Cabello ataca a la Conferencia Episcopal ante la posibilidad de que iglesias sean centros de votación en las primarias

El dirigente oficialista opinó que las primarias organizadas por la oposición y sin la participación del Consejo Nacional Electoral podrían terminar en desastre. «Hay para todos los gustos en la oposición, pero eso va a ser un desastre y no se requiere ser adivino, es la realidad», dijo

Diosdado Cabello, vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, arremetió este lunes en contra de la Conferencia Episcopal Venezolana ante la posibilidad de que se utilicen iglesias como centros de votación para las primarias de la oposición el 22 de octubre.

Cabello afirmó que ese escenario «deja claro cual es el papel de la Conferencia Episcopal aquí en Venezuela».

«Van a encontrar las iglesias bien bonitas porque el gobierno las está arreglando, para que sepan. Pero bueno, es el papel de la Conferencia Episcopal, el partido de la jerarquía eclesiástica en nuestro país. Ya no les da vergüenza en ese tema, ya andan expuestos totalmente para que quede claro cuál es su posición política», dijo.

Aseguró que sin importar esas decisiones, «el chavismo seguirá unido y no existe nada que pueda dividir a las fuerzas revolucionarias».

Jesús María Casal, presidente de la Comisión Nacional de Primaria, anunció este lunes que solicitará permiso para utilizar iglesias, instituciones educativas, sedes gremiales y espacios públicos como centros de votación para los comicios de la oposición.

Cabello opina que las primarias serán un desastre

Cabello opinó que las primarias organizadas por la oposición y sin la participación del Consejo Nacional Electoral podrían terminar en desastre.

«Eso va ser un desastre, ellos lo saben. Hoy temprano una persona de la Comisión Electoral de Primaria dijo que no descartaba el consenso para designar el candidato. Hay para todos los gustos en la oposición, pero eso va a ser un desastre y no se requiere ser adivino, es la realidad», dijo.

Señaló que la oposición causaría revueltas en las iglesias y que para evitarlo los curas deben confesarlos.

«No vayan a pelear en las iglesias, que las arreglaron; si van a pelear, pelean afuera», dijo.

Elecciones sin CNE

El viernes, tras la renuncia de tres de los cinco rectores principales del CNE, la Comisión Nacional de Primaria informó que no contará con el apoyo técnico de ese ente para las primarias, y explicó que se trata de un escenario en el que se ha trabajado «desde hace varios meses».

Posteriormente, varios de los precandidatos y la oposición agrupada en la Plataforma Unitaria respaldaron la decisión y ofrecieron su apoyo para concretar la realización de las elecciones internas.

Curadas / Vía El Nacional

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales
  • Escríbenos a [email protected]

1 comentario en «Cabello ataca a la Conferencia Episcopal ante la posibilidad de que iglesias sean centros de votación en las primarias»

  1. No es conveniente que se tomen las estructuras físicas y humanas de las Iglesias y Templos (católicos y no católicos, o simplemente cristianos, o la religión que sea) para fines electorales y/o partidistas.

    Mejor estará el uso de casas de gremios y federaciones sindicales, empresas educativas privadas, tales como colegios profesionales y de educación en sus distintas modalidades.

    Bien sea, gobierno o partidos políticos, luego pretenderán pasar factura, o si es posible adueñarse de los espacios usados

    Responder

¿Qué opinas?