¡¡Muy buenos días, familia CURADAS!! Bienvenidos al 1er día de descanso del Giro de Italia.
El pelotón vive un día extraño de descanso en la ‘Corsa Rosa’ tras el adiós del líder Remco por Covid y la incidencia del virus
El sorpresivo adiós de Remco Evenepoel a última hora del domingo condicionó la jornada de descanso ayer en Italia. Los equipos velan armas después de una semana durísima donde, sobre todo las dos cronos, han resituado la clasificación general que ahora manda Geraint Thomas.
Lo hace, también, por culpa de un Covid 19 que se ha cobrado seis bajas durante la carrera y que ya en la previa obligó a equipos como el Jumbo Visma a reorganizarse por completo. No se entiende fuera del ciclismo cómo un virus cuya incidencia nada tiene que ver a la de hace dos años puede seguir marcando tanto la pauta dentro de una gran vuelta como es la ‘Corsa Rosa’. «Afecta a todos. Podemos cuidarnos con mascarillas y otras medidas, pero la amenaza esta ahí», decía Roglic a MARCA durante la ‘Grande Partenza’.
Su equipo, el más afectado en la previa, y el Soudal eran los únicos que acudieron a la presentación con mascarillas. «Supone un riesgo real. No hay que olvidarse que en cualquier momento puede hacer que un corredor enferme. Ellos van al límite y, al igual que un resfriado, te puede sacar de carrera», apuntaba Max Sciadri.
Remco no estaba bien. Se le vio en la imagen posterior a una crono donde no pudo sacar su mejor versión. Sobre el motivo por el que no aguantó más tiempo, su jefe Lefevere se pronunció en redes sociales. «Nunca se sabe lo que está pasando debajo de la piel. No es un trabajo de 9 a 5 sin riesgo», indicó alguien que pedía respeto por la salud de su estrella. El belga se convirtió en el 11º líder que abandonaba una grande yendo primero, el tercero en hacerlo en el Giro de Italia tras Merckx (1969) y Pantani (1999).
Miedo a medias al virus
Entre el pelotón se desprende sensación de respeto pero también de hartazgo con el virus. Desde la organización ya se han tomado medidas como exigir de nuevo la mascarilla en los lugares donde se comparte espacio con los ciclistas. «Hemos cambiado cosas, esperemos no haya más problemas. Quizá teníamos que haber actuado antes», dijo Mauro Vegni. Los corredores, exceptuando la de los equipos mencionados, transitaban hasta este momento sin mascarillas y su contacto con el resto de equipos, prensa o aficionados resultaba común.
En las últimas fechas, incluso ha corrido el rumor de que Primoz Roglic también anda contagiado. En parte por unas declaraciones, en tono parece de broma, del actual líder Thomas tras la octava etapa: «¿No estuvo nada mal para un tipo que tiene COVID, ¿no?», indicó el de Ineos a los medios el día que el esloveno recortó 15» a Remco. Desde su equipo confirman a este periódico que está bien y con ganas de intentar conquistar una ‘maglia’ que parece a tiro.
Alguien que se quedó sin podio el curso pasado por el Covid no quiere ni oír hablar de ese virus. «Esperamos tener suerte, haremos lo imposible por evitarlo», decía ayer un Almeida que, en el fondo, se lastima de la ausencia de Remco. El adiós del líder, que podría encontrarse con Vingegaard, Pogacar, Van Aert, Landa, Mas y compañía en el Tour de Francia si decide cambiar su hoja de ruta tras recuperarse, ha cambiado completamente el guion de un Giro que avanza enrarecido por el virus. «Seguro que al menos salen 10 casos más», señalan desde el pelotón.
La ‘maglia’, más abierta que nunca
Ineos parte con gran ventaja para llevarse un Giro de Italia donde tiene colocado a cinco hombres (Thomas, Tao, Arensman, De Plus y Sivakov) entre los 16 primeros. Además, entre ellos está un Tao que está mostrando la mejor condición de los últimos tiempos y que ya sabe lo que es ganar un Giro. Todos se defienden bien en contrarreloj, pensando en la cronoescalada final que podría decidir la carrera. Tienen varias bazas para jugar, aunque en el pasado no han brillado por saber moverlas en carrera.
El gran favorito al éxito final sigue siendo un Roglic, a 2», que ayer no habló con los medios. El esloveno, de menos a más tanto en la crono del domingo como en el Giro en la general, cuenta con el mejor gregario para la montaña, Sep Kuss, y un trazado que se le ajusta bien. Aunque, por raro que parezca, la marcha de Remco provocará que la carrera sea más alocada por sus intereses.
Y entre los Ineos y Primoz se cuela un Almeida que, como recordaba Matxin este finde en MARCA, «vistió 15 días de rosa y el año pasado sólo la enfermedad pudo sacarle del podio». En UAE no descartan ni una posible victoria final. Las opciones de Vlasov, Caruso y Kamna parecen mucho más alejadas. La carrera afronta una segunda semana ‘tranquila’ hasta el viernes, donde la montaña volverá a marcar diferencias.
El líder Remco Evenepoel, fuera del Giro de Italia al ser positivo por Covid
Así lo anunció tanto el corredor belga como su equipo en redes sociales

El Covid sigue causando estragos en el mundo del deporte. En esta ocasión fue Remco Evenepoel, líder de la carrera, quien se ve obligado a irse para casa al ser positivo. Así lo informaron en la noche de este domingo tanto el equipo como él mismo en sus redes sociales.
«Con gran pesar, tengo que anunciar que dejo el Giro de Italia debido al Covid 19. Después de hacerme un test de rutina que, desafortunadamente, ha sido positivo. Mi experiencia aquí ha sido muy especial y tenía muchas ganas de competir durante las próximas dos semanas. No puedo agradecer lo suficiente al personal y a los corredores, que se sacrificaron tanto en preparar el Giro de Italia. Estoy orgulloso de irme con dos victorias de etapa y cuatro jerseys rosas. Grazie mille, Remco«, dijo apesadumbrado.
Evenepoel lideraba actualmente la clasificación general después de haber conquistado dos etapas, la crono inaugural en Pescara y la de este domingo en Cesena. No es el primer caso positivo en la ‘Corsa Rosa’, que hace unos días despidió a Clemment Russo, Nicola Conci, Giovanni Aleotti o Filippo Ganna por el mismo motivo o incluso este domingo mismo, Rigo Urán causó baja por culpa del virus.
«Rigoberto Urán ha dado positivo por Covid tras mostrar síntomas esta tarde. Dejará el Giro de Italia y se tomará tiempo para descansar antes de reanudar la carrera», explicaron desde su equipo, el EF, en un escueto comunicado.
Sin protocolo, decisión libre para estos casos
En cuanto al protocolo sobre el Covid, a diferencia del año pasado, en esta edición cada equipo puede hacer lo que quiera con sus corredores. Lo normal, como en el caso de Remco y de Filippo, es que abandonen cuando las molestias les impiden seguir en carrera. Pero, el hecho de ser positivo no conlleva tener que abandonar la carrera obligatoriamente. El domingo, antes de la jornada de descanso, cayó la bomba en Italia por culpa de un virus que se niega a abandonar nuestra vidas.
Lo ocurrido en la crono pasó a un segundo plano. Allí, en Cesena, en un trazado de 35 km llanos, había ganado Remco por 9 centésimas a Thomas, que ahora es líder, y por 2» a Tao. Roglic, de menos a más, cedió 17». Ineos toma el mando y los favoritos quedan en un pañuelo. Desde mañana arranca otro Giro de Italia.
Así queda la general:

Te puede interesar:
Somos Curadas.com Tu compañía en información
Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas
Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:
- Síguenos en las redes sociales
- Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
- Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico
Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas
Recibe nuestro boletín por correo
Si quieres decirnos algo:
- Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
- Menciónanos en las redes sociales
- Escríbenos a info@curadas.com