Giro de Italia 2023: 2do. día de descanso y Cavendish anuncia su retiro

¡¡Muy buenos días, familia CURADAS!! Bienvenidos al 2do. día de descanso del Giro de Italia.

La segunda jornada de descanso dejó una bomba. Mark Cavendish, uno de los mejores sprinters de la era moderna, anunció que dejará el ciclismo al final de la presente campaña.

El británico, de 38 años, cree que ha llegado su momento para decir adiós.

Una semana para redimirse

Tras dos semanas sin moverse, despreciar la maglia rosa y un recorte injustificable, el ciclismo obliga a disputar el Giro

No hubo lluvia helada (la ya célebre freezing raing), placas de hielo, huracanes, temperaturas extremas, polución en el ambiente ni aire contaminado. Nada. Llovió un rato y el más rápido en el descenso de la Coix deCouer lo hizo de corto. Nada que permitiera activar el santo «Protocolo de Clima Extremo» que, ahora, muchos ponen en duda y al que los sindicatos de ciclistas se agarraron para congelar el Giro, a los aficionados y las audiencias.

Había que subir a 2000 metros, después había que bajar y ya son muchos días a remojo. Mucha agua, pero cero ataques. Y sin ningún gallo que quiera la maglia rosa antes del segundo descanso. Duele porque no es la primera vez que pasa en un Giro al que sale muy barato faltarle al respeto.

Al final queda el trending topic de Pogacar, los abucheos de los hinchas al paso de los autobuses y ese sentimiento de que sin el extraterrestre esloveno, Vingegaard o los dos Van, vemos una suerte de especulación sobre la bici, pero no ciclismo.

Se habla que el cansancio y la penuria llevó a los ciclistas a tomar una decisión equivocada. Las palabras de Cristian Salvato pidiendo pedido perdón «a la afición y a la organización» lo corroboran. La cuestión es cómo se para esta dinámica.

Tienen una semana para enmendarlo. Se puede atacar. Están obligados a redimirse.

Mark Cavendish se retira del ciclismo a final de temporada

El ciclista británico de Astana ha confirmado en la jornada de descanso del Giro que cuelga la bici en 2023

Cavendish, junto a su familia en la rueda de prensa de despedida.
Cavendish, junto a su familia en la rueda de prensa de despedida.M.Á.R

Mark Cavendish apura su último sprint. En el Hotel Touring de Coccaglio, y arropado por su familia, el ciclista con más triunfos en activo ha confirmado que afronta sus últimos meses como profesional. Se retira a final de temporada.

«El ciclismo ha sido mi vida por durante 25 años, me ha dado la oportunidad de recorrer el mundo y conocer a muchísimos compañeros y gente maravillosa. Hoy es el cumpleaños de mi hijo Casper. El Giro de Italia siempre estará en mi corazón. Me dio la oportunidad de ganar mi primer triunfo en una gran vuelta y por eso he querido anunciar aquí que esta será mi última temporada como profesional», ha confirmado el británico.

161 triunfos, incluyendo el Campeonato del Mundo de 2011, San Remo 2009 y 53 etapas en las grandes vueltas, alumbran la carrera de un sprinter que llegó de rebote a Astaná tras la quiebra de B&B Hotels – KTM y que sigue buscando su triunfo con su nuevo equipo.

El récord de Merckx

Este año el británico, originario de la Isla de Man, firmó in extremis con el Astana sobre todo para cazar el récord histórico de victorias de etapa en el Tour de Francia: necesita uno para adelantar a Merckx, ahora están empatados en 34. Cavendish es el tercer ciclista de la historia con más triunfos, después de Eddy Merckx (275) y Rick Van Looy (162). Ahora mismo está empatado con Mario Cipollini y Roger de Vlaeminck.

En este Giro de Italia, Cavendish terminó cuarto en Salerno y tercero en Tortona y tiene dos balas más para intentar ganar: la etapa del miércoles con final en Caorle y la póstuma con sprint final en Roma.

Mark Cavendish, el adiós del rayo veloz

El británico anuncia en pleno Giro que colgará la bici a final de temporada

Mark Cavendish, en una imagen de este Giro de Italia 2023
Mark Cavendish, en una imagen de este Giro de Italia 2023

La segunda jornada de descanso dejó una bomba. Mark Cavendish, uno de los mejores sprinters de la era moderna, anunció que dejará el ciclismo al final de la presente campaña. El británico, de 38 años, cree que ha llegado su momento para decir adiós.

‘Cavs’, que igualó en el último Tour de Francia el récord de triunfos de Eddy Merckx, es sin duda uno de los mejores velocistas -por no decir el mejor- de la era moderna. Pero no sólo es un campeón en la ruta, ‘Cav’ también es un especialista en la pista. En los Juegos Olímpicos ha participado en tres ocasionen llevándose la medalla de plata en Río 2016.

Ha ganado tres medallas de oro en el Campeonato Mundial de Ciclismo en Pista en los años 2005, 2008 y 2016, las tres en la prueba de Madison y fue nombrado miembro de la Orden del Imperio Británico (MBE) en el año 2011 por sus éxitos deportivos.

Video thumbnail
Cavendish: «Pasé de ser el mejor del mundo a uno de los peores de la noche a la mañana»

Inicio a toda mecha

Comenzó su andadura en 2005 de la mano del Sparkasse, de donde pasó al potente T-Mobile antes de convertirse en una de las grandes joyas del HTC-Columbia, recordado por ser un equipo que devoró todos los récords. De ahí le reclutaron para Sky, donde fue parte importante de los inicios del conjunto de su tierra. Ya en Etixx, en 2013, comenzaría cierto declive por problemas ajenos a la bici y el auge de los velocistas más jóvenes.

No se recuperó en los tres años que estuvo en el Dimension En 2020 firmó por Bahrain, donde rozó la retirada, antes de volver al Quick Step para vivir una ‘tercera’ juventud en el Tour de Francia con varios éxitos que le igualaron al Caníbal.

Video thumbnail
Este abrazo entre Merckx y Cavendish es historia del ciclismo y del deporte mundial

Cavendish, que cuenta con 161 victorias en ruta en su palmarés, ganó entre otras competiciones el Mundial en 2011. En las grandes vueltas se impuso en 48 ocasiones, 34 de ellas en el Tour de Francia.

Último baile en Astana

Tras igualar la cifra con el equipo belga, el británico encontró acomodo este 2023 en un Astana donde sigue siendo competitivo. 

Eso sí, no ha conseguido aún ningún triunfo en este Giro de Italia, donde este lunes anunció su retirada.

Así está la clasificación general hoy:

1. Bruno Armirail (Groupama FDJ) – 61h 38′ 06»
2. Geraint Thomas (INEOS Grenadiers) – a 1′ 08»
3. Primož Roglič (Jumbo Visma) – a 1′ 10»
4. João Almeida (UAE Team Emirates) – a 1′ 30»
5. Andreas Leknessund (Team DSM) – a 1′ 50»
6. Damiano Caruso (Bahrain Victorious) – a 2′ 36»
7. Lennard Kämna (Bora Hansgrohe) – a 3′ 02»
8. Eddie Dunbar (Team Jayco AlUla) – a 3′ 40»
9. Thymen Arensman (INEOS Grenadiers) – a 3′ 55»
10. Laurens De Plus (INEOS Grenadiers) – a 4′ 18»

14. Einer Rubio (Movistar Team) – a 5′ 29»
15. Santiago Buitrago (Bahrain Victorious) – a 6′ 22»
114. Fernando Gaviria (Movistar Team) – a 2h 43′ 31»

Te puede interesar:

Curadas / Vía MARCA

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales
  • Escríbenos a info@curadas.com

¿Qué opinas?