Se necesitan 800$ para comprar lo que en 2019 se adquiría con 100$

En la actualidad, se necesitan alrededor de 800 dólares para comprar los productos que en 2019 se podían adquirir con 100. Así lo reveló la consultora Datanálisis en un estudio que evalúa la pérdida del poder de compra que ha registrado la divisa estadounidense en los últimos cinco años.

El valor del billete estadounidense de mayor denominación ha experimentado un retroceso en los últimos cinco años que alcanza el -82,88% como consecuencia de una macrosobrevaluación cambiaria

BCV vendió 63 millones de dólares a la banca el lunes desaceleración económica Venezuela
Foto: Juan BARRETO / AFP

Entre 2019 y marzo de 2023, el valor del billete estadounidense de mayor denominación ha experimentado un retroceso que alcanza el -82,88% como consecuencia de una macrosobrevaluación cambiaria.

Asamblea Anual 2023

Durante la Asamblea Anual 2023 de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela, Luis Vicente León, director de Datanálisis. Explicó que lo que representaba 100 dólares en enero de 2019 ahora equivale a solo 17,12 dólares.

La divisa registró una caída con mayor énfasis en 2020, cuando el billete de 100 dólares pasó de representar 78,59 a 38,73 dólares en solo un año.

La emisión de bolívares en exceso frente a un ritmo disminuido en el tipo de cambio es parte las razones por las que el dólar ha experimentado una pérdida del poder de compra tan importante, según economistas citados por el portal Bloomberg.

La inflación

La inflación, uno de los principales problemas que afecta a los venezolanos. Incrementó luego de que el Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF) entró en vigencia en el primer semestre del año, de acuerdo con León.

La variación de precios, aunque experimentó una desaceleración en marzo, sumada a otros elementos, apunta a la posibilidad de otro ciclo recesivo en el país, con una caída de la actividad económica de 8,3% en el primer trimestre del año.

De acuerdo con la firma Ecoanalítica, el volumen de ventas del comercio en el Área Metropolitana de Caracas disminuyó 13,3%.

El Observatorio Venezolano de Finanzas también indicó que el gasto del gobierno denotó una caída en términos reales, debido a la inflación de 501% en el primer trimestre de 2023.

Curadas / Vía El Nacional

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales
  • Escríbenos a info@curadas.com

¿Qué opinas?