Guaidó: a los asistentes al foro que “alcen la voz”

Miami (EFE).- El líder opositor venezolano Juan Guaidó, que llegó a Miami desde Colombia, de donde, según dijo, fue “obligado” a salir por el Gobierno de Gustavo Petro, pidió a los países participantes en la conferencia sobre Venezuela en Bogotá que “alcen la voz” contra la “dictadura” de Nicolás Maduro.

“La persecución de la dictadura lamentablemente también se extiende a Colombia”, dijo Guaidó a su llegada al aeropuerto de Miami, donde dijo a los medios que está “muy preocupado” por su esposa y sus hijas y su equipo de trabajo, porque han recibido “amenazas”.

Guaidó, que mientras fue presidente de la Asamblea Nacional llegó a ser reconocido como presidente interino de Venezuela por más de 50 países, EE.UU. incluido, llegó el lunes a Bogotá tras un largo viaje con la intención de participar hoy en la “Conferencia internacional sobre el proceso político en Venezuela”, que busca reactivar el diálogo en México entre el Gobierno y la oposición venezolanos.

A su llegada a Miami reiteró que fue “invitado” a asistir a ese foro en el que participan representantes de 20 países por el canciller colombiano, Álvaro Leyva, quien ha negado que lo hiciera.

El líder opositor venezolano Juan Guaidó, en una imagen de archivo. EFE/ Miguel Gutiérrez

Colombia evita decir “expulsión”

Las autoridades colombianas evitaron hablar de “expulsión” al referirse a la salida del país del líder opositor venezolano Juan Guaidó, que había llegado el lunes para reunirse con delegaciones participantes en la conferencia internacional sobre Venezuela y por la noche tomó un avión para Estados Unidos.

El líder opositor venezolano Juan Guaidó, en una fotografía de archivo. EFE/Miguel Gutiérrez

Guaidó denunció esta madrugada que fue sacado de Colombia después de que la “persecución” y las “amenazas” del Gobierno de Nicolás Maduro “se extendieron” al país andino, pero las autoridades colombianas aseguran que el proceso cumplió todas las garantías y expertos consideran que técnicamente no fue una expulsión.

“En horas de la tarde del 24 abril de 2023, Migración Colombia llevó a cabo la apertura de un proceso administrativo en contra del ciudadano venezolano Juan Gerardo Antonio Guaidó Márquez”, informó ese organismo este martes tras el revuelo levantado por la salida del opositor.

Según un comunicado de Migración, Guaidó “ingresó a territorio colombiano por vías irregulares”, por lo que oficiales migratorios “realizaron el procedimiento de acuerdo a lo establecido en el decreto 1067 de 2015 que contempla la normativa migratoria colombiana”.

Petro afirma que habría ofrecido asilo

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, asegura que su Gobierno hubiera ofrecido, “con mucho gusto”, asilo al opositor venezolano Juan Guaidó si lo hubiese pedido para entrar en Colombia, pero lo hizo “ilegalmente” y por eso tuvo que salir anoche con destino a Estados Unidos.

Fotografía de archivo del presidente de Colombia, Gustavo Petro. EFE/Mauricio Dueñas Castañeda
Fotografía de archivo del presidente de Colombia, Gustavo Petro. EFE/Mauricio Dueñas Castañeda

Guaidó denunció esta madrugada que fue sacado de Colombia después de que la “persecución” y las “amenazas” del Gobierno de Nicolás Maduro “se extendieron” al país andino, pero las autoridades colombianas aseguran que el proceso cumplió todas las garantías y expertos consideran que técnicamente no fue una expulsión.

Al respecto, el mandatario colombiano indicó que si Guaidó “simplemente entra con su pasaporte y pide asilo. Con mucho gusto se le hubiera ofrecido. No tiene porque entrar ilegalmente al país”.

Pero ante la falta de esta petición, “se le ofreció el permiso de tránsito, no se le deportó de regreso a su país, y con el permiso de EEUU voló hacia ese país”, agregó Petro.

Venezuela “promueve y apoya los diálogos de paz”

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reitera que su Gobierno “promueve y apoya los diálogos de paz”, con motivo de la conferencia internacional convocada por el mandatario de Colombia, Gustavo Petro, y que se celebra hoy en Bogotá, con el objetivo de desatascar las negociaciones entre el oficialismo y la oposición venezolana en México.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, participa en un acto conmemorativo al Día de la juventud hoy, en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en una imagen de archivo. EFE/Miguel Gutiérrez

“El Gobierno bolivariano, revolucionario, chavista y constitucional que presido, tiene vocación dialogante. Siempre hemos buscado el acuerdo, en función de la paz, la recuperación y la prosperidad del pueblo”, dijo el mandatario en su cuenta en Twitter.

Maduro aseguró ayer que la cita en Bogotá es “una conferencia para el respeto de la soberanía” de Venezuela y “para buscar el levantamiento de todas las sanciones sin condicionamiento de ningún tipo”.

Durante su programa semanal, pidió que EE.UU. desbloquee 3.200 millones de dólares del país caribeño y deposite ese dinero al fondo de inversión social acordado con la oposición, como condición para reactivar la mesa de negociación con el antichavismo, suspendida desde noviembre.

Curadas / Vía EFE

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales
  • Escríbenos a info@curadas.com

1 comentario en «Guaidó: a los asistentes al foro que “alcen la voz”»

¿Qué opinas?