocos ingredientes que conseguí.

Entre todos, trajeron doce cervezas, vino tinto La Sagrada Familia y dos botellas de un whisky que fabrican en Carora a base de papelón y ñame. Ellos tomaron mi escocés y yo terminé bebiéndome el whisky de ñame.

Como si fuera poco, en mi casa estaban ¡cuatro suegras! La mamá de mi primera esposa, la mamá del primer esposo de mi esposa, la mamá de mi segunda esposa y la mamá de la actual. ¡Qué pesadilla! Aquél pocotón de suegras bravas entre sí compitiendo por quién hacía la mejor hallaca.

También nos visitó un tío de los hijos de mi esposa a quien, no sé por qué, le falta un pie. En su lugar tiene un cuero que le cubre el tocón. Este señor se emborrachó con el primer trago y a manera de gracia, comenzó a tocarlo a uno con el muñón. ¡Aquello era insoportable!

Para completar, el abuelo de mi esposa trajo un saco de mamones de Guanare porque las uvas están muy caras. A las once y media, el viejito loco nos dio a todos doce mamones. De fondo sonaban Las Uvas del Tiempo y Faltan Cinco pa` las Doce en una cinta repetitiva.

¡Qué horrible!, aquella gentará a media noche abrazándose y comiendo mamón. Cada campanada un mamón, un deseo y a escupir la pepa.

Estoy harto de ser tan feliz en familia. El próximo año para estas fiestas, me iré al Bar El Lobito en la Av. Baralt de Caracas, allí por lo menos siento el cariño maternal de las lobitas que allí trabajan.

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales
  • Escríbenos a info@curadas.com

5 comentarios en «Los mamones del tiempo; por Claudio Nazoa»

  1. Los 12 mamones del tiempo:
    En los tiempos mozos de mi esposa valenciana, habia una señora que tenia un mono en su casa, este se «jarto» de los exquisitos mamones del patio de la matrona valenciana, su instinto animal no le permitió diferenciar entre la exquisita pulpa y la pepa o almendra, como la llaman los peninsulares, total que la «jartura» le provocó una oclusión intestinal, lo trataron con aceite vatel, regosal y lavados de jabon las llaves, desocupados ya los intestinos el inteligente primate, cada vez que se iba a comer un mamón comparaba el tamaño de la fruta con su esfinter anal, espero yo apreciado Claudio, que no te hayas tragado las pepas de los 12 mamones del tiempo y de haberlo hecho que no te acostumbres a medirlos comparativamente, Feliz año nuevo, recibe un fuerte abrazo de un gran admirador de tus cualidades humorísticas.

    Responder
  2. Buenas tardes Sir CLAUDIO: Excelente Edulcorante para el humor Nuestro en ‘tiempos de colera’. FELIZ AÑO, Saludos y Buenos Deseos para Usted, Su numerosa Familia, Parientes, No Parientes y Numerosos Seguidores.

    Responder

¿Qué opinas?