No hay motivo para no hacer elecciones en la UCV dice García Arocha

Cecilia García Arocha, rectora de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y presidenta de la Asociación Venezolana de Rectores Universitarios, dijo que no existen motivos para que las elecciones de autoridades de la institución no se realicen luego de la ampliación del padrón electoral.

La rectora de la casa de estudios destacó que existe mucha expectativa en torno a los comicios en la institución, en especial por parte de las demás universidades del país

Rectora elecciones de egresados - García Arocha Aula Magna
Cecilia García Arocha/ Foto cortesía

Aseguró que los preparativos para los comicios en la Universidad Central de Venezuela se están dando con normalidad. Explicó que la Comisión Electoral finiquitó detalles y dudas sobre el proceso.

En entrevista con Unión Radio, García Arocha habló sobre la primera vuelta, que se realizará el 26 de mayo. «Al haber varios candidatos, se estima que habrá una segunda vuelta para junio, y la toma de posesión será el 14 de julio», indicó.

Sobre elecciones en la UCV

La rectora dijo que existe mucha expectativa de lo que pueda suceder en las elecciones en la UCV, en especial por parte de las otras universidades del país.

El problema del presupuesto sigue siendo una falla, manifestó. No hay presupuesto de ley para desarrollarse y en lo que va de 2023 solo tuvieron 1% de lo que necesita la Universidad Central de Venezuela para continuar sus operaciones.

«Hasta ahora nos hemos mantenido con la voluntad del profesorado. Esta es una deuda que tiene el gobierno con la universidad venezolana», expresó.

Destacó que seguirán defendiendo la autonomía de la institución, aunque hablar de esta sin presupuesto, dijo, es utópico.

Se refirió a una presunta violación en la UCV y destacó que hay mesas de trabajo para evitar situaciones como esa.

Aseguró que no se han verificado los datos de la presunta víctima. «Por proteger a la persona no hay mandato que nos obligue a hacer nada. El Consejo Universitario aprobó crear unas mesas de trabajo para evitar la discriminación y evitar estos casos», dijo la rectora.

Vía: El Nacional

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales
  • Escríbenos a info@curadas.com

¿Qué opinas?