Autoridades universitarias confirman suspensión de las elecciones de la UCV

Desde tempranas horas los ucevistas habían presentado distintas quejas sobre los inconvenientes en el proceso de elecciones

Caracas.- La Comisión Electoral de la Universidad Central de Venezuela (UCV) anunció que se suspendieron los comicios que llevaban a cabo este viernes en esta casa de estudios debido a «problemas logísticos».

Desde temprano jubilados y egresados aguardaron sentados en muros o sillas improvisadas, mientras que los estudiantes hacían largas filas sentados en el piso, hasta que iniciaran las votaciones en la Universidad Central de Venezuela (UCV), luego de 15 años sin un proceso democrático.

La Comisión Electoral de la UCV informó, a través de su cuenta de Twitter, que las elecciones iniciarían a las 9:00 a. m., sin embargo, a la 1:00 p. m. todavía se esperaba que dieran inicio a las votaciones en algunas facultades, mientras que en otras comenzó el proceso electoral comenzó a las 12:00 del mediodía.

El personal de la UCV aseguró que las elecciones se demoraron porque las boletas se mojaron por las lluvias y llegaron incompletas.

A las 2:30 p. m. la comisión anunció que las elecciones fueron suspendidas y serían diferidas hasta el próximo 9 de junio.

«Autoridades universitarias en compañía de la @ComisionElecUcv anuncia que diferirá el proceso de elecciones universitarias para una nueva fecha, ante las irregularidades presentadas en el día», escribió la cuenta de Twitter Viva la UCV.

La decisión se tomó sobre las 2:43 de la tarde, tras las fallas técnicas y logísticas que se registraron desde el inicio de la jornada, con el retraso en la llegada del material electoral a las facultades de la universidad.

Corresponderá al Consejo Universitario fijar la nueva fecha.

La suspensión de las elecciones generó protestas de los estudiantes, en repudio a la decisión. Los alumnos gritaron “fuera Cecilia de la universidad”, mientras se desarrollaba el consejo universitario extraordinario, en la Facultad de Medicina.

Foto: Manuel Diaz

Jesús Mendoza, presidente de la Federación de Centros Universitarios cuestionó la suspensión del proceso electoral sin explicaciones de la Comisión Electoral. “Queremos votar”, aseguró el dirigente.

Más temprano

Ernesto Alcalá, egresado de la Escuela de Economía, contó que vivió sus mejores años en la UCV y por eso este viernes 26 de mayo, con 50 años de graduado, se acercó a la mayor casa de estudios para votar.

Hay que recuperar la UCV, en los últimos 10 años la han golpeado mucho, dijo el egresado.

Foto: Manuel Díaz

15 años sin elecciones

En el proceso electoral de la UCV se elegirán los organismos de gobierno universitario: rector, vicerrector académico, vicerrector administrativo y secretario para el período 2023-2027.

También se escogerán a decanos y candidatos al Consejo de Apelaciones para el período 2023-2026 y a los organismos de cogobierno: representantes profesorales ante el Consejo Universitario para el trienio 2023-2026.

Foto: Manuel Díaz

Por primera vez votará el personal administrativo y obrero de la universidad. La Comisión Electoral de la UCV realizó un reglamento transitorio para las elecciones, que estipula el siguiente porcentaje de participación: profesores 100 %, estudiantes regulares 25 %, personal administrativo 10 %, personal obrero 10 % y egresados 5 %.

El reto democrático es mayor al disputarse 293 cargos. El Consejo Universitario informó que están inscritos 223.763 electores aproximadamente.

Foto: Manuel Diaz

Curadas / Vía El Universal

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales
  • Escríbenos a [email protected]

¿Qué opinas?