El Saime cobra más de 5.200 bolívares para emitir un pasaporte nuevo

Los precios en bolívares para un pasaporte nuevo para adulto hacen suponer que un ciudadano con un salario mínimo de apenas 130 bolívares (seis dólares) necesitaría destinar 40 meses de sus ingresos completos para cancelar la tarifa de este documento de identidad.

Los ciudadanos mayores de edad interesados en obtener un pasaporte nuevo con vigencia de 10 años, o renovar el que ya tienen, tienen que cancelar 5 mil 224,46 bolívares o unos 3,6 petros (ambas cifras equivalen además a 206, 61 dólares).

Si optan por el pasaporte de cinco años de duración, tendrán que pagar unos 3 mil 918,34 o 2,7 petros (161,91 dólares), mientras que la prórroga del documento sale en 2 mil 612, 23 bolívares o 1,8 petros (107,94 dólares).

La nueva tarifa fue informada por el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) en su web, desde este viernes 10 de febrero.

Varios medios también resaltan que las tarifas de los pasaportes para niños de entre 3 y 17 años también se actualizan a diario, y este fin de semana quedaron en 3 mil 918,35 bolívares o 2,7 petros (161,91 dólares). Para los pequeños de entre cero y tres años, el pasaporte sale en 2 mil 612,23 bolívares o 1,8 petros (107,94 dólares).

Indicador de la brecha salarial

El citado medio también destaca que los precios en bolívares para el pasaporte nuevo para adultos hacen suponer que un ciudadano con un salario mínimo de apenas 130 bolívares (seis dólares) necesitaría destinar 40 meses de sus ingresos completos para cancelar la tarifa de este documento de identidad.

La brecha que existe entre los precios para la emisión de los pasaportes nuevos y el salario mínimo responde a que las tarifas del Saime están indexadas al criptoactivo petro desde el año 2018, mientras que los ingresos de los trabajadores venezolanos no.

Curadas / VíaEmisora Costa del Sol 93.1 FM

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales
  • Escríbenos a info@curadas.com

¿Qué opinas?