Primer trimestre: En 28% se devaluó el bolívar frente al dólar

La moneda venezolana, el bolívar, se devaluó 28% durante el primer trimestre de este año frente al dólar estadounidense, cuyo precio, en el mercado oficial, cerró este viernes en 24,52 bolívares.

Según el Banco Central de Venezuela, la cotización oficial de la divisa estadounidense tuvo un aumento de 39,7% en lo que va del año.

salario mínimo
Un trabajador del transporte público muestra un fajo de billetes del bolívar, en Caracas (Venezuela). Foto: EFE/ Rayner Peña R

De acuerdo con el Banco Central de Venezuela (BCV), la cotización oficial de la divisa estadounidense -referencia para fijar casi todos los precios en el país- ha aumentado 39,7% en lo que va del año, cuando abrió con un precio de 17,55 bolívares.

Tras un primer mes y medio de alzas aceleradas, el precio de la moneda norteamericana detuvo estos incrementos a finales de febrero. Esta tendencia se mantuvo durante casi tres semanas, hasta finales de marzo, cuando volvió a registrar aumentos seguidos.

Esta estabilidad fue, a juicio de expertos, «coyuntural», ya que durante marzo se declara y paga el Impuesto sobre la Renta (ISLR), obligado a hacerse en bolívares, cuya demanda, por tanto, aumenta.

En Venezuela, donde casi todo -hasta la gasolina- se paga en dólares, el aumento de la cotización de esta moneda tiene un impacto directo en los precios de bienes y servicios, que se calculan -en su mayoría- en la divisa estadounidense, ante las constantes devaluaciones del bolívar, que obligaban a los comerciantes a cambiar los precios a diario.

Además, el aumento del dólar afecta, principalmente, a los trabajadores públicos y pensionados, cuyos ingresos mensuales están fijados en la moneda local en un mínimo de 130 bolívares. Dicho monto que, al cambio oficial, cayó de 7,40 dólares a 5,30 dólares en este primer trimestre del año.

https://twitter.com/BCV_ORG_VE/status/1641905142004850693

Vía: El Nacional

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales
  • Escríbenos a info@curadas.com

¿Qué opinas?