Solistas europeas conocen trabajo del Sistema de Orquestas venezolano

Las músicos provenientes de Francia, España, Italia y Polonia conocieron los distintos programas académicos del Sistema de Orquestas

Expo El Sistema
Foto Cortesía

Cuatro jóvenes solistas europeas conocieron este miércoles parte del trabajo del mundialmente premiado Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, con la visita a varios de sus espacios en Caracas, donde estudiantes, miembros del reconocido programa, presentaron distintas piezas a las artistas.

El director académico musical de El Sistema, Andrés Ascanio Abreu, explicó a EFE que las solistas -provenientes de Francia, España, Italia y Polonia- conocieron los «distintos programas académicos» de la institución, entre ellos el de «iniciación musical», con estudiantes de entre 3 y 6 años de edad, el de «educación especial», el coral, el folclórico, de «música popular» y el orquestal.

«Ha sido una actividad muy bonita y muy importante para nosotros el poder compartir y el poder estrechar siempre lazos con los demás países a través de la música», dijo durante la actividad, que forma parte de la undécima edición del Festival Europeo de Jóvenes Solistas, organizado por la Delegación de la Unión Europea (UE) en el país.

El trabajo en El Sistema

Ascanio Abreu, de 36 años, se mostró emocionado por poder «mostrar al mundo ese trabajo» que hace El Sistema, que, además, se alista para tratar de conseguir, el próximo año, «el récord Guinness del coro más grande» del planeta, con «más de 120.000 voces al mismo tiempo».

Por su parte, la solista española Elena Benedicto, oboísta de 20 años de edad, confesó a EFE que se sorprendió al ver la «inmensidad» y lo «grande que es» El Sistema. Así como «lo muchísimo que abarca».

«La cantidad de niños que aprenden a tocar un instrumento y que aprenden música es algo maravilloso. Y me llevo esto, no como idea, sino como aspiración a lo que se debería inculcar a los niños, (que es) el amor hacia la música», agregó la joven, quien además fue elegida para formar parte de la orquesta «Encuentros 2022», bajo la dirección del venezolano Gustavo Dudamel.

Benedicto, que visita por primera vez Venezuela, se presentará el viernes, junto con la violinista italiana Lucilla Rose Mariotti, en el Centro Nacional de Acción Social por la Música, en Caracas; mientras que el sábado será el turno de la pianista polaca Anna Miernik y la trompetista francesa Marion Vezzosi.

Curadas / Vía El Nacional

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales
  • Escríbenos a [email protected]

¿Qué opinas?