El humo del cigarrillo puede provocar que un tipo de cepas bacterianas sean más resistentes a los medicamentos.
De acuerdo a una investigación de la Universidad de Bath, la exposición al humo del cigarrillo puede hacer que algunas cepas de Staphylococcus aureus, un microbio presente entre 30 y 60 % de la población mundial y responsable de muchas enfermedades, algunas fatales, sean más invasivas y persistentes.
Los investigadores creen que el estrés que causa el humo del cigarro a la S. aureus provoca una respuesta de emergencia, lo que aumenta la tasa de mutación en el ADN microbiano y que resulta en variantes resistentes y persistentes que pueden resistir mejor los antibióticos.
Superbacterias
Estudios anteriores habían atribuido una mayor susceptibilidad de los fumadores a los efectos dañinos del humo al sistema inmunológico. Pero este estudio muestra que también puede estar cambiando el ADN y las características de los microbios patógenos.
En una serie de experimentos en laboratorio, los investigadores expusieron seis cepas S. aureus resistente a la meticilina (MRSA) más importante de la «superbacteria» a el humo del cigarro.
Se sabía que las cepas causaban desde infecciones de la piel hasta neumonía y endocarditis, y se eligieron por su relevancia clínica y diversidad genética.
Aunque no todos respondieron al humo de la misma manera. Algunos, incluidos los que se sabe que causan infecciones invasivas, mostraron una mayor resistencia al antibiótico rifampicina y una mayor invasividad y persistencia. También es probable que se vea afectada la resistencia a otros antibióticos.
Continúe leyendo sobre esta interesante investigación en MUY interesante
1.5