La ONG Control Ciudadano considera que se debe llevar a cabo un «intercambio de información sobre el pie de fuerza de grupos armados» que operan en la frontera, así como discutir las «reglas de enfrentamiento para combatirlos»
La ONG Control Ciudadano criticó este viernes el «nulo» avance en la cooperación militar entre el país y Colombia, sobre todo en la frontera que comparten ambos países, cuyas relaciones diplomáticas se reanudaron en agosto pasado, luego de tres años de ruptura.
«Y lo que hay es silencio, ningún avance concreto (en la cooperación militar)», dijo a EFE la presidenta de esta ONG, Rocío San Miguel, quien denunció que, desde el encuentro entre el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino, y su homólogo colombiano, Iván Velásquez, en septiembre pasado, los «problemas de seguridad fronteriza» no solo «persisten», sino que «se están agravando».
En este sentido, la organización espera, prosiguió San Miguel, que ambos países avancen en la cooperación en esta materia con acciones como un «patrullaje conjunto de pasos irregulares» a fin de disolver las «mafias que los controlan» y la «persecución del narcotráfico».
Además, Control Ciudadano considera que se debe llevar a cabo un «intercambio de información sobre el pie de fuerza de grupos armados» que operan en la frontera, así como discutir las «reglas de enfrentamiento para combatirlos».
Este jueves, Nicolás Maduro y su homólogo colombiano, Gustavo Petro, celebraron una reunión en Caracas para hacer seguimiento a cuestiones abordadas en citas previas, informó a EFE, horas antes del encuentro, la Presidencia del país andino.
Sin embargo, ambos mandatarios salieron de su encuentro sin ofrecer declaraciones sobre lo abordado que, según dijo posteriormente la Presidencia colombiana, fue, en parte, la lucha contra el narcotráfico y la colaboración en la frontera mutua, de 2.219 kilómetros, reabierta en septiembre luego de siete años cerrada al paso de vehículos.
Entonces, los ministros de Defensa de ambos países acordaron instalar unas mesas de trabajo binacionales para abordar diversos temas de seguridad.
Vía: El Nacional
Somos Curadas.com Tu compañía en información
Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas
Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:
- Síguenos en las redes sociales
- Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
- Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico
Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas
Recibe nuestro boletín por correo
Si quieres decirnos algo:
- Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
- Menciónanos en las redes sociales
- Escríbenos a info@curadas.com
