El dióxido de titanio está en pastas dentales, leches bajas en grasa, sustitutos de crema para café, aguas saborizadas, dulces y confitados
En los alimentos se usa dióxido de titanio para darles una apariencia más atractiva
El dióxido de titanio en los alimentos podría agravar procesos inflamatorios ya presentes en el tracto intestinal, de acuerdo con la UNAM.
Cómo es el dióxido de titanio industrial y alimenticio
El dióxido de titanio grado industrial se utiliza en productos como pinturas, papel, cerámicas, porcelanas, textiles y plásticos.
Como aditivo alimentario para consumo humano, fue aprobado desde 1960 por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos. Y desde la década de los años 70 del siglo pasado, por el Comité Científico en Alimentos de Europa bajo la nomenclatura E171.
Cuando se inhala el de tipo industrial, uno de los efectos es la inflamación de las vías respiratorias.
Sin embargo, hay pocos análisis en el óxido de titanio grado alimenticio, y ninguno ha abordado su relación con el cáncer de colon, línea que desarrolla la institución universitaria.
El óxido de titanio y su relación con el cáncer de colón
Cómo se exacerba la formación de tumores en ratones, fue el primer estudio que en 2016 publicaron Yolanda Irasema Chirino López y sus colaboradores de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala.
Un año después un grupo de investigadores en Francia investigó otro efectuado en ratas. “Comenzamos nuestra investigación en 2014 y se publicó en 2016. Para realizarlo partimos de esta hipótesis: no es lo mismo que una persona consuma el aditivo E171 cuando está sana que cuando tiene algún proceso inflamatorio en el tracto gastrointestinal o incluso una enfermedad crónica como la colitis”, compartió Chirino López.
“Y efectivamente encontramos que sí lo hacía cuando este cáncer ya estaba presente. Mientras los animales con cáncer de colon tenían cinco tumores, los que consumieron el aditivo E171 durante el desarrollo de la enfermedad llegaron a tener 20”.
Continúe leyendo esta interesante noticia en MILENIO